Vida Plena

Vida Plena Psicóloga especializada en TCC, Terapias Sistémicas, Meditación y Mindfulness. Modalidad presencial y en línea.

Acompaño a adultos, adolescentes y parejas en depresión, ansiedad, TDAH, conflictos de pareja, comunicación, heridas de la infancia y traumas.

💔Venimos de familias cuya forma de pedir perdón es no volver a tocar el tema nunca más.Y de ahí viene el miedo a hablar ...
15/09/2025

💔Venimos de familias cuya forma de pedir perdón es no volver a tocar el tema nunca más.Y de ahí viene el miedo a hablar de lo que nos dolió.
💔No nos enseñaron a pedir perdón, nos enseñaron a evitar el conflicto, a hacer como si nada, a servir comida, poner una película y no hablar más del tema.
💔 Aprendimos que perdonar era callarse, que sanar era "olvidar" y que amar era no incomodar al otro con lo que sentimos.
💔 Por eso hoy, como adultos, nos cuesta hablar de lo que duele. Nos cuesta decir:
1. "Lo que pasó me lastimó."
2. "Necesito que me lo reconozcas."
3. "Todavía me duele."
💔 Y cuando somos madres o padres, repetimos ese patrón: callamos cuando lastimamos, evitamos hablar cuando ellos nos enfrentan, y rezamos para que se les pase sin tener que tocar el tema.
💔 Y, mientras tanto, nuestros hijos aprenden junto a nosotros. Aprenden a hablar o a guardar silencio. A reparar o a aceptar.
A tragarse el dolor o a ponerle un nombre.
💕 No se trata de revivir el pasado.
Se trata de no seguir hiriéndolo, de atrevernos a nombrar lo que dolió y mostrarles que pueden reparar lo que duele.
💕 Porque si tú no aprendes a decir "me equivoqué", ellos crecerán creyendo que el silencio es el único cierre posible. Y eso también es una herencia.

Vida Plena Psicología
📱+1 (843) 229-8484
Terapia en línea y presencial.

Terapia en línea y presencial. Comunícate conmigo 📱+1 8432298484.
15/09/2025

Terapia en línea y presencial. Comunícate conmigo 📱+1 8432298484.

LOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EN LA PAREJA:
Los problemas de comunicación en la pareja generan discusiones, distanciamiento emocional, problemas de autoestima, ansiedad y estrés, irritabilidad, tristeza y soledad entre otros.
Todos estos factores, si no son abordados adecuadamente, pueden desembocar en una separación.

7 consejos para mejorar la comunicación efectiva con tu pareja
📌Escucha para comprender y no sólo responder.
📌Evita generalizar con palabras como “siempre” o “nunca”.
📌No supongas que tu pareja adivina tus pensamientos.
📌Si cometiste un error habla sobre ello.
📌Cuida tu comunicación verbal y no verbal.
📌Respeta la opinión del otro.
📌Aprende y aplica la diferencia entre “Petición vs Demanda” y “Preguntar vs Acusar”.

💚 En Vida Plena Psicología, estoy aquí para acompañarlos en cada paso de su camino hacia el bienestar emocional.

📞 No esperes más, agenda tu consulta hoy mismo. ¡Tu bienestar empieza aquí y ahora!

📲 WhatsApp +1 8432298484

10 de septiembre día mundial para  la prevención del suicidio 🫂❤️‍🩹NO SE SUICIDAN LOS LOCOS, se suicidan aquellos que si...
10/09/2025

10 de septiembre día mundial para la prevención del suicidio 🫂❤️‍🩹

NO SE SUICIDAN LOS LOCOS, se suicidan aquellos que siempre eran el alma de la fiesta. Aquellos que estaban para sacarte una sonrisa y levantarte el ánimo. Quienes siempre tenían un si para tus respuestas. Se suicidan aquellos que de lejos creías era la persona maravillosa sin problemas. Se suicida la mamá que ama a sus hijos, el padre que no muestra dolor, la hija que todo lo puede. Se suicida el mejor empleado del año.
También se suicidan aquellos que solo quieren dormir todo el día, que no tienen motivación alguna de salir de sus casas.
Hablemos de la prevención del suicidio. Por los que hoy no están, hablemos, rompamos ese estigma. Mándale un mensaje a ese amigo desanimado, regala flores en vida, abraza con toda tu alma. CADA UNO TIENE SU PROPIA BATALLA. NO MINIMICES EL DOLOR AJENO.
HABLEMOS DEL SUICIDIO.
Si sientes que no puedes más y no me conoces pero viste está publicación, hablame. Te acompaño, no estás solo!!❤️ Mes de septiembre, mes de la prevención del suicidio. 🌻




Vida Plena Psicología
📱+1 (843) 229-8484

🍺 CINCO ENFERMEDADES MENTALES QUE NACEN AL EMBORRACHARSE CON FRECUENCIAMuchos creen que emborracharse solo afecta el cue...
10/09/2025

🍺 CINCO ENFERMEDADES MENTALES QUE NACEN AL EMBORRACHARSE CON FRECUENCIA

Muchos creen que emborracharse solo afecta el cuerpo,
pero el daño más profundo se lo lleva la mente.

El consumo frecuente de alcohol abre la puerta a trastornos mentales que destruyen tu vida, tus relaciones y tu paz interior.

1️⃣ Depresión
Después de cada borrachera viene el vacío, la tristeza, la culpa…
👉 El alcohol desequilibra la química del cerebro y te hunde en un abismo emocional.

2️⃣ Crisis de ansiedad
El cuerpo entra en estado de alerta, no descansa bien, y cualquier cosa desata una explosión de angustia.
👉 La mente vive alterada y el corazón no encuentra calma.

3️⃣ Esquizofrenia
El consumo constante y excesivo puede alterar la percepción de la realidad,
👉 causando alucinaciones, delirios, paranoia y pérdida de control mental.

4️⃣ Bipolaridad
Picos extremos de euforia seguidos de caídas profundas en la tristeza.
👉 El alcohol acentúa los cambios de ánimo hasta volverlos inestables e inmanejables.

5️⃣ Amargura
La persona se vuelve irritable, desconfiada, se aleja de los suyos,
👉 y vive con resentimiento acumulado. Todo le molesta, nada le llena. Pierde la alegría de vivir.

🔥 Emborracharse no “te libera”, te destruye por dentro.

Cuida tu mente, porque cuando ella se enferma… todo lo demás se desmorona.

🧡💙 Vida Plena Psicología
📱 +1 (843) 229-8484

✨ La importancia de la prevención del suicidio ✨Hablar del suicidio no es un signo de debilidad, es un acto de valentía ...
04/09/2025

✨ La importancia de la prevención del suicidio ✨

Hablar del suicidio no es un signo de debilidad, es un acto de valentía y cuidado. Cada año, miles de personas en el mundo atraviesan momentos de desesperanza profunda, donde sienten que la vida ha perdido sentido. Sin embargo, muchas de estas muertes pueden prevenirse si aprendemos a escuchar, acompañar y ofrecer apoyo.

La prevención del suicidio comienza con algo tan humano como romper el silencio. Preguntar con empatía, validar lo que la otra persona siente y recordarle que no está sola puede marcar una gran diferencia.

Todos podemos ser parte de la prevención:
🌱 Escuchando sin juzgar
🌱 Mostrando empatía y comprensión
🌱 Promoviendo la búsqueda de ayuda profesional
🌱 Difundiendo que pedir apoyo es un acto de fortaleza, no de debilidad

La salud mental es tan importante como la física. Cuidarla es un compromiso colectivo y un gesto de amor hacia nosotros mismos y hacia los demás.

💚 Recordemos: una conversación puede salvar una vida. Septiembre mes de concientizacion sobre la prevención del suicidio.






✨ Sanar es permitirte vivir mejor, con menos cargas y más calma.
No tienes que hacerlo solo(a), puedo acompañarte.

📞 Agenda tu sesión y empieza a sanar desde hoy.
📱 +1 &(843) 229-8484
Email: psicología.vidaplena@outlook.com
Nogales, Sonora.

Que es el duelo? 💔El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida y cuenta con 5 etapas:💔 F...
02/09/2025

Que es el duelo? 💔
El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida y cuenta con 5 etapas:
💔 Fase de Negación:
Negarse a sí mismo o al entorno que ha ocurrido la pérdida.
💔 Fase de Negociación:
Negociar consigo mismo o con el entorno, entendiendo los pros y contras de la pérdida.
💔 Fase de Dolor Emocional o depresión:
Se experimenta tristeza por la pérdida.
Pueden llegar a suceder episodios depresivos que deberían ceder con el tiempo.
💔 Fase de Enfado, Indiferencia o Ira:
Estado de descontento por no poder evitar la pérdida. Se buscan razones causales y culpabilidad.
🧡💙 Fase de Aceptación:
Se asume que la pérdida es inevitable. Supone un cambio de visión de la situación sin pérdida; siempre teniendo en cuenta que no es lo mismo aceptar que olvidar.

Vida plena psicología
Psic. María del Rosario Martìnez
+1 (843) 229-8484

Vida plena psicología te ofrece terapias en línea y/o presencial, en Nogales, Sonora
31/08/2025

Vida plena psicología te ofrece terapias en línea y/o presencial, en Nogales, Sonora

Hola! Soy psicóloga clínica, tengo mi consultorio en residencial Casa Blanca, en Nogales Sonora. Comunícate conmigo por What’s app o por teléfono 📞 +1 8432298484

Muchos hijos cargan con una herida silenciosa: nacer en un hogar donde no fueron realmente deseados 💔Aunque reciban tech...
26/08/2025

Muchos hijos cargan con una herida silenciosa: nacer en un hogar donde no fueron realmente deseados 💔
Aunque reciban techo y alimento, falta lo esencial: sentirse amados.
El vacío de no ser esperados se refleja en gestos fríos, miradas duras y abrazos ausentes.
El hijo no pidió nacer. No es su culpa tu frustración.
La herida se sana reconociendo, reparando y accionando: recordándole que sí es amado y que no es una carga, sino hijo.
El amor no depende de si fue planeado, sino de hacerlo sentir querido cada día.

👩🏻‍⚕️ En terapia, puedes empezar a reconstruir una relación segura contigo mismo.

📲 Agenda tu sesión
Psic. María del Rosario Martínez
📞 +1 843 (843) 229-8484
📍 Vida Plena Psicología
Terapia presencial y en línea.

El Dr. Ovidio, Neurólogo Pediatra, alerta sobre una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestro...
14/08/2025

El Dr. Ovidio, Neurólogo Pediatra, alerta sobre una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares.

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas:

Las estadísticas no mienten:
• 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental
• Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH
• Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente
• Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal?

Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:

• Padres emocionalmente disponibles
• Limites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento en general pero especialmente al aire libre
• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento

En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:
• Padres distraídos digitalmente
• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños “gobiernen el mundo” y sean quienes pongan las reglas
• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo
• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada
• Un estilo de vida sedentario
• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos

¿Qué hacer?
Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:

• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.
• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir “no” a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.
• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.
• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos
• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego
• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,
• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar.
• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
• Proporcione oportunidades para el “aburrimiento”, ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.
• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: “aburrimiento”
• Ayúdeles a crear un “frasco del aburrimiento” con ideas de actividades para cuando están aburridos.
• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:
• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.
• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.
• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.
• Conéctese emocionalmente – sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.

Artículo escrito por El Dr. Luis Rojas Marcos, Psiquiatra.

Barrio Palermo | Palermonline Noticias | Información del Barrio de Palermo | Desde 1999.

🌟 ¿Qué son las Constelaciones Familiares? Las constelaciones familiares son una herramienta terapéutica que ayuda a desc...
09/08/2025

🌟 ¿Qué son las Constelaciones Familiares?

Las constelaciones familiares son una herramienta terapéutica que ayuda a descubrir y sanar problemas que tienen su origen en la historia y las dinámicas de nuestra familia.

Muchas veces, sin darnos cuenta, cargamos con emociones, conflictos o patrones que no son nuestros, sino que vienen de generaciones anteriores. Esto puede afectar nuestras relaciones, nuestra salud emocional e incluso nuestras decisiones de vida.

💡 A través de esta técnica, se representan a los miembros de la familia (con personas u objetos) para observar las conexiones invisibles que nos influyen. Al reconocerlas, podemos liberar cargas y abrir espacio para una vida más plena y en paz.

✨ Beneficios:
• Mejorar relaciones familiares y de pareja
• Sanar heridas emocionales
• Romper ciclos repetitivos
• Encontrar paz interior

💬 En Vida Plena Psicología te acompaño a mirar tu historia desde una nueva perspectiva para sanar y avanzar.

✨ Sanar es permitirte vivir mejor, con menos cargas y más calma.
No tienes que hacerlo solo(a), puedo acompañarte.

📞 Agenda tu sesión y empieza a sanar desde hoy. 📱+1 (843) 229-8484



Dirección

Privada Lisboa #7 Col. Casa Blanca
Nogales
84050

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vida Plena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram