06/01/2023
Información útil
“Un resfriado tratado con antibióticos dura 7 días y sin antibióticos 1 semana”
Cada que escribo o digo esta frase mucha gente se queda pensando y cuestiona ¿Qué no es lo mismo? ¡Pues exactamente! es una frase que se utiliza solo para ejemplificar que la duración del resfriado será la misma con y sin antibióticos, y de hecho con o sin medicamentos.
Los resfriados son infecciones virales, para lo cual se tiene la falsa creencia que mejorarán o durarán menos cuando se administran antibióticos, es común escuchar:
❌Si tiene fiebre ya es infección y necesita antibiótico: Un resfriado es una infección desde el principio, infección viral, y puede ir o no con fiebre, eso no determina que necesite o no antibiótico, con o sin fiebre no lo necesita.
❌Si tiene mocos verdes ya es infección: Nuevamente, es infección viral desde el principio, el color del moco no determina si se requiere o no antibiótico, sean mocos verdes, transparentes, amarillo, morados o rosas, eso no es indicativo de antibiótico.
❌Un antibiótico inyectado para que se cure más rápido: Un antibiótico no mejora la evolución de un resfriado, va a durar lo que tenga durar, se va a curar igual con o sin antibiótico, inyectado, tomado o untado, no sirven.
❌Dale antibiótico para que no se le complique el resfriado: Falsa creencia que con un antibiótico una infección viral no puede complicar con dificultad respiratoria o neumonía y llegar a requerir de internamiento, los virus también complican y lo pueden hacer gravemente, si lo van a hacer lo harán con o sin antibióticos, lo importante es estar atentos a los datos e alarma y detectarlos oportunamente.
❌Cambiar el antibiótico a uno “más fuerte” cada 3 días. Ya lleva 3 días enfermo, ese antibiótico no le sirve, que le den uno más fuerte, así están cada 3 días con otro antibiótico hasta que el niño se cura, si mejora al 4° día, “ya ves, fue porque necesitaba cambiarle el antibiótico”, el resfriado iba a durar lo mismo con o sin antibiótico.
Los medicamentos no curan ni cambian el curso natural de un resfriado o infección viral.
Los medicamentos en un resfriado son para tratar que mientras el resfriado dure el paciente la pase menos mal, por ejemplo paracetamol o ibuprofeno para que tenga menos fiebre o dolor mientras dura el síntoma.
La mayoría de los antigripales que contienen antihistamínicos traen la leyenda “no se administre a menores de 1 año”, si es un cuadro que pasará con y sin medicamentos, entre menos medicamentos demos en los pequeños mejor, ni que decir de los antibióticos que no tienen cabida en un cuadro de resfriado o infección respiratoria viral.
Reposo, hidratación, aseos nasales y antipirético si es necesario basta para la gran mayoría de resfriados.