07/08/2025
Dormir con una cebolla al lado de la cama: el remedio olvidado que está volviendo a ser tendencia por su poder natural
Aunque parezca un consejo de abuela o algo sacado de una costumbre antigua, cada vez más personas están redescubriendo el increíble beneficio de dormir con una cebolla cortada en la habitación. No es un invento nuevo, ni una moda sin fundamento. Es una práctica con historia, tradición y resultados comprobados por quienes buscan soluciones naturales, económicas y sin efectos secundarios.
Y lo más sorprendente es que no necesitas hacer mezclas, ni tomarla, ni cocinarla. Solo debes cortar una cebolla en dos y dejarla cerca de donde duermes.
Pero… ¿por qué una simple cebolla puede hacer tanto? Aquí te explico con detalle.
La cebolla tiene una capacidad única para limpiar el aire
Las cebollas son ricas en compuestos azufrados —los mismos que hacen que llores al cortarlas— y esos compuestos tienen la propiedad de atraer y neutralizar bacterias, virus y partículas contaminantes en el ambiente. No es magia: es ciencia natural. Desde hace generaciones se ha usado la cebolla como desinfectante ambiental en casas donde había personas enfermas.
Cuando dejas una cebolla cruda expuesta al aire, ella empieza a absorber toxinas, purificando poco a poco el espacio donde se encuentra. Y lo mejor: actúa en silencio durante toda la noche.
Alivia la respiración, descongestiona y calma la tos seca
El v***r natural que desprende la cebolla al estar expuesta al aire ayuda a abrir los conductos nasales, facilitando una respiración más profunda. Muchas personas con resfriados, congestión o tos nocturna aseguran que al dormir con una cebolla al lado, logran descansar mejor y reducen esos molestos ataques de tos seca que interrumpen el sueño.
Este remedio es especialmente útil en temporadas frías o cuando hay cambios de clima, polvo en el ambiente o alergias.
Actúa como repelente natural y mantiene alejados los insectos
¿Mosquitos que no te dejan dormir? ¿Pequeñas alimañas rondando tu habitación? A varios insectos, incluidos zancudos y cucarachas, les desagrada intensamente el olor de la cebolla. Por eso, colocar una cebolla cerca de las ventanas o del suelo ayuda a mantenerlos lejos, sin necesidad de usar químicos o aerosoles.
Es un método especialmente útil en zonas húmedas o rurales donde estos bichos abundan, y funciona incluso mejor cuando se combina con ventilación natural.
* Un remedio sencillo que mejora la calidad del sueño
Dormir con una cebolla en el cuarto no cura enfermedades. Pero sí crea un ambiente más limpio, más respirable, más tranquilo. Y eso, aunque no se vea, tiene un gran impacto en tu descanso y bienestar general. Las personas que lo han probado comentan que al amanecer sienten menos congestión, duermen más profundo y se despiertan más descansadas.
En un mundo lleno de productos tóxicos, soluciones costosas y químicos artificiales, volver a lo natural es un acto de amor propio.
¿Cómo se usa?
1. Elige una cebolla blanca o morada, fresca.
2. Córtala a la mitad sin quitarle la piel completamente.
3. Colócala en un platito pequeño.
4. Déjala en la mesita de noche, en el suelo junto a la cama o en una esquina del cuarto.
5. Reemplázala cada dos días para evitar que se oxide o genere mal olor.
* Si el olor te resulta fuerte, puedes dejarla solo durante las primeras 2 o 3 horas de la noche.
* Divina MUJER recomienda este método natural para quienes desean cuidar su cuerpo y su entorno sin recurrir a productos invasivos. Porque lo más poderoso no siempre viene en frascos: a veces viene de la tierra, y con solo partirlo en dos, empieza a hacer su magia.