Mar Nutricion Deportiva

Mar Nutricion Deportiva Nutrición deportiva Hola, mi nombre es Mariana Romero, soy nutrióloga deportiva y mi pasión es poder ayudar a qué logres lo que te propones.

Snack saludable y natural. 😅🥩😝
25/10/2025

Snack saludable y natural. 😅🥩😝

Cerrando la materia en  .Para elegir un suplemento debes pensar en:🩻 Mecanismo de acción 🧪Dosis🔬Nivel de evidencia ☠️ As...
21/10/2025

Cerrando la materia en .

Para elegir un suplemento debes pensar en:

🩻 Mecanismo de acción
🧪Dosis
🔬Nivel de evidencia
☠️ Aspectos adversos
📆 Planificación
👍🏻Costo
💵 Precio

Recuerda siempre justificar su uso y sobre todo priorizar la dieta

🥛

El problema más grave con la campaña vs    es evaluar la bebida desde el punto de vista de la cantidad de azúcar.Se les ...
10/10/2025

El problema más grave con la campaña vs es evaluar la bebida desde el punto de vista de la cantidad de azúcar.

Se les olvidó pensar en osmolaridad, equilibrio Iónico, la parte de glucosa como cofactor (SGL-T1) y que por cierto pasa con cualquier marca de suero.

🤷🏻‍♀️En fin...la hipotenusa

́nsaludable

¿Por qué es tan importante el sueño para los deportistas?El sueño es considerado la mejor estrategia de recuperación par...
01/10/2025

¿Por qué es tan importante el sueño para los deportistas?

El sueño es considerado la mejor estrategia de recuperación para un deportista. Durante el descanso, el cuerpo realiza procesos esenciales para la reparación y el rendimiento:

Recuperación física: Se reparan las microlesiones musculares, se restaura la energía y se regulan las hormonas que promueven el crecimiento y la recuperación.

Recuperación mental y cognitiva: El sueño consolida la memoria motora y el aprendizaje de nuevas habilidades, mejora el tiempo de reacción, la concentración y la toma de decisiones.

Prevención de lesiones: Un descanso insuficiente puede provocar fatiga muscular, lo que aumenta el riesgo de lesiones por sobrecarga. También debilita el sistema inmunológico, haciendo a los deportistas más susceptibles a enfermedades.

En resumen, la combinación de la alta exigencia física y mental, los horarios alterados y el estrés competitivo hace que los deportistas sean particularmente vulnerables a los problemas de sueño. Reconocer y abordar estos factores es fundamental para su salud, bienestar y éxito a largo plazo.

#

Los deportistas a menudo enfrentan problemas de sueño debido a una combinación de factores físicos y psicológicos inhere...
25/09/2025

Los deportistas a menudo enfrentan problemas de sueño debido a una combinación de factores físicos y psicológicos inherentes a su estilo de vida.

Un buen descanso es crucial para el rendimiento y recuperación, pero diversos elementos pueden interferir con él.

Las principales causas de los problemas de sueño en los deportistas son:

🏊🏼‍♀️Entrenamiento intenso y sobreentrenamiento: El ejercicio extenuante, especialmente si se realiza cerca de la hora de dormir, puede elevar la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y la excitación del sistema nervioso, lo que dificulta conciliar el sueño.

🫩El síndrome de sobreentrenamiento se caracteriza por una disminución del rendimiento, fatiga general y con frecuencia, trastornos del sueño.

😱Estrés y ansiedad por la competencia: La presión para rendir a un alto nivel, el miedo al fracaso, las expectativas de entrenadores y la autoexigencia pueden generar ansiedad competitiva.

🕓Horarios y viajes irregulares: Los deportistas, especialmente los de élite, suelen tener horarios de entrenamiento y competición que pueden ser irregulares. Los viajes a diferentes zonas horarias (jet lag) alteran el ritmo circadiano lo que provoca desorientación y problemas para dormir.

📱Exposición a luces y dispositivos electrónicos: El uso de dispositivos móviles y la exposición a las luces de los estadios y otros lugares de competición, especialmente por la noche, pueden inhibir la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.

☕Nutrición y suplementación: El consumo de estimulantes como la cafeína para mejorar el rendimiento, especialmente en las horas previas al descanso, puede interferir significativamente con la capacidad de dormir.

¿Sabías que una sesión de ejercicio bien estructurada va más allá de solo sudar? Para que tu cuerpo obtenga todos los be...
18/09/2025

¿Sabías que una sesión de ejercicio bien estructurada va más allá de solo sudar? Para que tu cuerpo obtenga todos los beneficios y evites lesiones, es clave incluir estos cuatro componentes:

🚶🏼‍♀️Calentamiento: Prepara tus músculos y articulaciones para la acción. Con 5-10 minutos de ejercicios de baja intensidad (como caminar, trotar suave o saltos de tijera), aumentas tu ritmo cardíaco y la circulación, ¡poniendo tu cuerpo en modo listo para entrenar!

🚴🏼‍♀️Acondicionamiento (El plato fuerte): Es la parte principal del entrenamiento. Aquí es donde realizas la rutina que te propusiste: cardio, levantamiento de pesas, HIIT, yoga, etc.

🏋🏼‍♀️Enfriamiento: No detengas tu cuerpo de golpe. Dedica 5 minutos a bajar la intensidad gradualmente (caminando o haciendo movimientos suaves). Esto ayuda a que tu ritmo cardíaco y presión arterial regresen a la normalidad de forma segura.

🧘🏼‍♀️Estiramiento: ¡La cereza del pastel! Estira los músculos que trabajaste para mejorar la flexibilidad, reducir la rigidez y prevenir dolores. Mantén cada estiramiento por 20-30 segundos sin rebotar. Tu cuerpo te lo agradecerá al día siguiente.

¡No te saltes ningún paso! Integrar estos cuatro componentes no solo te ayuda a mejorar tu rendimiento, sino que también cuida de tu cuerpo a largo plazo.

Hace unos días tuve el honor de estar presente como madrina de generación junto con dos excelentes colegas  y Mtra. Bety...
09/09/2025

Hace unos días tuve el honor de estar presente como madrina de generación junto con dos excelentes colegas y Mtra. Bety Merino.

Estos momentos son caldito de pollo para el corazón y le dan realidad a todo lo que se prepara y trabaja como docente.

Mis mejores deseos para todos los nuevos Lic. en Dietética y Nutrición. 🎓

El descanso también es parte del entrenamiento 😴🧘🏼‍♀️Foto de         ́ncelular
15/07/2025

El descanso también es parte del entrenamiento 😴🧘🏼‍♀️

Foto de

́ncelular

La importancia del equilibrio ⚖️La clave en el deporte es mantener un equilibrio adecuado del cortisol. El ejercicio mod...
12/07/2025

La importancia del equilibrio ⚖️

La clave en el deporte es mantener un equilibrio adecuado del cortisol. El ejercicio moderado y regular, especialmente actividades como yoga, pilates, running suave o entrenamiento de fuerza controlado, puede ayudar a regular los niveles de cortisol a largo plazo y mejorar la resiliencia al estrés.

😴Descanso y recuperación adecuados: Permite que tu cuerpo se recupere entre sesiones de entrenamiento. Los días de descanso son tan importantes como los días de entrenamiento.

🍽️Nutrición balanceada: Una dieta adecuada, rica en nutrientes, puede ayudar a regular los niveles hormonales. Algunos alimentos y suplementos (como la vitamina C y antioxidantes) pueden contribuir a reducir los niveles de cortisol.

🧘🏼‍♀️Manejo del estrés: Incorporar técnicas de manejo del estrés en tu rutina, como la meditación, la respiración profunda o el tiempo en la naturaleza.

💻Monitoreo: Prestar atención a las señales de tu cuerpo (fatiga persistente, disminución del rendimiento, problemas de sueño) puede indicar niveles elevados de cortisol y la necesidad de ajustar tu entrenamiento o estilo de vida.

Efectos de niveles elevados y crónicos de cortisol 🫩💪🏼Cuando los niveles de cortisol se mantienen elevados de forma crón...
11/07/2025

Efectos de niveles elevados y crónicos de cortisol 🫩💪🏼

Cuando los niveles de cortisol se mantienen elevados de forma crónica, por ejemplo cuando se mantiene un entrenamiento excesivo sin recuperación adecuada, estrés psicológico o una combinación de ambos, se puede ocasionar:

💪🏼Catabolismo muscular: El cortisol es una hormona catabólica, lo que significa que en niveles elevados y prolongados puede promover la degradación de proteínas musculares para por ejemplo obtener energía (gluconeogénesis).

Esto dificulta la recuperación y el crecimiento muscular, y puede llevar a una pérdida de masa muscular.

🤕 Recuperación muscular lenta: El estrés crónico y los altos niveles de cortisol dificultan la regeneración muscular, aumentan la inflamación y pueden reducir la calidad del sueño, lo que impide la reparación de los tejidos. Esto puede aumentar el riesgo de lesiones y alargar los tiempos de recuperación.

🛡️Debilitamiento del sistema inmunológico: Los niveles elevados de cortisol a largo plazo pueden suprimir el sistema inmunológico, haciendo al deportista más propenso a infecciones y enfermedades.

🚴🏻‍♀️Disminución de la testosterona: El cortisol puede disminuir la producción de testosterona, una hormona anabólica clave para el crecimiento y la recuperación muscular. Una relación testosterona/cortisol baja es a menudo un indicador de sobreentrenamiento.

🫩Fatiga crónica y sobreentrenamiento: Los deportistas con niveles crónicamente altos de cortisol pueden experimentar fatiga persistente, disminución del rendimiento, alteraciones del sueño, irritabilidad y pérdida de motivación, síntomas asociados con el síndrome de sobreentrenamiento.

🤔Aumento de peso: Aunque el cortisol moviliza energía, en niveles crónicos puede favorecer el aumento de peso, especialmente la grasa abdominal.

Otros problemas asociados: Insomnio, aumento de la presión arterial, problemas digestivos y alteraciones en el estado de ánimo también pueden ser consecuencias de un cortisol elevado.

Función del cortisol durante el ejercicio:🔋Movilización de energía: Durante el ejercicio, especialmente el intenso, el c...
10/07/2025

Función del cortisol durante el ejercicio:

🔋Movilización de energía: Durante el ejercicio, especialmente el intenso, el cuerpo libera cortisol para movilizar glucosa de las reservas de glucógeno y proteínas, lo cuál genera energía para los músculos.

🚣🏼‍♀️ Respuesta al estrés físico: El cortisol ayuda al organismo a enfrentar el estrés físico del entrenamiento, optimizando el metabolismo y proporcionando energía adicional.

Antiinflamatorio: El cortisol tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser útil para controlar la inflamación aguda que se produce después del ejercicio.

¿Qué es el cortisol? 🤔El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales, conocida como la ...
09/07/2025

¿Qué es el cortisol? 🤔

El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales, conocida como la "hormona del estrés" debido a su papel en la respuesta del cuerpo a situaciones estresantes.

En el contexto deportivo, su influencia es compleja y puede ser tanto beneficiosa como perjudicial, dependiendo de los niveles y la duración de su elevación.

#

Dirección

Indiana 162
Nápoles
03840

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mar Nutricion Deportiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mar Nutricion Deportiva:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría