Psicoanálisis, Atención psicológica

Psicoanálisis, Atención psicológica Atención psicológica. Psicologo clínico y Psicoanalista. Naranjos, Veracruz.

El "yo" y el "ello"
10/01/2025

El "yo" y el "ello"

22/08/2024

Esa es la división que habita en toda persona que habla.

Para el psicoanálisis, en el ser hablante existen fuerzas o instancias que se contraponen, que entran en conflicto, y que nos convierten en seres divididos por el lenguaje.

Divididos entre aquello inconsciente que pulsa por hacerse reconocer y aquella parte de nuestro yo que se defiende de eso.

División entre lo que creemos que somos, lo que creemos que los otros quieren que seamos, y lo que efectivamente somos (falta en ser).

División entre lo que deseo y lo que me gustaría desear, división entre lo que busco y lo que encuentro efectivamente en el campo del deseo (siempre insatisfecho), división entre lo que me gustaría hacer o decir y lo que efectivamente puedo hacer o decir.

División entre lo que pulsa en el ello como modo de satisfacción persistente y la defensa contra esa moción pulsional.

Para el psicoanálisis no existen seres completos o perfectos, ni posibilidad de llegar a esa completud tan esperada. Se trata de saber hacer con el límite mismo de nuestra vida, con la falta, con lo incontrolable, de un modo creativo y saludable.

¿Qué opinan?, ¿cómo se llevan con ustedes mismos? 🧠✨

🎨 Art:

18/04/2024

FELICES 123 JACQUES! 🥳❤

Un 13 de abril de 1901 nacía Jacques Lacan, un psicoanalista francés que se dedicó a la enseñanza por más de 30 años, aportando una nueva forma de pensar y desarrollar el tratamiento psicoanalítico a partir de la lectura de la obra de Sigmund Freud y tomando elementos de diferentes disciplinas como la lingüistica estructural, la filosofía, las matemáticas, la lógica, la topología, entre otras.

“Desde Freud, el centro del hombre no está ya allí dónde se lo creía, sino en Otro escenario, y hay que construir de nuevo a partir de allí” sostiene Lacan en una entrevista con L'express.

Es lo que Freud consideró la tercera herida narcisista, en tanto la vida psíquica no está regida sólo por la consciencia como se creía sino que hay un saber no sabido, el inconsciente, que actúa sobre esta y abarca la mayoría de los procesos anímicos.

“Allí donde ello ha sido reprimido, eso habla, eso continúa hablando". La verdad “está ahí, se ofrece, presente, pero convertida en inconsciente” explica el psicoanalista francés.

Por último, fiel a su postulado del 'inconsciente estructurado como un lenguaje', explica la relación de lo reprimido con el lenguaje inconsciente de la siguiente manera: “¿Qué sucede cuando se quiere reprimir una verdad? Toda la historia de la tiranía está ahí para darle a usted la respuesta: se expresa en otra parte, en otro registro, en lenguaje cifrado, clandestino".
-
-
-
-
-
-

Sucede que en los sueños, de las cosas más propias de estos, es la sustitución de una persona por otra.Si se fue sancion...
09/02/2024

Sucede que en los sueños, de las cosas más propias de estos, es la sustitución de una persona por otra.

Si se fue sancionado por el jefe es probable que el sujeto sueñe con el padre, si él a hablado con la chica que le atrae es posible que sueñe con un amor de la infancia. En la mayoría de los casos lo que pasa en el sueño es lo que se hubiera querido que pasara en la vida real pero de forma disfrazada.

Si el sueño se toma literalmente, parecería un disparate, pero quien ha analizado sus propios sueños puede ver la lógica que hay detrás de éstos.

27/12/2023
"El factor individual o personal. La técnica depende obviamente del distinto carácter, capacidad de comprensión, y de la...
30/11/2023

"El factor individual o personal.

La técnica depende obviamente del distinto carácter, capacidad de comprensión, y de las distintas contratransferencias de cada analista. Es también evidente que cada analizado "crea" un diferente analista (así como cada hijo "crea" diferentes padres), sugiriéndole mayores o menores variaciones técnicas."

- Estudios sobre la tecnica psicoanalitica.

El principio básico de toda la técnica analítica es el antiguo "conócete a ti mismo" socrático, ya que la observación an...
29/11/2023

El principio básico de toda la técnica analítica es el antiguo "conócete a ti mismo" socrático, ya que la observación analítica ha enseñado que tanto los fenómenos patológicos propiamente dichos como las perturbaciones del carácter, de las relaciones del ser con el mundo (con las personas y las cosas), su infelicidad, su angustia y sus dificultades de trabajar y g***r, son el efecto de una sola aunque compleja causa: el desconocimiento de sí mismo.

