04/02/2025
¡Juntos podemos marcar la diferencia!
El Día Mundial contra el Cáncer nos recuerda que todos tenemos un papel que desempeñar en la lucha contra esta enfermedad. Al crear conciencia, promover la prevención y exigir un acceso más equitativo a los servicios de salud, podemos construir un futuro con menos cáncer y más esperanza.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Se estima que 10 millones de personas fallecieron por esta enfermedad en 2020. Sin embargo, muchos tipos de cáncer son prevenibles y tratables si se detectan a tiempo. El Día Mundial contra el Cáncer busca educar a la población sobre los riesgos, promover la prevención y fomentar la detección temprana.
Este año, la campaña se centra en reducir las desigualdades en el acceso a la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Se busca crear conciencia sobre los factores que impiden que muchas personas reciban la atención adecuada, como la discriminación, la falta de recursos y las barreras geográficas.
¿Cómo prevenir el cáncer?
Si bien no se pueden prevenir todos los tipos de cáncer, existen medidas que pueden reducir significativamente el riesgo:
Mantener un peso saludable
Seguir una dieta equilibrada.
Hacer ejercicio regularmente.
No fumar.
Moderar el consumo de alcohol.
Protegerse del sol.
Vacunarse. Algunas vacunas, como la del VPH y la de la hepatitis B, pueden prevenir ciertos tipos de cáncer.
Realizar exámenes de detección temprana.
¿Qué hacer si te diagnostican cáncer?
Recibir un diagnóstico de cáncer puede ser abrumador, pero es importante recordar que no estás solo. Busca apoyo de tus seres queridos, de grupos de pacientes y de profesionales de la salud mental. Infórmate sobre tu tipo de cáncer, las opciones de tratamiento disponibles y los posibles efectos secundarios. No dudes en hacer preguntas a tu médico y busca una segunda opinión si lo necesitas.