28/05/2025
                                            La idealización es una distorsión en la percepción que consiste en atribuirle a alguien cualidades exageradas o directamente talsas, basadas más en nuestras carencias que en la realidad observable.
No se trata de ver al otro como es, sino como necesitamos que sea para sentirnos validados, protegidos o especiales. Es una forma de huir del vacío propio proyectando perfección en una figura externa.
Pero esa proyección tiene un costo. Te somete. Te hace depender. Te deprime.
Porque cuanto más lo elevas, más te rebajas.
Y cuando inevitablemente esa figura falla, se cae también tu estructura emocional, que estaba sostenida por una fantasía.
Desde la Terapia Cognitivo-Conductual, esto no se interpreta como un rasgo romántico ni como sensibilidad especial, sino como una forma disfuncional de pensar que alimenta vínculos asimétricos, expectativas irreales y relaciones fundadas en el autoabandono.
No se trata de "ver los defectos" por equilibrio, sino de dejar de mentirte para sostener un vínculo que solo existe si tú desapareces.
Si estás en una relación y te la pasas más mal que bien quizás haya algo ahí que debas sanas. Si te interesa agendar una consulta o comprar mi libro, mándame un mensaje.