Instituto de Yoga Satélite

Instituto de Yoga Satélite Instituto de Yoga Satélite es parte de nuestro Sistema de Desarrollo Espiritual, contempla ejercici

Clases martes y jueves 9:00 am Sábados 8:30 am Profesor Alfonso Trillanes Toma tu clase de cortesía cualquiera de estos ...
27/07/2025

Clases martes y jueves 9:00 am
Sábados 8:30 am
Profesor Alfonso Trillanes

Toma tu clase de cortesía cualquiera de estos días .

Costos: en comentarios

Practicar yoga de noche antes de dormir es beneficioso porque ayuda a calmar el cuerpo, la mente y el sistema nervioso, ...
06/06/2025

Practicar yoga de noche antes de dormir es beneficioso porque ayuda a calmar el cuerpo, la mente y el sistema nervioso, facilitando el sueño y mejorando la calidad del descanso

Beneficios específicos:
Reducción del estrés y ansiedad:
Las posturas y técnicas de respiración del yoga ayudan a liberar tensiones acumuladas durante el día, permitiendo que la mente se calme y se desconecte.

Mejora del sueño:
Al calmar el cuerpo y la mente, el yoga facilita conciliar el sueño y mantenerlo durante la noche, reduciendo la sensación de insomnio.

Aumento de la relajación:
El yoga puede ayudar a transformar el sistema nervioso del sistema simpático (el de la respuesta de "lucha o huida") al parasimpático (el del descanso), induciendo un estado de relajación profunda.

Alivio de la tensión muscular:
Las posturas de yoga, especialmente las de estiramiento, ayudan a liberar la tensión muscular acumulada, lo que contribuye a un sueño más reparador.

Promoción de la secreción de hormonas que favorecen el sueño:
El yoga puede estimular la secreción de serotonina y melatonina, hormonas que regulan el ciclo sueño-vigilia.

Mejora de la circulación:
Algunas posturas de yoga, como las que involucran las piernas contra la pared, pueden mejorar la circulación y reducir la sensación de piernas pesadas.

Fortalecimiento del sistema inmunológico:
La práctica regular de yoga puede fortalecer el sistema inmunológico, lo que a su vez puede ayudar a combatir enfermedades y mejorar la salud en general.

Equilibrio de los hemisferios cerebrales:
El yoga puede ayudar a equilibrar los dos hemisferios cerebrales, lo que puede mejorar la concentración, la memoria y otras funciones cognitivas.

Mejora de la calidad de vida:
La práctica regular de yoga puede mejorar la calidad de vida en general, al reducir el estrés, mejorar el sueño y aumentar la sensación de bienestar.

Te esperamos en clase. YOGA LUNA en línea ! Por Zoom
Pide tu clase de cortesía .

Feliz día !!!!!! 🌹
10/05/2025

Feliz día !!!!!! 🌹

Te esperamos en clase !Tenemos presenciales : Lunes y miércoles 7:00 amSábados : 9:00 am En línea : Lunes y miércoles 7:...
24/03/2025

Te esperamos en clase !

Tenemos presenciales :

Lunes y miércoles 7:00 am

Sábados : 9:00 am

En línea :

Lunes y miércoles 7:00 am

Lunes, miércoles y jueves 8:30 pm

Pide tu clase de cortesía

Serie de Hatha Yoga enfocada en estimular el sistema linfático, mejorar la circulación y eliminar toxinas. Como el siste...
26/02/2025

Serie de Hatha Yoga enfocada en estimular el sistema linfático, mejorar la circulación y eliminar toxinas. Como el sistema linfático no tiene una bomba propia (como el corazón en el sistema circulatorio), depende del movimiento, la respiración y la gravedad para funcionar de manera óptima.

Serie de Hatha Yoga para el Sistema Linfático

(⚡ Se recomienda mantener cada postura entre 5 a 10 respiraciones profundas)

2. Marjaryasana - Bitilasana (Gato - Vaca)
• Estimula la circulación linfática en la columna y el abdomen.
• Coordina con la respiración: inhala en vaca (arquea la espalda) y exhala en gato (redondea la espalda).
3. Adho Mukha Svanasana (Perro boca abajo)
• Invierte parcialmente el flujo de la linfa y mejora la circulación.
• Mantén la postura con respiraciones profundas.
4. Viparita Karani (Postura de las piernas en la pared)
• Excelente para drenar líquidos retenidos y estimular el flujo linfático.
• Mantén de 5 a 10 minutos.
5. Malasana (Postura de la guirnalda o cuclillas)
• Activa los ganglios linfáticos en la ingle y estimula la digestión.
• Junta las palmas de las manos en namasté y presiona los codos contra las rodillas.
6. Ardha Matsyendrasana (Torsión espinal sentada)
• Las torsiones ayudan a mover la linfa en el abdomen y mejorar la digestión.
• Realiza en ambos lados.
7. Setu Bandhasana (Postura del puente)
• Favorece el drenaje linfático en el tórax y mejora la circulación.
• Asegúrate de activar los glúteos y muslos al elevar la cadera.
8. Savasana con respiración diafragmática
• Relaja el sistema nervioso y permite que el cuerpo integre los beneficios.
• Respira profundamente, enfocándote en la expansión del abdomen.

