Ceremonias Ancestrales

Ceremonias Ancestrales Tú eres medicina. Tú eres la ceremonia. Tú eres presente y ancestralidad

Reflexión sobre los caminos compartidos y los aprendizajes del soltarEn mi andar por la vida, he tenido la dicha y el re...
26/06/2025

Reflexión sobre los caminos compartidos y los aprendizajes del soltar

En mi andar por la vida, he tenido la dicha y el reto de caminar junto a muchas almas. Algunas llegaron con fuerza, con promesas, con palabras encendidas de amor, compromiso y visión. Compartimos cantos, rezos, medicina, silencios. Soñamos juntos, quizás incluso vimos un destino compartido.

Pero el camino de la tradición, de lo sagrado, de la tierra y del espíritu, no es solo de palabras bonitas ni de apariencias. Es un sendero que exige verdad, coherencia, lealtad y disciplina. Es un llamado a ser íntegros, incluso cuando nadie nos ve. A ser guardianes de lo que se nos ha confiado, no por ego, sino por respeto a quienes vinieron antes y a quienes vendrán después.

Y en ese caminar, he visto cómo algunos se han desviado, no por juicio, sino por elección. He visto corazones que toman más de lo que dan, que se alejan de la verdad, que se envuelven en la comodidad de la excusa, que huyen del espejo del compromiso. Y aunque duele, he aprendido a soltar sin rencor. A honrar lo que fue, sin cargar lo que ya no vibra.

No todo aquel que empieza el camino está listo para sostenerlo. No todos están dispuestos a mirarse con honestidad, a disciplinarse, a sostener la palabra dada, a ser fieles a la medicina, al círculo, a los principios que nos guían.

Hoy, en este momento de reflexión, agradezco por lo vivido con cada uno de ellos. Agradezco los aprendizajes, los espejos, los desafíos. Pero también me permito cerrar ciclos, poner límites, proteger mi energía y mi corazón. No desde el juicio, sino desde el amor propio y el respeto por lo sagrado.

Camino con quienes resuenan en verdad, con quienes están dispuestos a ser responsables, humildes, transparentes. Porque el tiempo y la energía son medicina, y no los entregaré a quienes no saben honrarlos.

Que cada uno siga su camino, y que la vida, la tierra y el espíritu les muestren lo que necesitan ver. Yo sigo caminando, firme y liviano, con el corazón abierto y los ojos despiertos.

Hay cosas en la vida que no se compran ni se aprenden en un libro. Hay caminos que se abren con el corazón, con años de entrega, con rezos que se hacen ceniza en la boca, con medicina que limpia, no solo el cuerpo, sino el alma.

A ti que recibiste el regalo de entrar a una tradición, que alguien te abrió el círculo, te compartió el fuego, te sostuvo en tu sombra y te enseñó a caminar con respeto…
¿Dónde quedó tu gratitud?

Honrar a quien te abre el camino no es idolatría, es humildad. No es dependencia, es reconocimiento. Porque detrás de cada palabra que te compartieron, hubo años de búsqueda, dolor, formación y entrega. Cada enseñanza tiene un linaje, cada rezo tiene raíz. No se trata solo de repetir lo aprendido, sino de saber de dónde viene.

Ser padrino o guía no es un privilegio, es una responsabilidad sagrada. No están para ser usados, ignorados o desplazados cuando ya "crees saber". Están para cuidar que no te pierdas, para sostenerte mientras aprendes a sostenerte solo, para recordarte que este camino no se camina con ego, sino con servicio.

Si no sabes reconocer, si no sabes agradecer, si no sabes honrar… entonces no estás listo para portar medicina, ni para guiar a otros. Porque quien no honra sus raíces, no puede dar frutos verdaderos.

Esta no es una llamada de reproche, sino de conciencia. Que puedas mirar atrás con humildad y reconocer a quienes, con sus manos, su palabra y su corazón, te ayudaron a empezar.

Porque en las tradiciones verdaderas, el respeto no es una opción, es una base.
Y sin base… todo se cae.
No olvides quien te abrió el camino.

Tonalcuauhtlicoatl

Honro a mi padre y a mi linaje  masculino.!🙏Honro todo mi linaje masculino que me viene de ti, de mis abuelos, bisabuelo...
18/06/2025

Honro a mi padre y a mi linaje masculino.!🙏

Honro todo mi linaje masculino que me viene de ti, de mis abuelos, bisabuelos, tatarabuelos. Así, no los haya conocido, sé que están en mí.

Te honro a ti, papá, por ser el sembrador de tu semilla, en la tierra fértil de mí madre. La vida permitió que yo fuera el fruto. Doy gracias, porque estar aquí en la Vida, es lo más grande.

Ahora, cuando veo tu historia y reconozco tu dolor, comprendo todo lo que vivimos juntos y, tal como fue, era lo que necesitaba para aprender y crecer, desde las cosas que me dolieron y no me gustaron.

Si te veo, me ves y si me ves, también puedo ver a los otros hombres, más libre de mis proyecciones y anhelos infantiles, permitiendo, además, darles un lugar en mí vida como parejas, jefes, maestros y, no confundirme en la necesidad de ser visto/a, reconocido/a, valorado/valorada, querido/a.

Veo las historias de dolor, abandonos, infidelidades, culpas, tuyas y de los hombres de la familia y dejo con ustedes la responsabilidad de sus acciones y sus consecuencias. Respeto sus destinos y no los juzgo. Me declaro inocente, libre de toda culpa y vergüenza. Así me siento libre de la necesidad de compensar o vengar asuntos que no me corresponden.

En la medida en que voy sanando mi relación contigo, papá, estoy listo/a para ver lo sagrado y masculino en mí, libre de juicios, con una mirada compasiva, ahora como hombre/mujer lo íntegro y puedo darles un lugar a los hombres con respeto y amor.

Te miro, y miro a todos los hombres que te anteceden.

LOS HONRO.
Te miro, y miro tu historia.
LA ENTIENDO.
Te miro, y miro los duelos, las heridas.
LAS COMPRENDO.
Te miro, y miro las imposibilidades.
LAS SANO EN MI CORAZÓN.

Porque cuando te miro, miro lo masculino en mí, y cuando mi mirada es en compasión, en mí comienza a sanar, y se hace la luz.

A partir de hoy, confió en poder integrarme en mí: masculino, verdadero, auténtico. También amoroso y presente.

Sagrado Masculino Hombres. Gracias por existir.!

El Camino Rojo tiene cuatro Mandamientos:- Respeto al Gran Espíritu- Respetar la Tierra- Respeta a tus compañeros hombre...
04/05/2025

El Camino Rojo tiene cuatro Mandamientos:

- Respeto al Gran Espíritu

- Respetar la Tierra

- Respeta a tus compañeros hombres y mujeres

- Respetar la libertad de cada hombre (siempre y cuando no interfiera o amenace a la tribu, al Pueblo o a la Madre Tierra)

Para caminar por el Camino Rojo, tienes derechos otorgados por Dios,

- tienes derecho a rezar,

- tienes derecho a bailar,

- tienes derecho a pensar,

- tienes derecho a proteger,

- tienes derecho a saber Madre,

- tienes derecho a soñar,

- usted tiene derecho a la visión,

- tienes derecho a enseñar,

- tienes derecho a aprender,

- tienes derecho a afligirte,

- tienes derecho a la felicidad,

- tienes derecho a arreglar el mal,

- tienes derecho a la verdad,

- tienes derecho al Mundo de los Espíritus.

El largo camino sinuoso comenzó en las estrellas, se derramó sobre las cimas de las montañas, fue llevado en la nieve a los arroyos, a los ríos, al océano... Cubre Canadá, Alaska, América, México hasta Guatemala, y sigue serpenteando Los indigenas. El Camino Rojo es un círculo de personas que están de la mano, personas en este mundo, personas entre personas en el mundo de los Espíritus. Gente de las estrellas, gente de los animales, gente de la piedra, gente del río, gente de los árboles... El Círculo Sagrado.

Caminar por el Camino Rojo es conocer el sacrificio, el sufrimiento. Es comprender la humildad.

Es la capacidad de estar desnudo ante Dios en todas las cosas por tus malas acciones, por tu falta de fuerza, por tu forma desapasionada, por tu arrogancia, porque para caminar por el Camino Rojo, siempre sabes que puedes hacerlo mejor. Y sabes, cuando haces cosas buenas, es a través del Creador, y estás agradecido. Caminar por el Camino Rojo es saber que estás en pie de igualdad con todos los seres vivos. Es saber que porque naciste humano, te da superioridad sobre nada. Es saber que toda creación lleva un Espíritu, y el río sabe más que tú, las montañas saben más que tú, la gente de piedra sabe más que tú, la gente de los árboles sabe más que tú, el viento es más sabio. que tú, y la gente animal lleva sabiduría.

Puedes aprender de cada uno de ellos, porque tienen algo que tú no: "Están libres de malos pensamientos. No quieren vengarse de nadie, buscan la Justicia".

Recorrer el Camino Rojo es conocer a tus Ancestros, pedirles ayuda... Es saber que hay una buena medicina y una mala medicina... Es saber que el Mal existe, pero es cobarde, ya que a menudo está disfrazado.

Es saber que hay espíritus malignos que están en constante vigilancia en busca de una forma de ganar fuerza para sí mismos a expensas de ustedes. Al recorrer el Camino Rojo, tienes menos miedo a equivocarte, porque sabes que la vida es un viaje, un círculo continuo, un aro sagrado.

Se cometerán errores, y los errores se pueden corregir, si eres humilde, porque si no puedes ser humilde, nunca sabrás cuándo has cometido un error.

Si recorres el Camino Rojo, sabrás que cada dolor lleva a una mejor comprensión, cada horror no se puede explicar, pero puede ofrecer crecimiento.

Recorrer el Camino Rojo es buscar la belleza en todas las cosas.

Recorrer el Camino Rojo es saber que un día cruzarás al Mundo de los Espíritus,
y no tendras miedo....

El molcajete es un portal para seres de otro mundo y la salsa es la llave...
04/05/2025

El molcajete es un portal para seres de otro mundo y la salsa es la llave...

Jueves 20 de marzo9:00 a.mCaminata de poder QuetzalcóatlCerro de Moctezuma Naucalpan de Juárez, Edo Méx.Frente a plaza J...
19/03/2025

Jueves 20 de marzo
9:00 a.m
Caminata de poder Quetzalcóatl
Cerro de Moctezuma Naucalpan de Juárez, Edo Méx.
Frente a plaza Jardines San Mateo.

Celebraremos junto con mi padrino Chimal y hermano de camino el Equinoccio de Primavera que es una efeméride astronómica en el cual el Sol incide directamente sobre el Ecuador y la duración del día y de la noche es prácticamente igual en todos los lugares de la Tierra.

La palabra equinoccio viene del latín y significa "igual noche" haciendo referencia a que la noche dura lo mismo que el día.
La razón de los equinoccios y los solsticios es el hecho de que el eje de la Tierra está inclinado ligeramente respecto al plano de traslación alrededor del Sol.

En nuestra tradición anahuac mexica es el descenso de QUETZALCOATL dónde se muda la piel dejando lo viejo y renovando la nueva vestimenta el nuevo florecer espiritual, mental y físico reafirmando nuestro papel en el equilibrio cósmico equilibrado nuestras polaridades, de soltar para recibir, es una oportunidad para reforzar la voluntad del espíritu, avanzar en el camino del conocimiento y renovación de la vida.

El símbolo de la totalidad, representado por la rueda de la medicina, todavía se usa en las ceremonias dakota/lakota en ...
25/02/2025

El símbolo de la totalidad, representado por la rueda de la medicina, todavía se usa en las ceremonias dakota/lakota en la actualidad. El centro donde
"*" cruces se considera el hogar de Tunkasila, Wakan-Tanka, Dios. Especulé: 'Si este es el símbolo de la totalidad, el símbolo de la psique, con Wakan-Tanka en el centro, entonces Wakan-Tanka o Dios estaría dentro de ti'".
-- Dr. AC Ross (Ehanamani), LAKOTA
La Rueda Medicinal representa todo. Todas las direcciones se originan desde el centro hacia afuera.
El centro es el hogar del Creador. La Rueda Medicinal representa al ser humano. En nuestro centro está el hogar del Gran Espíritu. Por eso somos espirituales. La forma más fácil de encontrar a Dios y hablar con Él es que nos centremos. Esto significa relajar nuestros cuerpos, aquietar nuestras mentes, soltar nuestras
emociones y escuchar en silencio. Shhh. Estate quieto.

No solo como medicina se sana, hay que mirarse cada día, sentirse, tocarse, reconocerte e irte reconstruyendo en una mej...
20/02/2025

No solo como medicina se sana, hay que mirarse cada día, sentirse, tocarse, reconocerte e irte reconstruyendo en una mejor versión.
Recordando quien eres.

Damos terapias alternativas para un autoconocimiento.

Todo cura, todo sana, todo tiene medicina dentro.
19/02/2025

Todo cura, todo sana, todo tiene medicina dentro.

14/02/2025
Vibrando bonito
10/02/2025

Vibrando bonito

Gracias.
04/02/2025

Gracias.

LOS 16 ESPÍRITUS SAGRADOS LAKOTA DE INIPI.WI, el sol, el portador de luz, calor y vida, el que aporta coraje y generosid...
13/01/2025

LOS 16 ESPÍRITUS SAGRADOS LAKOTA DE INIPI.
WI, el sol, el portador de luz, calor y vida, el que aporta coraje y generosidad a nuestras vidas.
El SKAN, el movimiento, es la fuerza y la energía que nos mueve.
MAKA, la tierra; nuestra abuela que nos alimenta.
INYAN, la piedra, la naturaleza eterna del creador, la más antigua.
HANWI, la luna, representa los ciclos de la vida, lo sobrenatural de las mujeres.
TATE, el viento, controla las estaciones y vigila el camino que conduce al mundo de los espíritus, padre de los cuatro vientos.
UNK, el conflicto, el padre del mal.
WAKINYAN, el pájaro del trueno, señor de las tormentas, es el espíritu que crea la energía eléctrica.
TATANKA, el búfalo, hermano del nativo, el dador de la salud, el alimento y la vida.
TOB TOB, el oso, nos trae hierbas medicinales, amor y coraje.
WANI, las cuatro direcciones, controlador del tiempo, mensajero de lo sagrado.
YUMNI WI, la diosa del mar, restauradora del equilibrio, el amor, el deporte, el juego, la energía femenina.
NIYA, EL ESPÍRITU, aliento vital, esencia de la persona.
NAGI, vive y habita en humanos, animales, piedras, árboles y ríos.
SICHUN, inteligencia, poder innato que habita en cada hombre y mujer.
YUMNI, el torbellino, el inmaterial, el huérfano que nunca ha nacido, el torbellino de aire, el pequeño torbellino, el travieso mensajero de lo sobrenatural.

Dirección

Victoria
Naucalpan
53330

Teléfono

+525512364521

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ceremonias Ancestrales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram