11/07/2025
Efectos de niveles elevados y crónicos de cortisol 💪🏼
Cuando los niveles de cortisol se mantienen elevados de forma crónica, por ejemplo cuando se mantiene un entrenamiento excesivo sin recuperación adecuada, estrés psicológico o una combinación de ambos, se puede ocasionar:
💪🏼Catabolismo muscular: El cortisol es una hormona catabólica, lo que significa que en niveles elevados y prolongados puede promover la degradación de proteínas musculares para por ejemplo obtener energía (gluconeogénesis).
Esto dificulta la recuperación y el crecimiento muscular, y puede llevar a una pérdida de masa muscular.
🤕 Recuperación muscular lenta: El estrés crónico y los altos niveles de cortisol dificultan la regeneración muscular, aumentan la inflamación y pueden reducir la calidad del sueño, lo que impide la reparación de los tejidos. Esto puede aumentar el riesgo de lesiones y alargar los tiempos de recuperación.
🛡️Debilitamiento del sistema inmunológico: Los niveles elevados de cortisol a largo plazo pueden suprimir el sistema inmunológico, haciendo al deportista más propenso a infecciones y enfermedades.
🚴🏻♀️Disminución de la testosterona: El cortisol puede disminuir la producción de testosterona, una hormona anabólica clave para el crecimiento y la recuperación muscular. Una relación testosterona/cortisol baja es a menudo un indicador de sobreentrenamiento.
Fatiga crónica y sobreentrenamiento: Los deportistas con niveles crónicamente altos de cortisol pueden experimentar fatiga persistente, disminución del rendimiento, alteraciones del sueño, irritabilidad y pérdida de motivación, síntomas asociados con el síndrome de sobreentrenamiento.
🤔Aumento de peso: Aunque el cortisol moviliza energía, en niveles crónicos puede favorecer el aumento de peso, especialmente la grasa abdominal.
Otros problemas asociados: Insomnio, aumento de la presión arterial, problemas digestivos y alteraciones en el estado de ánimo también pueden ser consecuencias de un cortisol elevado.