Consejos Adicionales:
• Masaje en seco: Antes de practicar, puedes hacer un cepillado en seco para estimular la linfa.
• Hidratación: Bebe agua con limón después de la práctica para ayudar a eliminar toxinas.
• Movimiento: Saltar suavemente o hacer posturas dinámicas ayuda a bombear la linfa.

Te esperamos en clase .

Nos vemos los sábados presenciales 9:00 am
Pide tu clase de cortesía.

Circuito Juristas 22-A, esquina Victoriano Pimentel, Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez.

La técnica del Drishti en yoga es un método de enfoque visual que se usa para mejorar la concentración y la estabilidad ...
24/02/2025

La técnica del Drishti en yoga es un método de enfoque visual que se usa para mejorar la concentración y la estabilidad durante la práctica. La palabra Drishti proviene del sánscrito y significa “visión” o “mirada enfocada”. Se emplea en muchas posturas de yoga (asanas) y también en la meditación para dirigir la atención y profundizar la conexión mente-cuerpo.

¿Cómo se hace el Drishti?

El Drishti consiste en fijar la mirada en un punto específico sin tensión ni esfuerzo excesivo. Este punto de enfoque puede estar en diferentes lugares dependiendo de la postura que estés realizando.

¿Para qué sirve el Drishti?
1. Mejora el equilibrio: En posturas como el Árbol (Vrikshasana) o el Guerrero III (Virabhadrasana III), mantener la mirada en un punto fijo ayuda a estabilizar el cuerpo.
2. Aumenta la concentración: Reduce distracciones externas e internas, ayudándote a mantener la atención en la práctica.
3. Profundiza la meditación: Al dirigir la mirada de manera consciente, la mente se calma y facilita estados meditativos.
4. Controla la energía (Pratyahara): Dirigir la mirada adecuadamente ayuda a controlar la dispersión de los sentidos y enfocar la energía hacia adentro.

Tipos de Drishti en Yoga

Hay varios puntos donde puedes enfocar la mirada según la postura y el propósito:
• Nasagra Drishti: En la punta de la nariz (usado en pranayama y meditación).
• Bhrumadhya Drishti: En el entrecejo (estimula la intuición y enfoque interno).
• Urdhva Drishti: Hacia arriba (en posturas como Guerrero I).
• Nabi Drishti: En el ombligo (en flexiones hacia adelante).
• Hastagra Drishti: En las manos (usado en posturas como Trikonasana).
• Padayoragra Drishti: En los pies (en flexiones profundas).
• Parsva Drishti: Hacia los lados (en posturas de torsión).

En esta imagen se representa la técnica del Drishti en yoga. Muestra a un practicante en una postura de equilibrio con la mirada enfocada, transmitiendo concentración y serenidad.

Pide tu clase de cortesía .

Tenemos clases presenciales y en línea !

Nos vemos en clase

Los beneficios de practicar yoga online:En primer lugar, puedes decorar tu corazón yogui y crear tu propio espacio único...
05/02/2025

Los beneficios de practicar yoga online:

En primer lugar, puedes decorar tu corazón yogui y crear tu propio espacio único para practicar como a ti te gusta.

En segundo lugar, practicar yoga online es super fácil y relajado, pues incluso saltar de tu cama directamente a tu esterilla, despertar tranquilamente practicando yoga o incluso flotar a ella después de una clase de yin, sin ir o venir del estudio. Pero hay más cosas buenas por venir.

Adaptar la clase a tu energía: Aunque esto es algo que podemos hacer en las clases presenciales, practicar en casa nos permite olvidarnos de las exigencias externas, evitar la comparación y, en especial, la competición. Quizás un día no queramos forzar tanto nuestro cuerpo, pero lo acabamos haciendo por “el que dirán” o “lo que se espera de mí”. Desde casa, a los alumnos les resulta más sencillo conectar con la humildad, la modestia y la rendición que acarrea la práctica.

Y sobretodo, evitas el desplazamiento físico que en estos días ya es muy complicado.

Pide tu clase de cortesía !

Las asanas son las posturas de yoga Investigando un poco en algunos textos clásicos se habla de que existen 84 millones ...
30/01/2025

Las asanas son las posturas de yoga

Investigando un poco en algunos textos clásicos se habla de que existen 84 millones de asanas porque este número hace referencia al número de criaturas vivientes en la faz de la tierra.

Pero para este caso las clasificaremos en Posturas.

y se pueden clasificar en diferentes tipos:
como de equilibrio, de flexión, de torsión, de relajación, de meditación, entre otras

Algunos ejemplos de asanas:
Asanas de equilibrio: Asana del árbol, Asana del cuervo, Asana de media luna.

Asanas de meditación: Postura del loto, Postura del rayo, Postura del sastre.

Asanas de torsión : Torsiones, Ángulo lateral en torsión.

Asanas de flexión: Flexión anterior, Flexión posterior. Postura de la cobra, postura de la pinza.

Asanas de relajación: Postura del cadáver, Postura del niño.

Asanas de pie : Postura de la montaña, Postura de mano hacia arriba, Postura de la pinza de pie.

Asanas invertidas: Postura de la vela, Postura parado de manos

Asanas de apertura de caderas: Postura de la tortuga, Postura del Oso.

Las asanas se pueden clasificar de acuerdo a la escuela de yoga. Por ejemplo, en Hatha Yoga se clasifican en grupos como preparaciones vertebrales, extensiones, flexiones, torsiones, entre otra.

Según una revisión de 19 estudios publicada en la revista BMC Psychiatry, el yoga puede mejorar la calidad del sueño en ...
29/01/2025

Según una revisión de 19 estudios publicada en la revista BMC Psychiatry, el yoga puede mejorar la calidad del sueño en mujeres con trastornos del sueño.

A través del yoga, el cuerpo se tranquiliza, liberándose del estrés y de las malas posturas acumuladas durante el día. La actividad física es esencial para conciliar el sueño rápidamente y evitar el insomnio. Aunque es aconsejable moverse durante el día, es preferible no forzar demasiado el cuerpo antes de ir a dormir

¿Qué sucede al hacer yoga?
21/01/2025

¿Qué sucede al hacer yoga?

Te esperamos en clase, presencial y en línea . Martes y jueves 10:30 am Pide tu clase muestra. Si quieres tonificar tu c...
20/01/2025

Te esperamos en clase, presencial y en línea .

Martes y jueves 10:30 am
Pide tu clase muestra.

Si quieres tonificar tu cuerpo, el yoga puede ayudarte . El yoga desarrolla músculos magros mediante el entrenamiento de fuerza con peso corporal, con los beneficios adicionales de mejorar tu flexibilidad y aliviar el estrés. El tipo y la intensidad del yoga que practiques afectarán tus resultados, así como, por supuesto, la constancia.

Si se practica de forma constante y bajo la guía de un instructor de yoga adecuado, los resultados suelen tardar entre 6 y 12 semanas , aunque esto varía de persona a persona. El yoga debe practicarse en su totalidad para obtener los mejores beneficios.

Las asanas de yoga pueden activar los músculos de las piernas, especialmente las caderas y los muslos . Las asanas como la postura de la silla, las sentadillas, la postura de la montaña y los equilibrios de pie trabajan la parte inferior del cuerpo. El peso del cuerpo recae sobre las piernas, especialmente los músculos de las caderas y los muslos. Esto tonifica las piernas y también fortalece la zona”.

Listos Ya, nuevos horarios. Te esperamos . Pide tu clase muestra . Iniciamos lunes 20
19/01/2025

Listos Ya, nuevos horarios. Te esperamos .
Pide tu clase muestra .
Iniciamos lunes 20

Dirección

Instituto De Yoga Satélite
Naucalpan
53110

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 12:30pm
5pm - 9pm
Martes 8:30am - 12:30pm
5pm - 9pm
Miércoles 8:30am - 12:30pm
5pm - 9pm
Jueves 8:30am - 12:30pm
5pm - 9pm
Viernes 8:30am - 12:30pm
5pm - 9pm
Sábado 8:30am - 12:30pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Yoga Satélite publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Yoga Satélite:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Instituto de Yoga Satélite

¿Quienes Somos? En INSTITUTO DE YOGA SATELITE, las disciplinas de YOGA, TAICHI Y CHI KUNG son las herramientas fundamentales para lograr la felicidad en la vida actual, combatiendo con sabiduría y prudencia los males que aquejan a las personas, en la actualidad, de la vida moderna, entre ellos; el estrés, la depresión, la angustia, y que a su vez éstos generan otros que promueven la intolerancia, la desarmonía familiar, la violencia y la insatisfacción individual.

Aunado a estas disciplinas , promovemos otros cursos, talleres, diplomados, etc. que tienen como objetivo liberar tensiones, aprender el autodominio y el control del cuerpo y el equilibrio de las emociones .

“Depura tus oídos para escuchar a Dios, clarifica tus ojos para verlo. Él está en el sonido del viento, en la claridad de la mañana.Todo existe para un fin trascendente, para tener conciencia de sí y alcanzar la sabiduría”.