04/04/2025
Aquí te comparto algunos signos y sintomas para que puedas identificar si tu hijo pudiese ser AUTISTA:
*Signos tempranos (0-3 años)*
1. *No responde al nombre*: El niño no responde a su nombre cuando se le llama.
2. *No hace contacto visual*: El niño no establece contacto visual con los demás.
3. *No sonríe ni muestra emociones*: El niño no sonríe ni muestra emociones en respuesta a estímulos.
4. *No imita gestos ni sonidos*: El niño no imita gestos ni sonidos que se le hacen.
5. *Se muestra indiferente a los demás*: El niño se muestra indiferente a los demás y no busca interacción.
*Signos en niños mayores (4-12 años)*
1. *Dificultades para interactuar con los demás*: El niño tiene dificultades para interactuar con los demás, como iniciar o mantener conversaciones.
2. *Repetición de comportamientos*: El niño repite comportamientos, como movimientos estereotipados o ritualizados.
3. *Intereses restringidos*: El niño tiene intereses restringidos y se enfoca en ellos de manera intensa.
4. *Dificultades para entender el lenguaje no verbal*: El niño tiene dificultades para entender el lenguaje no verbal, como gestos o expresiones faciales.
5. *Sensibilidad a los estímulos sensoriales*: El niño puede ser sensible a los estímulos sensoriales, como ruidos o luces.
*Otros signos*
1. *Retraso en el desarrollo del lenguaje*: El niño puede tener un retraso en el desarrollo del lenguaje.
2. *Dificultades para adaptarse a cambios*: El niño puede tener dificultades para adaptarse a cambios en la rutina o el entorno.
3. *Comportamientos autolesivos*: El niño puede exhibir comportamientos autolesivos, como golpearse la cabeza o las manos.
Es importante tener en cuenta que cada niño con autismo es único y puede presentar una combinación de estos signos y síntomas. Si sospechas que tu hijo puede tener autismo, es importante consultar con un profesional de la salud, como un pediatra o un psicólogo, para obtener una evaluación y diagnóstico adecuados.