01/08/2025
Iniciando la Semana Mundial de la Lactancia Materna con esta fotografía muy personal, su toma de leche materna antes de su primer día en la escuelita.
Para que yo pueda continuar con Lactancia Materna después de 18 meses hay una tribu y equipazo detrás: mi esposo, mi mamá, sus tíos, pediatra que detecta su frenillo y le realiza el corte, su terapeuta orofacial, un hospital con banco de leche y con extractor de grado hospitalario para el inicio, mi capacitación en lactancia, la de quienes le dieron la leche materna diferida, la capacidad de tener un extractor de calidad, mi tipo de trabajo, mi lugar de trabajo, etc, etc.
Priorizar la lactancia se oye muy bonito y hasta poético, pero cuando no tenemos sistemas de apoyo se vuelve casi imposible.
La mayoría de las mamás queremos amamantar, pero no sólo se necesita voluntad. Mientras nuestro gobierno no priorice programas para madres trabajadoras, los lugares de trabajo no cuenten con lactarios ni tiempos para lactancia, nuestras guarderías no estén capacitadas ni actualizadas en lactancia diferida, mientras nuestros hospitales y personal médico siga con prácticas como la separación de madre e hijo, no apego inmediato ni piel con piel, uso de biberones y técnicas inadecuadas, etc etc, la lactancia para quien la desee seguirá siendo un privilegio y no un derecho.
Dra. Jessica Salazar 💫 Pediatra
# waba