
06/09/2025
La bacteria que habita en más de la mitad de la población mundial tiene nombre y apellido: Helicobacter pylori.
Se transmite principalmente por agua o alimentos contaminados, e incluso de persona a persona. Una vez dentro, encuentra en el estómago el lugar perfecto para vivir, escondiéndose bajo la capa de moco que protege la mucosa.
Lo curioso es que muchas personas pueden tenerla sin presentar síntomas. Pero en otras, la historia es distinta:
• Gastritis crónica que genera dolor o ardor en la “boca del estómago”.
• Úlceras en el duodeno o en el estómago, con molestias que aparecen o empeoran después de comer.
• Y, en ciertos casos, dependiendo de la vulnerabilidad genética y de cómo interactúe cada organismo con la bacteria, puede aumentar el riesgo de desarrollar un cáncer gástrico.
Los síntomas más comunes incluyen dolor abdominal persistente, sensación de acidez, náuseas, vómito ocasional y, en algunos casos, pérdida de apetito o sensación de llenura rápida.
Lo más impactante es que, a pesar de su alcance global, la mayoría de quienes la tienen no saben que está ahí. Una pequeña bacteria con un gran papel en la salud digestiva de millones.
—-
Recordatorio médico importante: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.