06/04/2020
RECONEXIÓN EMOCIONAL
Por lo que estamos viviendo en los últimos días, pareciera que la tierra necesitaba respirar, pareciera que la estábamos destruyendo, que estábamos acabando con nuestra casa, con el único espacio que tenemos para vivir, pero creo que además de eso, los que necesitábamos respirar, éramos nosotros, LOS HUMANOS, la vida y este justo momento de nuestra historia, nos da LA oportunidad.
Es común siempre ver las tragedias desde fuera, sentir que nada de eso puede alcanzarnos, como un Tsunami, un Terremoto o una Inundación... Nos hemos vuelto tan insensibles, que olvidamos rápido que esas historias destructivas pueden alcanzarnos...
Sin embargo en esta ocasión no es así, tenemos una "Pandemia Mundial" que nos obliga a resguardarnos, a limitar la vida como la veníamos viviendo, a sentarnos en casa buscando no quedarnos sin trabajo, sin sustento para nuestras familias, o preocupados porque vivímos al día, porque:
"No podemos darnos el lujo de
dejar de trabajar" porque sino lo hacemos no comemos ese día, nunca ahorramos, nunca nos preocupamos por el mañana, el futuro o el próximo mes, vivimos con lo puesto, en el presente inmediato, y al llegar a nuestras casas...
¿Qué sucede? Nos encontramos con que NO CONOCEMOS a las personas con las
que vivimos, o que hemos olvidado mucho de lo que eran, y estas 2 o 3 semanas se convierten en días y noches lo suficientemente largos como para SENTIRNOS DESESPERADOS, sin ideas de como convivir, o comunicarnos, porque se nos ah olvidado de pronto como sentir, o qué sentir por esas personas, y nos refugiamos en las redes,
en los memes, en los videos, películas, etc., y podemos estar juntos en una misma habitación, en la sala, viendo el celular por horas sin hablarnos.
Y de pronto estas frases:
¿Cómo estás?
Tu cocinas yo lavo los trastes
Tu barres yo trapeo
Tu cuida al niño mientras yo me baño
Estoy en reunión, trabajando... Pues yo también!
Entre los dos cuidemos a los niños
¿Quién sale por las compras?
Cuídate y no te tardes...
Se convierten en frases de "Tolerancia", de "comunicación diaria", de "tregua", y no queda de otra más que apoyarnos, tenernos paciencia, y aprender a "vivir" de nuevo todos en un mismo espacio, ser cordiales y amables, pero también irritantes eh irritables...
No nos queda de otra en estos momentos, más que buscar lo positivo, alejarnos de la queja un momento, RESPIRAR, RESPIRAR Y RESPIRAR
para dejar que todo pase, y volver a cuidarnos, y volver a querernos y volver a amarnos y a externar esto a nuestra tierra que nos pide lo mismo... CUIDADO, YA BASTA, NO MÁS! porque aquí vivimos TODOS... Y NO TENEMOS A DÓNDE CORRER...
"Resiliencia", eso necesitamos.
~Psic Lili SO~