Fisioterapia Selene Guerra

Fisioterapia Selene Guerra Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Fisioterapia Selene Guerra, Fisioterapeuta, Antonio Caso 31, Naucalpan.

Evaluación y Orientación de Fisioterapia, Rehabilitación y Osteopatía
Punción Seca
TROA
Liberacion Miofacial
Ejercicios Funcionales
Vendaje Neuromuscular
TROA
Manipulaciones
Electroterapia
Masaje Terapéutico
Fisioterapia Geriatrica
Biomagnetismo Medico

Mejora la salud y productividad de tus empleados con fisioterapia laboral.,📈💆¿Sabías que la fisioterapia en el lugar de ...
19/08/2025

Mejora la salud y productividad de tus empleados con fisioterapia laboral.,📈💆

¿Sabías que la fisioterapia en el lugar de trabajo puede prevenir lesiones, reducir el ausentismo y aumentar el bienestar de tus colaboradores?🎯🥇🏹

​En SANARUUM ofrecemos programas de fisioterapia laboral adaptados a las necesidades de tu empresa. 😎⛓️‍💥🧲

Nuestros servicios incluyen:

​Evaluación ergonómica de puestos de trabajo: Identificamos riesgos y proponemos mejoras para prevenir lesiones.,🕺💃🩼🧾

​Talleres de pausas activas: Enseñamos a tus empleados ejercicios sencillos para relajar los músculos y evitar la fatiga.💪🦾

​Tratamientos personalizados: Atendemos dolores de espalda, cuello, muñecas y otras molestias comunes causadas por el trabajo.,,🏋️🤸

​Planes de bienestar corporativo: Creamos programas a la medida para fomentar un ambiente de trabajo más saludable.😎🥰

​Invierte en la salud de tu equipo y verás un retorno en su motivación y rendimiento. ¡Contáctanos hoy para una consulta sin compromiso!🔥🌀⚡

¡Tu hombro merece atención profesional! 💪Sabemos lo incapacitante que puede ser una lesión de hombro. La articulación de...
17/08/2025

¡Tu hombro merece atención profesional! 💪
Sabemos lo incapacitante que puede ser una lesión de hombro. La articulación del hombro, con su gran rango de movimiento, es vulnerable a lesiones que pueden afectar tu día a día. 🦾🤸
En SANARUUM, entendemos tu dolor y tenemos la solución:
Diagnóstico preciso: Evaluamos tu lesión para determinar el mejor plan de tratamiento. 💆
Fisioterapia personalizada: Implementamos técnicas efectivas como:
Terapia manual: Para mejorar la movilidad y aliviar la rigidez. 🏋️
Ejercicios de rango de movimiento y fortalecimiento: Diseñados para recuperar gradualmente la fuerza y flexibilidad. 🤾
Terapia de calor y frío: Para reducir la inflamación y el dolor. ❄️🔥🌀
Electroestimulación: Una opción para estimular la contracción muscular y aliviar el dolor. ⚡⚡
Enfoque en tu recuperación: Nuestro objetivo es que vuelvas a tus actividades diarias sin dolor. 🌬️
¿Qué puedes esperar?
Alivio del dolor y la rigidez, Recuperación del rango de movimiento, Mayor fuerza en tu hombro, Una estrategia para prevenir futuras lesiones. 🥰
¡No esperes más para sentirte mejor!
ENVÍANOS UN MENSAJE ahora al 55 4386 9127, para programar tu primera consulta.☎️☎️📱📞📠

EN SANARUUM - ¡Mueve tu vida sin límites!⛓️‍💥📈

El miembro superior es la extremidad del cuerpo humano encargada de la manipulación y sujeción, conectada al tronco medi...
17/08/2025