Pero debemos agregar en seguida que el conocimiento de sí mismo al que nos referimos no es un saber intelectual. El verdadero conocimiento es equivalente a la unión consigo mismo, a una plena aceptación en la conciencia y en el sentir de todo aquello del propio ser que antes ha sido rechazado patológicamente.

Este conocimiento y esta unión consigo mismo implican, pues, la superación de la angustia ante sí mismo y de todos los medios hostiles que en defensa frente a esta angustia el ser ha utilizado contra su propio ser, desdoblándose, mutilándose, negándose, aniquilándose, cerrándose, o también proyectándose en parte en el mundo y riñendo luego con él para aliviar la discordia interna, o sustrayéndose de él.

El psicoanálisis no es un sistema cerrado, a la manera de una construcción abstracta. Está obligado a abrirse de manera ...
28/11/2023

El psicoanálisis no es un sistema cerrado, a la manera de una construcción abstracta. Está obligado a abrirse de manera constante y a avanzar a tientas, porque debe tener en cuenta incesantemente las enseñanzas que el psicoanalista extrae de su práctica.

Este hecho, el solo hecho de que haya pacientes que expresan su dolor, incita al psicoanalista a volver una y otra vez a los fundamentos del psicoanálisis, para retomarlos y actualizarlos como acabo de hacerlo yo en este libro. A diferencia de otras disciplinas del espíritu, el psicoanálisis está necesariamente abierto, por cuanto se encuentra sometido incesantemente a la prueba de esa verdad que es la escucha de quien sufre y dice su sufrimiento.

Quisiera concluir mediante dos observaciones que son tal vez lo esencial de lo que tenía que decirles.Han comprendido us...
26/11/2023

Quisiera concluir mediante dos observaciones que son tal vez lo esencial de lo que tenía que decirles.

Han comprendido ustedes seguramente que hablar de la identificación de una persona con otra equivale pura y simplemente a hablar del amor. Porque yo no puedo identificarme con otro si este otro no es mi elegido. O, para decirlo más exactamente: identificarme con el otro, asimilarlo y dejarme asimilar por él es, ni más ni menos, amarlo.

La identificación es la palabra que nombra el proceso del amor.

- J. D. Nasio

Al intentar comprender las dolencias de la humanidad, sus síntomas sin explicación aparente, ellos (los pacientes) empez...
24/11/2023

Al intentar comprender las dolencias de la humanidad, sus síntomas sin explicación aparente, ellos (los pacientes) empezaron a relatar toda clase de experiencia al doctor (sueños, deseos insatisfechos, momentos tristes).

Ellos buscaban ser curados, esperaban que el médico descifrara lo que trataban de decir al mismo tiempo que le ponían trabas.

Muchas veces los pacientes saben que sus dolencias no tienen una causa biológica y que la medicina no será suficiente para aliviarlo, ellos están convencidos que sus síntomas tienen una causa emocional (estrés, ansiedad, depresión, corajes, etc.)

El origen del masoquismo La estimulación dolorosa de la piel de las nalgas ha sido reconocida por todos los pedagogos co...
24/11/2023

El origen del masoquismo

La estimulación dolorosa de la piel de las nalgas ha sido reconocida por todos los pedagogos como una raíz erógena de la pulsión pasiva a la crueldad (del masoquismo).

Con acierto han deducido de ahí la exigencia de que el castigo corporal, que casi siempre afecta a esta parte del cuerpo, debe evitarse en el caso de todos aquellos niños cuya libido, por los posteriores reclamos de la educación cultural, pueda ser empujada hacia las vías colaterales

tres ensayos sobre una teoría sexual; S. Freud.

25/10/2023

¿TODAS LAS PERSONAS PUEDEN SOMETERSE A ESTE MÉTODO DE INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICO?
EI procedimiento terapéutico es, con pequeñas modificaciones, el mismo para todos los cuadros sintomáticos, pero su empleo no es, desde luego, ilimitado. La naturaleza del método psicoanalítico crea indicaciones y contraindicaciones, tanto por lo que se refiere a las personas a las cuales ha de aplicarse el tratamiento como el cuadro patológico. Para que el tratamiento tenga amplias probabilidades de éxito, debe también reunir el sujeto determinadas condiciones. En primer lugar, debe ser capaz de un estado psíquico normal. Deberá poseer asimismo un cierto grado de inteligencia natural y un cierto nivel ético. Las deformaciones graves del carácter y los rasgos de una constitución verdaderamente degenerada se hacen sentir durante el tratamiento como fuentes de resistencias apenas superables. La constitución pone, pues, en esta medida un límite a la eficacia de la psicoterapia.
El número de personas a quienes puede aplicarse el método psicoanalítico es extraordinariamente amplio, y muy considerable también, según las afirmaciones de Freud, la extensión de nuestro poder terapéutico.

Dirección

Naranjas
92340

Teléfono

+527681079556

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoanálisis, Atención psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría