22/02/2021
tu rostro! 🙅♀️
La Bichectomia o Lipectomía Bucal consiste en la extracción quirúrgica de las bolas de Bichat, que son unas bolsas de tejido graso que se encuentran en las mejillas, justo por debajo de los pómulo, que fueron descubiertas en 1771 por un médico francés, Marie François Xavier Bichat. Esta estructura no cumple una función específica en los adultos, sino que solo aporta volumen a la zona, haciendo más redondo el rostro dependiendo de su tamaño y la forma del contorno facial de la persona.
La Bichectomía nos va a transformar una cara «rellenita» en una cara más alargada, más armónica, en muchos casos con una apariencia más angulada, muy apreciada entre los/las modelos.
No todos los pacientes se van a beneficiar de una bichectomía.
La Bichectomía nos va a permitir afinar las mejillas, resaltando más los pómulos y definiendo el reborde mandibular, con lo que conseguimos un efecto de adelgazamiento del rostro. Por este motivo, algunos pacientes podrían terminar con una apariencia demasiado delgada, «de cara chupada», por lo que es importante dejarse aconsejar por un cirujano con experiencia.
La bichectomia se recomienda para aquellas personas cuya proporción corporal no va de acuerdo a su cara, es decir, que son muy delgadas pero su cara es bastante redonda.
Los candidatos ideales para la lipectomía bucal incluyen:
Pacientes con mejillas regordetas o hinchadas, con apariencia convexa.Cuando el rostro muestra una redondez excesiva que no mejora cuando se baja de peso.Cuando se desea resaltar o marcar mas los pómulos.Cuando se busca dar al rostro un aspecto más juvenil.Cuando las bolsas de grasa de las mejillas dan una apariencia de sobrepeso sin tenerlo.
La cirugía se realiza de forma ambulatoria y bajo anestesia local, sin necesidad de ingreso hospitalario.