El miembro superior es la extremidad del cuerpo humano encargada de la manipulación y sujeción, conectada al tronco mediante la cintura escapular (clavícula y escápula). Se divide en regiones (cintura escapular, brazo, antebrazo y mano), compuestas por 32 huesos, 45 músculos, y es vascularizada por ramas de la arteria axilar y drenada por venas axilares, cefálicas y basílicas, además de recibir inervación del plexo braquial. Su anatomía compleja permite movimientos de alta precisión y fuerza, desde las articulaciones del hombro y codo hasta la destreza de la mano.
Divisiones y Componentes
Cintura escapular: La unión del miembro superior al tronco, formada por la clavícula y la escápula.
Brazo: El segmento entre el hombro y el codo, cuyo único hueso es el húmero.
Antebrazo: La zona entre el codo y la muñeca, con los huesos radio y cúbito.
Mano: Incluye los huesos del carpo (muñeca), los metacarpianos (palma) y las falanges (dedos).
Estructuras de Soporte
Huesos: 32 huesos forman el esqueleto del miembro superior.
Músculos: Alrededor de 45 músculos permiten los movimientos y dan soporte a la estructura.
Articulaciones: Las principales son el hombro (glenohumeral), el codo, las radiocubitales, y la de la muñeca (radiocarpiana y de la mano).
Funciones Clave
Movilidad:
El miembro superior es altamente móvil, optimizado para realizar movimientos finos y coordinados.
Manipulación:
Permite agarrar, levantar, lanzar y realizar otras acciones complejas que requieren destreza y fuerza.
Sensibilidad:
La compleja red nerviosa proporciona la sensibilidad necesaria para el tacto y para coordinar los movimientos.
Inervación y Vascularización
Plexo braquial:
Una red de nervios que se origina en los nervios espinales de C5 a T1, encargada de la inervación de todo el miembro superior.
Arterias:
La arteria axilar da origen a las arterias que irrigan el brazo y sus componentes, como la arteria braquial.
Venas:
Las venas cefálica, basílica y axilar son las principales vías de drenaje de la sangre de la extremidad superior.

¿Tienes Dolor de Espalda, Cuello, Hombros, Piernas, Ciatica o Hernia Discal? 🌟 O simplemente: ¿Quieres iniciar con la tr...
11/08/2025

¿Tienes Dolor de Espalda, Cuello, Hombros, Piernas, Ciatica o Hernia Discal? 🌟

O simplemente: ¿Quieres iniciar con la transformación hacia una mejor calidad de vida, prepararte para una vejez saludable y no sabes cómo iniciar ?,💪🤸🧓🥇

Nosotros podemos orientarte y ayudarte.🎯🏹

Envíanos un mensaje de WhatsApp 55 4386 9127 📞

Tratamiento Sin Cirugías 🙅🙆

Nos encontramos en el corazón de Ciudad Satélite. ❤️

Un joven de 25 años en Japón pasó años encerrado en su habitación, con la cabeza agachada jugando en su celular.Lo que p...
06/08/2025

Un joven de 25 años en Japón pasó años encerrado en su habitación, con la cabeza agachada jugando en su celular.

Lo que parecía solo un mal hábito se convirtió en una pesadilla médica.
Su cuello dejó de responder. Su cabeza ya no podía levantarse.

Los médicos no entendían por qué tenía un síndrome de cabeza caída, una condición que antes solo se veía en enfermedades neurológicas graves.
Pero no… lo suyo era distinto: fue causado por años de mala postura usando el teléfono.
Sus músculos del cuello estaban tan débiles, que su columna colapsó.
Las vértebras se deformaron. Se formó tejido cicatricial.
Su cuello ya no tenía fuerza para sostener su cabeza.

Intentaron de todo.
Brackets cervicales, fisioterapia… nada funcionó.
Hasta que tomaron una decisión extrema:

Cirugía de reconstrucción espinal.
Le quitaron vértebras dañadas.
Le pusieron tornillos, varillas de metal.
Como si repararan una máquina rota.

Seis meses después… volvió a levantar la cabeza.
Un año después, por fin… pudo mirar al frente.

Pero los médicos lo advirtieron:
Esto no es un caso aislado. Si seguimos así, veremos más jóvenes con el cuerpo destruido por el celular.

La tecnología te conecta…
Pero si no la usas bien, también te rompe.

¿Cuánto tiempo pasas con la cabeza agachada?
¿Cuánto más vas a esperar… para cambiar?

10/07/2025

[...]Leer más... from Sistema Nacional de Cuidados debería atender también a quienes lo integran para funcionar: Selene Guerra, fisioterapeuta

01/07/2025

Evaluación y Orientación de Fisioterapia, Rehabilitación y Osteopatía
Punción Seca
TROA
Liberacion Miofacial
Ejercicios Funcionales
Vendaje Neuromuscular
TROA
Manipulaciones
Electroterapia
Masaje Terapéutico
Fisioterapia Geriatrica
Biomagnetismo Medico

El daño silencioso que tu celular está causando en tu cuerpo… ¡y no te das cuenta! 1. Cuello de texto: Cada vez que incl...
28/04/2025

El daño silencioso que tu celular está causando en tu cuerpo… ¡y no te das cuenta!

1. Cuello de texto: Cada vez que inclinas tu cabeza para ver el celular, tu cuello soporta hasta 27 kg de peso extra. El daño es progresivo… pero real.

2. Cifosis acelerada: Esa postura encorvada, que parece inofensiva, puede deformar tu columna, provocando dolor crónico, limitación de movimientos ¡y hasta dificultad para respirar!

3. Síndrome del túnel carpiano: El abuso del celular comprime nervios esenciales en tu muñeca, generando dolor, adormecimiento y pérdida de fuerza en tus manos.

4. Menor oxigenación: ¿Te sientes cansado todo el día? Una postura encorvada puede reducir hasta en un 30% la expansión de tus pulmones, robándole oxígeno a tu cuerpo.

5. Fatiga visual digital: Pasar horas frente a la pantalla causa sequedad ocular, visión borrosa, cefaleas y más fatiga mental de la que imaginas.

6. Compresión nerviosa: La mala postura constante puede irritar nervios cervicales, causando mareos, migrañas, hormigueo o debilidad en tus brazos.

No subestimes el poder de una buena postura.
Tu cuerpo es tu verdadera conexión vital… ¡cuídalo antes de que sea tarde!

17/03/2025

En Yo También nos sumamos a la carta dirigida a la senadora Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, que busca garantizar la plena y adecuada inclusión de las personas mayores y con discapacidad en el Sistema Nacional de Cuidados. 🏥👴🏻♿️

Se trata de cinco recomendaciones —entre la que destacan la adhesión del concepto “apoyos”y la eliminación del término “dependientes” para quienes requieran de este sistema— que tienen por fin buscar la correcta representación y el buen ejercicio de los derechos humanos de ambos grupos poblacionales históricamente vulnerados. 👏🏻

Recordemos que este proyecto de Ley General fue presentado el 18 de septiembre de 2024, ya en la actual legislatura. Tras su exposición se turnó a las comisiones unidas de Bienestar, Estudios Legislativos e Igualdad de Género.

Como portal especializado en discapacidad, inclusión y accesibilidad, y con la misión de buscar el ejercicio, reconocimiento y ampliación de derechos, hacemos una respetuosa invitación a firmar y sumarte. 📣⚠️

🔗 Para conocer más del tema consulta nuestra nota: https://yotambien.mx/noticia/colectivos-envian-carta-al-senado-ante-exclusion-de-pcd-sistema-nacional-cuidados/

✍🏻 FIRMA AQUÍ: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=5J23LgTYc0Km5ksxiIVfZl4gv_tw6wdBoPfek5dXonVUMVFLUFFGRTZVQ0VNUTUyWUpDMjVKUVoyNi4u&route=shorturl

17/03/2025

💬 | Queridas feministas, tenemos que hablar de cuidados y ¡de apoyos!

A la espera de que el Senado analice y dictamine la propuesta para la creación de la Ley General del Sistema Nacional de Cuidados, Katia D'Artigues escribe sobre la importancia de reconocer el derecho a los sistemas de apoyos y diferenciarlos del concepto de “cuidados”. ♿️

“Debemos escuchar a aquellas personas que van a ser 'cuidadas' o que requieren apoyos y valorar sus deseos, su proyecto de vida, sus preferencias". 👂🏻📢

🔗 Lee el texto completo aquí: https://yotambien.mx/noticia/feministas-tenemos-que-hablar-de-cuidados-y-apoyos/

Envejecer es normal, ¿Me estoy dando cuenta de como mi cuerpo lo hace?
13/03/2025

Envejecer es normal, ¿Me estoy dando cuenta de como mi cuerpo lo hace?

Dirección

Antonio Caso 31
Naucalpan
53100

Horario de Apertura

Martes 6:30am - 4pm
Miércoles 6:30am - 4pm
Jueves 6:30am - 4pm
Viernes 6:30am - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Selene Guerra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisioterapia Selene Guerra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría