Psicólogos Terapia Psicológica Satelite-Lomas Verdes-Zona Esmeralda.

Psicólogos Terapia Psicológica Satelite-Lomas Verdes-Zona Esmeralda. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicólogos Terapia Psicológica Satelite-Lomas Verdes-Zona Esmeralda., Psicólogo, Naucalpan.

Prestar atención…Querido lector, esta sección ha sido creada por diversas razones. Una de ellas, es la difusión de infor...
08/07/2022

Prestar atención…

Querido lector, esta sección ha sido creada por diversas razones. Una de ellas, es la difusión de información crítica en torno a lo que denominamos salud mental. Si bien el término es confuso y trae consigo diversas dificultades que van más allá del orden conceptual, está claro, por otro lado, que con él hacemos referencia a multitud de problemáticas como la ansiedad, depresión, trastornos de la personalidad, etc. No es mi propósito ahondar en las problemáticas de dicho término (algo que, dicho sea de paso, hemos tratado, superficialmente, en entradas anteriores). Sin embargo, nuestro objetivo va más allá del debate, pues uno de los objetivos de abrir esta sección, fue también compartir información que pudiera ser de ayuda para tratar diversos problemas. Esta entrada la quiero dedicar a una problemática frecuente en la labor clínica: la identificación de emociones por parte del usuario.

Seguir leyendo, haz clic aquí.
https://www.wandelethos.com.mx/2022/07/08/prestar-atencion/

Contra de la frivolización de la violencia.Querido lector, bienvenido una vez más a este espacio. Como bien sabrás si si...
27/06/2022

Contra de la frivolización de la violencia.

Querido lector, bienvenido una vez más a este espacio. Como bien sabrás si sigues estas publicaciones, soy un chismoso de primera. Encuentro explicación para lo anterior debido a la gran admiración que tengo por periodistas tan distintos como lo pueden ser Oriana Fallaci, Karl Kraus o Vicente Leñero. Aunque, aceptémoslo, la labor periodística dista del mero acto de chismear. Gustavo Bueno, en su, como siempre, lúcido texto sobre el dibujante español Antonio Mingote, caracteriza el acto de pensar profundamente como un acto de inconformismo, o, en sus palabras, como un acto que “no se mantiene en la superficie (en el mero chisme obsceno, dicho en voz baja, en el curso de una conversación jocosa”. Si bien me autoproclamo chismoso, quiero aclarar que lo hago como sinónimo de curioso, y no como sinónimo de “pensador superficial”. Pues bien, quiero no ya meditar profundamente, sino denunciar los peligros del chisme (como pensar superficialmente) cuando este es mentado por un profesional de la tan equívocamente llamada “salud mental”.

Seguir leyendo, haz clic aquí.
https://www.wandelethos.com.mx/2022/06/27/contra-de-la-frivolizacion-de-la-violencia/

5 Principios para comprender el tratamiento de la depresión más allá de la farmacología.En 1973, el analista de conducta...
13/05/2022

5 Principios para comprender el tratamiento de la depresión más allá de la farmacología.

En 1973, el analista de conducta norteamericano, Charles Ferster, publica un artículo titulado A Functional Analysis of Depression, trabajo que funge como uno de los pilares para el desarrollo de la Activación Conductual (AC, de aquí en adelante). Siguiendo el análisis de Ferster, podemos definir a la depresión como una situación caracterizada por una disminución de conductas reforzadas positivamente y/o un aumento de conductas reforzadas negativamente.

Seguir leyendo, haz clic aquí.
https://www.wandelethos.com.mx/2022/05/13/5-principios-para-comprender-el-tratamiento-de-la-depresion-mas-alla-de-la-farmacologia/

No está en tu cabeza… ¡está en tu vida! Sobre la depresión. Querido lector, en palabras de Marino Pérez Álvarez, vivimos...
06/05/2022

No está en tu cabeza… ¡está en tu vida!
Sobre la depresión.

Querido lector, en palabras de Marino Pérez Álvarez, vivimos en los tiempos de la ideología del cerebro: el cerebrocentrismo. Podemos definir al cerebrocentrismo como la tendencia a explicar el comportamiento humano a partir del cerebro. Ya sean nuestras prácticas económicas, políticas, deportivas, emocionales, etc., todo queda explicado a partir del cerebro, como si éste fuera una entidad independiente del organismo. El cerebrocentrismo, como mitología intelectual, no es ajena a científicos de primer orden. Así, por ejemplo, Francis Crick (1916-2004), uno de los científicos más relevantes del siglo pasado, llegó a decir, en su The Astonishing Hypothesis, que el cerebro y las neuronas perciben el mundo. Otro ejemplo en la misma línea, lo encontramos en el famoso catedrático español, Francisco Mora, doctorado en neurociencias, quien en su libro Cómo funciona el cerebro, menciona que el cerebro “codifica” la información simbólica que a él llega gracias a los sentidos, dando como resultado nuestras distintas percepciones.

Seguir leyendo, da clic aquí.

https://www.wandelethos.com.mx/2022/05/06/no-esta-en-tu-cabeza-esta-en-tu-vida-sobre-la-depresion/

Tolerancia: un acto de amor.En este punto, lector, tal vez estés pensando lo siguiente: ¿debo tolerar todo aquello que m...
26/04/2022

Tolerancia: un acto de amor.

En este punto, lector, tal vez estés pensando lo siguiente: ¿debo tolerar todo aquello que mi pareja hace? La respuesta es no.
Cuando hablamos de aceptación en el contexto de la terapia de pareja, distamos de referirnos a someternos a nuestra pareja, o a perder las esperanzas sobre posibles cambios. Nos referimos, antes bien, a abrazar aquellos comportamientos de nuestra pareja que nos resultan molestos, comprendiendo su significado, pues cada persona tiene una historia de vida diferente, lo que determina que respondamos de forma distinta a la misma situación. Así mismo, implica renunciar a la lucha por cambiar al otro, abandonando “la pelea para modelar a la pareja en dirección a la imagen idealizada que uno posee” (Jorge Barraca, Terapia Integral de Pareja, capítulo 3.2).

No es la finalidad de esta entrada ahondar en los procesos que posibilitan la aceptación hacia nuestra pareja (de esto hablaremos en entradas posteriores, pues la finalidad de esta entrada esta entrada es otra). Hay veces que, debido a la gravedad y persistencia de las problemáticas, es difícil promover la aceptación dentro del contexto terapéutico.
En casos así, el terapeuta pasa de enfocarse en incrementar la aceptación mutua, a centrarse en aumentar la tolerancia hacia los comportamientos que desencadenan las discusiones en la pareja.
situaciones que atentan contra nuestra seguridad o la seguridad de nuestro hogar, como la violencia doméstica o el abuso sexual.

Los procesos de aumento de tolerancia no están diseñados para tolerar TODAS las malas decisiones o conductas de nuestra pareja, sino para lidiar de mejor manera con aquellas conductas que no son destructivas y, además, que son muy difíciles de modificar* (Sona Dimidjian, Christopher R. Martell & Andrew Christensen, Integrative Behavioral Couple Therapy. En Alan S. Gurman, Clinical Handbook of Couple Therapy).

Aclarado lo anterior, es momento de ahondar en el tema. La intervención en el incremento de la tolerancia, tiene como objetivo que las parejas abandonen sus intentos infructuosos de cambiar al otro. Este tipo de intervención es utilizada con problemáticas que, a consideración del terapeuta, tienen poca probabilidad de fungir como un vehículo para aumentar la intimidad de la pareja (porque sí, lector, los problemas pueden ser una vía para incrementar la intimidad con nuestras parejas). Ilustraremos lo anterior con un ejemplo:

Seguir leyendo, da clic aquí.
https://www.wandelethos.com.mx/2022/04/25/tolerancia-un-acto-de-amor/

Dirección

Naucalpan

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogos Terapia Psicológica Satelite-Lomas Verdes-Zona Esmeralda. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría