Nutrióloga Jazmín Castañeda

Nutrióloga Jazmín Castañeda ¿Es fácil comer RICO y SALUDABLE? Comer RICO y SALUDABLE es más fácil de lo que crees, con ayuda de un nutriólogo.

"Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte"

A lo largo del tiempo se han creado u  sin fin de mito alrededor de la lactancia materna, los cuales han provocado que m...
21/08/2024

A lo largo del tiempo se han creado u sin fin de mito alrededor de la lactancia materna, los cuales han provocado que menos de la mitad de los lactantes se alimentan exclusivamente de eche materna.

Para los trabajadores del sector salud nos es de vital importancia, dar a conocer los beneficios, mitos y realidades de la lactancia materna.

la leche materna es el alimento ideal para los lactantes. Es seguirá y limpia, contiene anticuerpos que protegen de enfermedades propias de la infancia. Además suministra toda la energía y nutrientes que una criatura necesita durante los primeros mese de vida, y continua aportando hasta la mitad o más de las necesidades nutricionales de un niño durante la segunda mitad del primer año.

Los bebés amamantados muestran mejor desempeño en las pruebas de inteligencia, son menos propensos al sobrepeso o obesidad y mas tarde en la vida a padecer diabetes.

Las mamás que amamantan también presentan un menor riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario.

la comercialización incorrecta de los sucedáneos de leche materna sigue socavando los esfuerzos mejorar las tasas de lactancia materna y su duración en toso el mundo.

OMS Lactancia materna: https://www.who.int/es/health-topics/breastfeeding =tab_1

la experiencia de amamantar es diferente para cada mujer y a veces  puede ser difícil, pero te tengo buenas noticias: al...
20/08/2024

la experiencia de amamantar es diferente para cada mujer y a veces puede ser difícil, pero te tengo buenas noticias: al acercarte a un profesional de la salud certificado en lactancia materna puede ayudarte y facilitar esta experiencia, con toda la información diseminada hemos recopilado mitos comunes y realidades que podrían ayudar en el camino.

-Los primeros días son de aprendizaje tanto para ti como tu bebe, no desesperes, ambos encontraran su propio ritmo.
-El calostro es un líquido muy denso, de color amarillento, cuyo, volumen en los primeros días es de 2-20ml por toma. Esta cantidad es ideal para satisfacer las necesidades del Recién nacido, cuya capacidad es de 5-7 ml.
-Las propiedades y ritmos de producción de leche calostral responde a necesidades del neonato que no son cubiertas cuando se administra sucedáneo (leche de formula).
-El calostro tiene menos cantidades de lactosa, grasa y vitaminas, pero mayor cantidad de proteínas, vitaminas liposolubles (E,A,K), carotenos y minerales como sodio, zinc, hierro, azufre, manganeso, selenio y potasio. Aporta 67 Kcal por 100ml.
-La leche materna contiene factores de crecimiento que contribuyen a la maduración del sistema digestivo e inmune, elevando las defensas para evitar infecciones bacterianas y enriquecer la flora intestinal del recién nacido.
-Los lactantes alimentados con formula presentan una flora bacteriana intestinal muy diferente.

Nunca dudes si estas haciendo un buen o mal trabajo durante la lactancia materna, tu cuerpo producirá la leche con las características necesarias para tu bebé.

A veces te preguntaras porque quiere estar pegado todo el tiempo a tu pecho, si no lo llenas, pero la capacidad el estomago de tu bebé es pequeña y tu leche al ser un producto diseñado para que lo pueda digerir y absorber fácilmente hace que la demanda aumente.
RECUERDA LA LACATANCIA A ES A LIBRE DEMANDA, NO HAY HORARIOS ESTABLECIDOS, SOLO QUE SEA EXCLUSIVA Y LIBRE.

MITOS Y RELALIDADES DE LA LACTANCIA MATERNALa lactancia materna no es perfecta. Como en cualquier experiencia de la vida...
16/08/2024

MITOS Y RELALIDADES DE LA LACTANCIA MATERNA

La lactancia materna no es perfecta. Como en cualquier experiencia de la vida se pueden presentar dificultades. Lo importante es saber que la mayoría de ellas tienen solución si se consulta a tiempo y con el técnico adecuado.

Alrededor de la lactancia materna existen muchos mitos y dudas, aquí te dejo información que te ayudara a despejar algunas dudas y a identificar que es un mito que es la realidad de la lactancia materna.

Se que muchas de ustedes se han preguntado:
Mis seno son pequeños, ¿Cómo le ofrezco el pecho? ¿será que tengo la suficiente leche para mi bebé?, ¿Mi leche será adecuada para alimentar y nutrir bien mi bebé? O ¿Tendré que complementar con formula?
Déjame te ayudo, es fundamental poner al bebé en contacto piel con piel e iniciar la lactancia lo antes posible, lo mejor es en la sala de partos o, al menos en la primera hora; el pecho se ofrece sosteniendo la mama entre el pulgar y los demás dedos, con la mano en forma de C, los dedos de abajo deben ir lejos del p***n; el p***n debe apuntar al paladar del bebé, su boca debe estar bien abierta, su mentón quedara en contacto con el pecho no hacia su nariz.
La leche materna es el alimento perfecto y adecuado para las necesidades de tu bebé, tu leche cuenta con todos los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable y disminuye el riesgo de sobrepeso, Obesidad y otras enfermedades. No solo en la infancia, si no durante toda la vida, contiene sustancias esenciales para el desarrollo del cerebro y la maduración del intestino, proporciona y transfiere defensas de la mamá lo que ayuda a que el bebé se enferme al bebé le proporciona seguridad y protección, reforzando la conexión afectiva con su mamá.

¿Conoces los beneficios de la lactancia materna para tu bebé?La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomien...
12/08/2024

¿Conoces los beneficios de la lactancia materna para tu bebé?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros 6 meses de vida y se sugiere que esta inicie en la primera hora de vida después del parto, que sea a libre demanda y se evite el uso de formulas infantiles. A partir de los 6 meses de edad introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros mientras se continua con la lactancia materna hasta 2 años de edad o más.

La leche materna es el alimento ideal para los lactantes, es segura, limpia y contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia. Suministra energía y nutrientes que el lactante necesita durante los primeros meses de vida, y continúa aportando hasta la mitad o más de las necesidades nutricionales de un niño durante la segunda mitad del primer año, y hasta un tercio durante el segundo año.

Datos clave
* Ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes tipo 2 en la niñez.
La lactancia materna reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad en un 13%, lo que contribuye a combatir las enfermedades no trasmisibles causadas por la obesidad. También disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 en un 35%.

* Protege contra la leucemia en la niñez
Amamantar por 6 meses o más se asocia con una reducción del 19% en el riesgo de leucemia en la niñez, comparado con un período más corto o con no amamantar.

*Protege contra el síndrome de muerte súbita infantil
los bebés amamantados tiene un 60% menos riesgo de morir por Síndrome de muerte súbita infantil, comparados con los que no son amamantados. El efecto es aun mayor para infantes que reciben lactancia materna exclusiva.

*Beneficios a largo plazo
La lactancia materna se asocia con el desarrollo cognitivo a largo plazo y el coeficiente intelectual que, a su vez, esta asociado con el nivel educativo.

Fuentes:
Lactancia materna y alimentación complementarias OPS: https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
Lactancia materna UNICEF: https://www.unicef.org/mexico/lactancia-materna
Lactancia materna OMS: https://www.who.int/es/health-topics/breastfeeding =tab_1

Soy Nutrióloga Clínica, en 2019 egrese de la carrera de Nutrición, actualmente  sigo en constante actualización en línea...
31/07/2024

Soy Nutrióloga Clínica, en 2019 egrese de la carrera de Nutrición, actualmente sigo en constante actualización en línea, además realice una Maestría en Ciencias de la Salud, en el IPN. .
🏅Cuento con la certificación ISAK 2, la cual me permite conocer la composición corporal de mis pacientes, de esta manera diseñar un plan alimenticio personalizado basado a su composición corporal.
🍓Cuento con experiencia en el área de comedor Hospitalario, donde realizaba menús cíclicos para pacientes con diversas patologías como: Diabetes, Hipertensión, Cáncer, Hepatopatías, Obstrucción Intestinal, Insuficiencia Renal, entre otras enfermedades; Además de esto aseguraba que cada uno de los alimentos fueran elaborados bajo los estándares de Higiene y Calidad.
🥑¿Cuántos años tengo de experiencia profesional?
Tengo 4 años de experiencia con pacientes, con un total de 7 pacientes mensuales. De los cuales el 80% ha logrado sus metas y se siente satisfecho con sus resultados.
🧬¿Qué se necesita para logar las metas de cada paciente?
Yo como tu nutrióloga, necesito que seas una persona comprometida con cada una de tus metas, ya que, el conseguir un cambio en el estilo de vida (hablando de la alimentación), requiere determinación y constancia.
🏵Te preguntaras, ¿Y de que te encargas tú como nutrióloga?
Bueno, yo me comprometo a diseñarte un plan alimenticio o menú ( si así lo deseas) personalizado, en el cual te será más sencillo lograr cada una de tus metas, llevarte de la mano, para que este camino a mejorar tú estado de salud, lo vivas acompañad@, te enseñare a comer lo que te gusta de una manera adecuada, logrando que estos alimentos no repercutan en tu estado de Salud.
🥇¿Qué modalidades manejo?
Modalidad Online, Vía Zoom o WhatsApp
Modalidad presencial.
¡Permíteme ser parte de tu cambió!
🩺🥇

¿ Quieres iniciar un cambio en tu estilo de vida? Inicia por tu alimentación.

08/09/2023

Ser nutriólog@ es muy difícil…

31/08/2023

Uff ni que gym ni que nada 🫢😎

Dirección

Nezahualcóyotl

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 2:15pm - 8pm
Miércoles 2:15pm - 8pm
Jueves 2:15pm - 8pm
Viernes 2:15pm - 8pm
Sábado 8am - 11am
Domingo 2:15pm - 8pm

Teléfono

+525624582749

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Jazmín Castañeda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Jazmín Castañeda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría