07/12/2022
La glutamina es un aminoácido no esencial, es decir que tu cuerpo lo puede producir a partir de la alimentación.
Se destaca como el más abundante del organismo y es uno de los 20 que forman parte en la reparación de los tejidos y el mantenimiento del buen estado de las células.
Está presente en los músculos y se relaciona con el metabolismo celular que se realiza en el cerebro.
Y aunque el organismo es capaz de producir suficiente glutamina, el estrés, la inflamación, algunas lesiones y el trabajo físico demandante disminuyen sus niveles.
Lo bueno es que puedes estabilizarlos con una dieta adecuada y la ayuda de la suplementación
¿Para qué sirve?
Participa muy activamente en el 60% de los procesos del organismo.
✅Aporta en la síntesis de las proteínas y la recuperación muscular.
✅Protege los músculos.
✅Mejora el funcionamiento celular, incluido el cerebral.
✅Es fuente de combustible para el metabolismo.
✅Favorece el buen funcionamiento del hígado y ayuda a eliminar sustancias de desecho (el amoniaco) en los riñones.
✅Regula el PH del cuerpo.
✅Colabora en disminuir los riesgos a enfermedades e infecciones porque ayuda a fortalecer el sistema inmune.
✅Regula los niveles de glucosa en la sangre y a prevenir la obesidad.
✅Actúa como regulador de la secreción de insulina.
✅Mejora el volumen, la hidratación y la permeabilidad de las células, lo que favorece la recuperación tras entrenamientos intensos.
✅Favorece la salud del tracto gastrointestinal, lo cual mejora los procesos digestivos y aumenta la absorción de las vitaminas y minerales que contienen los alimentos, bebidas y suplementación.
✅Junto a buenos hábitos, ayuda a evitar el riesgo de sufrir intestino permeable, un síndrome que permite el ingreso a la sangre de invasores dañinos que causan inflamación y muchas afecciones de salud.
✅Favorece la recuperación en casos de golpes, lesiones y rehabilitación de quemaduras.
✅Puede tener efectos positivos para mejorar la depresión, el estado de ánimo, el insomnio y la irritabilidad.
✅Ayuda a reforzar el sistema inmunológico, protegiendo a nuestro organismo de infecciones.
✅Si se usa con vitamina B6, la glutamina actúa como precursora de neurotransmisores, los mensajeros químicos que transportan, impulsan y equilibran las señales entre las neuronas y las células.
Recuerda que los suplementos alimenticios son una ayuda para complementar tu dieta. Por sí solos no te van a ayudar.
Por eso, la recomendación es una: mantén un estilo de vida saludable que incluya una alimentación saludable, ejercicios, dormir suficiente, disminuir el estrés y procurarte una vida feliz.