Dr. Osvaldo Hernández Flores - Oncólogo Médico

Dr. Osvaldo Hernández Flores - Oncólogo Médico Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer no es fácil. Una consulta de oncología es fundamental para conocer todas las opciones y posibilidades de tratamiento

¿Qué es un marcador tumoral?  Los marcadores tumorales son sustancias que se detectan en sangre o tejidos y que pueden i...
15/10/2025

¿Qué es un marcador tumoral?
Los marcadores tumorales son sustancias que se detectan en sangre o tejidos y que pueden indicar la presencia o comportamiento de algunos tipos de cáncer.
🚫 No confundir: un marcador alterado no siempre significa cáncer.

Se usan para:
🔹 Monitorear respuesta al tratamiento
🔹 Detectar recaídas
🔹 Acompañar el diagnóstico

👩‍⚕️ Cada caso requiere interpretación médica. Nada reemplaza al criterio clínico.

Cáncer y embarazo: decisiones con doble corazón  Recibir un diagnóstico de cáncer durante el embarazo puede parecer deva...
14/10/2025

Cáncer y embarazo: decisiones con doble corazón
Recibir un diagnóstico de cáncer durante el embarazo puede parecer devastador… pero no siempre significa renunciar al bebé ni detener el tratamiento.
👩‍⚕️ Con un equipo médico multidisciplinario, es posible cuidar a la madre y proteger al bebé.
🩺 Algunos tratamientos pueden adaptarse según el trimestre y tipo de cáncer. La ciencia y la empatía pueden caminar juntas.

¿Qué es un tumor benigno y por qué se vigila? Un tumor benigno no invade ni se disemina, pero puede crecer y generar sín...
10/10/2025

¿Qué es un tumor benigno y por qué se vigila? Un tumor benigno no invade ni se disemina, pero puede crecer y generar síntomas si no se controla. Ejemplos:
🔹 Miomas uterinos
🔹 Adenomas tiroideos
🔹 Lipomas grandes

👨‍⚕️ Algunos requieren solo vigilancia, otros cirugía preventiva. No subestimes un “tumor no maligno”.
También necesita atención.

Etapas del cáncer: conocerlas da claridad Cuando se diagnostica cáncer, una de las primeras preguntas es: ¿en qué etapa ...
08/10/2025

Etapas del cáncer: conocerlas da claridad Cuando se diagnostica cáncer, una de las primeras preguntas es: ¿en qué etapa está?
🔹 Etapa 0 o in situ
🔹 Etapas 1-2: localizadas
🔹 Etapa 3: regional
🔹 Etapa 4: diseminada o metastásica

📌 Saber la etapa permite definir el tratamiento más adecuado y conocer el pronóstico. No es una sentencia, es una herramienta de decisión.

🎗️👩‍⚕️ La historia del cáncer de mama es también la historia de la medicina y la resiliencia humana. Los primeros regist...
03/10/2025

🎗️👩‍⚕️ La historia del cáncer de mama es también la historia de la medicina y la resiliencia humana. Los primeros registros se remontan a la antigüedad: médicos egipcios y griegos ya describían tumores en el seno, aunque en aquel entonces no existían tratamientos efectivos. Con el tiempo, la investigación permitió avances clave: desde las primeras mastectomías radicales en el siglo XIX, hasta la llegada de la quimioterapia, la radioterapia y, en décadas recientes, las terapias dirigidas y hormonales. Hoy sabemos que la detección temprana es fundamental y que los avances médicos ofrecen cada vez más opciones de tratamiento, con mejores resultados y calidad de vida.
💡 Hablar de la historia del cáncer de mama es reconocer cuánto hemos avanzado y recordar que la ciencia y la prevención siguen siendo nuestras mejores herramientas.

Chequeo ginecológico: tu cita con la prevención 👩‍⚕️ El cáncer cervicouterino es uno de los pocos tipos de cáncer que po...
30/09/2025

Chequeo ginecológico: tu cita con la prevención 👩‍⚕️ El cáncer cervicouterino es uno de los pocos tipos de cáncer que podemos prevenir gracias al Papanicolaou y la colposcopia.
🧬 Estas pruebas detectan lesiones precancerosas causadas principalmente por el Virus del Papiloma Humano (VPH), incluso años antes de que se desarrollen tumores. 📆 Si tienes entre 25 y 64 años, acude al menos una vez al año. No esperes a “sentir algo raro”. El cáncer cervicouterino no da síntomas al inicio. Y si ya comenzaste tu vida sexual, aunque no tengas pareja estable, ¡debes revisarte!
👑 Cuidarte es un acto de amor propio.

🥄 Si te cuesta comer o te sientes con poca capacidad al caminar, no es normal.Estos síntomas pueden ser disfagia y dismo...
26/09/2025

🥄 Si te cuesta comer o te sientes con poca capacidad al caminar, no es normal.
Estos síntomas pueden ser disfagia y dismovilidad, y son comunes en
pacientes con cáncer o enfermedades crónicas.
⚠️ Afectan tu nutrición, tu seguridad y tu calidad de vida.
👩‍⚕️ Un equipo médico puede ayudarte a recuperarte y mantener tu autonomía, escríbeme.




Ya está grande, ¿para qué tratarlo?Esa frase es edadismo, y puede costar vidas.👩‍⚕️ En oncología, minimizar síntomas por...
25/09/2025

Ya está grande, ¿para qué tratarlo?
Esa frase es edadismo, y puede costar vidas.
👩‍⚕️ En oncología, minimizar síntomas por la edad retrasa diagnósticos y tratamientos.
Envejecer no te quita el derecho a recibir atención digna, integral y con calidad.
Tu edad no te define. Tu salud importa, siempre.





Sexualidad mientras se vive con cáncer: un tema que también importa 🧠 El diagnóstico de cáncer no solo afecta al cuerpo…...
24/09/2025

Sexualidad mientras se vive con cáncer: un tema que también importa
🧠 El diagnóstico de cáncer no solo afecta al cuerpo… también impacta la forma en que te relacionas contigo misma y con tu pareja. Cambios hormonales, cirugías, pérdida de deseo, dolor o simplemente la tristeza pueden apagar el deseo sexual. Pero eso no significa que tu sexualidad haya terminado.
🌱 La sexualidad no es solo ge***al, también es emocional, sensorial y relacional.
👉 Algunas claves para reconectarte:
• Escucha tu cuerpo sin juicio
• Habla con tu pareja desde la vulnerabilidad
• Permítete explorar nuevas formas de intimidad • Busca acompañamiento médico si hay molestias o miedos
🎗️ Estás viva, estás sintiendo, y tu cuerpo sigue siendo tuyo.
💬 ¿Te identificas con esto? Escríbeme. No estás sola en esto.

Si usas más de 5 fármacos al día, podrías estar en riesgo de polifarmacia.🧠 Esto puede generar efectos adversos, confusi...
22/09/2025

Si usas más de 5 fármacos al día, podrías estar en riesgo de polifarmacia.
🧠 Esto puede generar efectos adversos, confusión, interacciones
peligrosas e incluso caídas.
👩‍⚕️ Revisar tus medicamentos con un profesional permite ajustar el
tratamiento, evitar riesgos y mejorar tu calidad de vida.
Menos medicamentos, mejor salud.




¿Qué preguntas debo hacerle a mi oncólogo en la primera consulta?❓ ¿Qué tipo de cáncer tengo?❓ ¿Qué etapas tiene y en cu...
19/09/2025

¿Qué preguntas debo hacerle a mi oncólogo en la primera consulta?
❓ ¿Qué tipo de cáncer tengo?
❓ ¿Qué etapas tiene y en cuál estoy?
❓ ¿Qué opciones de tratamiento hay?
❓ ¿Cuáles son los efectos secundarios?
❓ ¿Qué puedo hacer para sentirme mejor durante el proceso?
No tengas miedo de preguntar. Mereces claridad y confianza.
💬 Escríbeme si quieres preparar tu consulta juntos.





🦴 No todo dolor de espalda es por mala postura. Si el dolor es persistente, aparece en reposo (por la noche, por ejemplo...
16/09/2025

🦴 No todo dolor de espalda es por mala postura. Si el dolor es persistente, aparece en reposo (por la noche, por ejemplo), se intensifica al acostarte o viene acompañado de fatiga o pérdida de peso… podría ser un síntoma de algo más serio.
🧠 El cáncer en huesos o con metástasis ósea puede manifestarse inicialmente como un dolor de espalda común. Por eso es importante no
normalizarlo si no mejora con descanso o analgésicos.
👩‍⚕️ Tu columna sostiene tu cuerpo. Cuídala con chequeos a tiempo.
📩 Si algo no te da paz, no lo dejes pasar. Es mejor confirmar que no pasa nada, que dejar pasar algo importante






Dirección

Circuito Centro Comercial 20
Naucalpan
53100

Horario de Apertura

Lunes 10am - 3pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 3pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 3pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 3pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 3pm
4pm - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Osvaldo Hernández Flores - Oncólogo Médico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Osvaldo Hernández Flores - Oncólogo Médico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría