Dra. Yazmín Conde - Médico Materno Fetal / Ginecología y Obstetricia

Dra. Yazmín Conde - Médico Materno Fetal / Ginecología y Obstetricia BITIAH Medicina Especializada de Mujer a Mujer
Dra.

Yazmín Conde
Especialista en Ginecología y Obstetricia / UJAT
Subespecialidad en Medicina Materno Fetal / UNAM
AVISO DE PUBLICIDAD EN INTERNET Y REDES SOCIALES COFEPRIS: 2527042002A00157

𝘏𝘰𝘺 𝘢𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñé 𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘧𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘮á𝘴 𝘥𝘪𝘧í𝘤𝘪𝘭𝘦𝘴 𝘺 𝘢 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘻 𝘮á𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘶𝘯𝘥𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 ...
25/11/2025

𝘏𝘰𝘺 𝘢𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñé 𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘧𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘮á𝘴 𝘥𝘪𝘧í𝘤𝘪𝘭𝘦𝘴 𝘺 𝘢 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘻 𝘮á𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘶𝘯𝘥𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘮𝘢𝘵𝘦𝘳𝘯𝘰-𝘧𝘦𝘵𝘢𝘭.
𝘜𝘯 𝘣𝘦𝘣é 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪ó𝘯 𝘭𝘭𝘢𝘮𝘢𝘥𝘢 𝘥𝘪𝘴𝘱𝘭𝘢𝘴𝘪𝘢 𝘵𝘢𝘯𝘢𝘵𝘰𝘧ó𝘳𝘪𝘤𝘢, 𝘤𝘶𝘺𝘰𝘴 𝘱𝘶𝘭𝘮𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘯𝘰 𝘱𝘶𝘥𝘪𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘳𝘴𝘦 𝘱𝘰𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘢𝘫𝘢 𝘵𝘰𝘳á𝘤𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘹𝘵𝘳𝘦𝘮𝘢𝘥𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘦𝘲𝘶𝘦ñ𝘢, 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘯𝘦𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘱𝘰𝘥í𝘢 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘳 𝘶𝘯𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘯𝘥𝘰𝘴 𝘢𝘭 𝘯𝘢𝘤𝘦𝘳.
𝘊𝘰𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘢 𝘭𝘢 𝘦𝘮𝘱𝘢𝘵í𝘢, 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘺 𝘦𝘭 𝘢𝘮𝘰𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘳𝘦𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘦 𝘶𝘯 𝘤𝘢𝘴𝘰 𝘢𝘴í, 𝘤𝘢𝘮𝘪𝘯𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘫𝘶𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘭𝘢 𝘥𝘦𝘤𝘪𝘴𝘪ó𝘯, 𝘦𝘭 𝘥𝘶𝘦𝘭𝘰, 𝘦𝘭 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘰 𝘺 𝘭𝘢 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘦𝘥𝘪𝘥𝘢.
𝘏𝘰𝘺 𝘮á𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘶𝘯𝘤𝘢 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘳𝘥é 𝘱𝘰𝘳 𝘲𝘶é 𝘩𝘢𝘨𝘰 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢𝘨𝘰.
𝘓𝘢𝘴 𝘮𝘢𝘮á𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘯𝘧𝘳𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯 𝘥𝘪𝘢𝘨𝘯ó𝘴𝘵𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘷𝘢𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘯𝘰 𝘦𝘴𝘵á𝘯 𝘴𝘰𝘭𝘢𝘴. 𝘈𝘲𝘶í 𝘩𝘢𝘺 𝘶𝘯 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘱𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñ𝘢, 𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘶𝘪𝘥𝘢 𝘺 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘣𝘳𝘢𝘻𝘢 𝘦𝘯 𝘤𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘢𝘴𝘰.

---

ℍ𝕚𝕤𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕒

Les contaba que hoy viví una experiencia de esas que te atraviesan el alma.
De esas que te recuerdan por qué escogimos esta especialidad, por qué pasamos noches enteras estudiando y aprendiendo, y por qué la medicina materno-fetal es más que diagnósticos: 𝐞𝐬 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐚𝐦𝐨𝐫.

Hace unas semanas conocí a una pareja joven, llena de ilusión, pero también llena de temor. Su bebé presentaba una condición muy severa llamada 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗹𝗮𝘀𝗶𝗮 𝘁𝗮𝗻𝗮𝘁𝗼𝗳ó𝗿𝗶𝗰𝗮, un síndrome que produce múltiples malformaciones, entre ellas una caja torácica extremadamente pequeña.

𝙌𝙪𝙞𝙚𝙧𝙤 𝙚𝙭𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙧 𝙚𝙨𝙩𝙤 𝙪𝙣 𝙥𝙤𝙘𝙤 𝙢á𝙨 𝙘𝙡𝙖𝙧𝙤: la caja torácica era tan displásica y estrecha que los pulmones prácticamente no pudieron formarse. Eran demasiado pequeños, rígidos y malformados, al punto de que, aunque el bebé pudiera respirar por unos segundos al nacer, no existía ninguna posibilidad de que pudiera sostener la vida de forma permanente.
Por más amor, esfuerzo o tecnología, no había manera de revertir esa malformación, ni posibilidad de “darle pulmones nuevos”. La condición estaba establecida desde el desarrollo temprano y era incompatible con la vida.

Cuando me tocó explicarles el diagnóstico, sentí en sus ojos el golpe de una realidad que nadie quiere escuchar: 𝘀𝘂 𝗯𝗲𝗯é 𝗻𝗼 𝗶𝗯𝗮 𝗮 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿… pero también vi que fueron padres muy conscientes, que entendieron perfectamente la gravedad y la naturaleza del diagnóstico.

𝐄𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨-𝐟𝐞𝐭𝐚𝐥, 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 —y una de las tareas más difíciles emocionalmente— es diagnosticar estas condiciones a tiempo para ofrecer alternativas que eviten riesgos mayores a la madre y sufrimiento innecesario al bebé.
Cuando sabemos que el pronóstico es incompatible con la vida, la opción más humana y más segura suele ser 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐫𝐮𝐦𝐩𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐚, vía vaginal, con acompañamiento médico, psicológico y espiritual.

¿ℙ𝕠𝕣 𝕢𝕦é 𝕥𝕖𝕞𝕡𝕣𝕒𝕟𝕠?
Porque, si se deja crecer al bebé, aun con esta malformación, el tamaño y la falta de proporción de su cuerpo pueden complicar el trabajo de parto y poner en riesgo la vida de la mamá: distocias, obstrucciones, cirugías de emergencia, hemorragias, etc.
Interrumpir temprano evita ese sufrimiento físico y emocional, protege la salud de la madre y también cuida su futuro reproductivo.

La pareja tomó una decisión valiente.
Caminaron el duelo, lloraron, oraron, se sostuvieron mutuamente… y hoy llegó el día.

Estuvimos con ellos un equipo completo: neonatología, anestesiología, terapia física obstétrica, psicología y yo como materno-fetal, acompañándolos paso a paso. Fue un proceso médico correcto, cuidadoso, respetuoso… pero sobre todo humano.

Cuando su bebé nació, vivió apenas unos segundos. Quiero aclarar esto con mucha empatía y transparencia:
no es que “lo dejamos morir”, ni fue una decisión fría.
Lo que sucedió es que, debido a su condición, sus pulmones simplemente no tenían la capacidad física de sostener la respiración. Esos segundos de vida fueron el máximo que su cuerpo podía ofrecer.
No existía ninguna posibilidad de intubarlo con éxito, ni de darle ventilación efectiva, ni de cambiar sus pulmones, ni de revertir la malformación. 𝙁𝙪𝙚 𝙪𝙣𝙖 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙗𝙞𝙤𝙡ó𝙜𝙞𝙘𝙖 𝙞𝙧𝙧𝙚𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙗𝙡𝙚.

Lᴀ ᴍᴀᴍá ʟᴏ ᴄᴀʀɢó, ʟᴏ ᴠɪᴏ, ʟᴏ ʙᴇsó… ʏ sᴇ ᴅᴇsᴘɪᴅɪó ᴅᴇ éʟ ᴄᴏɴ ᴜɴᴀ ᴅɪɢɴɪᴅᴀᴅ ʏ ᴜɴ ᴀᴍᴏʀ ǫᴜᴇ ᴍᴀʀᴄᴀʀᴏɴ ᴀ ᴛᴏᴅᴏs ʟᴏs ᴘʀᴇsᴇɴᴛᴇs.

En ese momento yo le dije algo que creo profundamente:
𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑒𝑠 ℎ𝑢𝑚𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑣𝑒𝑛𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑒𝑛𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑛 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑝ó𝑠𝑖𝑡𝑜, 𝑎𝑢𝑛𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑢𝑟𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠.
Su bebé cumplió el suyo. Y Dios —que es bueno incluso en medio del dolor— le revelará a esta familia en qué forma ese pequeño transformó su vida para siempre.

𝐀𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫: estudios genéticos, asesoría reproductiva, y un plan para buscar un nuevo embarazo de manera segura, informada y esperanzada. Sí, ʜᴀʙʀá ᴍás ᴠɪᴅᴀ. Sí, ʜᴀʙʀá ɴᴜᴇᴠᴏs sᴜᴇñᴏs. Y sí, ᴘᴏᴅʀáɴ ᴠᴏʟᴠᴇʀ ᴀ ᴀʙʀᴀᴢᴀʀ ᴀ ᴜɴ ʙᴇʙé ᴄᴏɴ ᴍᴇᴊᴏʀᴇs ᴘʀᴏʙᴀʙɪʟɪᴅᴀᴅᴇs, porque tomaron decisiones valientes a tiempo.

Comparto esto porque muchas mujeres que pasan por diagnósticos así se sienten solas, se sienten culpables, o piensan que no hay salida.
Pero no están solas.
Cada día atiendo casos complejos y cada día ayudo a familias a caminar estos procesos con dignidad, con respeto, con claridad médica y con amor. Mi consultorio es un espacio donde pueden llorar, preguntar, desahogarse y ser escuchadas sin juicio.

Y si tú, mamá, estás enfrentando un diagnóstico duro, inesperado, que te rompe el corazón… quiero que sepas que aquí hay un equipo preparado para acompañarte, para cuidarte y para ayudarte a tomar decisiones que protejan tu salud, tu futuro, tu maternidad y tu esperanza.

𝑇𝑢 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖é𝑛 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎.
𝑇𝑢 𝑠𝑎𝑙𝑢𝑑 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖é𝑛 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎.
𝑌 𝑡𝑢 𝑐𝑜𝑟𝑎𝑧ó𝑛 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑡𝑢 𝑏𝑒𝑏é.

𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒂 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒊𝒓𝒎𝒆 𝒂𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂ñ𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔.
𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒔𝒖 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂.
𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒓𝒅𝒂𝒓𝒎𝒆 𝒉𝒐𝒚, 𝒖𝒏𝒂 𝒗𝒆𝒛 𝒎á𝒔, 𝒍𝒂 𝒓𝒂𝒛ó𝒏 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒖𝒏𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒗𝒐𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏.

💁🏻𝗦𝗼𝘆 𝗹𝗮 𝗗𝗿𝗮. 𝗬𝗮𝘇𝗺𝗶𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗲, 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗙𝗲𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝘁é𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼.

¡Agenda una cita! 📖

📍 Consultorio en Hospital del Sureste.
Calle Regino Hernández Llergo C. Regino Hernández 103. Nueva Villahermosa, 86070 Villahermosa Tabasco.

📱WhatsApp: 9932328193

☎️Urgencias: 9931677813

- Instagram: https://www.facebook.com/share/18ty7cChha/?mibextid=wwXIfr-

-Tik tok: https://www.tiktok.com/..yazmin.conde...

𝙰𝚅𝙸𝚂𝙾 𝙳𝙴 𝙿𝚄𝙱𝙻𝙸𝙲𝙸𝙳𝙰𝙳 𝙴𝙽 𝙸𝙽𝚃𝙴𝚁𝙽𝙴𝚃 𝚈 𝚁𝙴𝙳𝙴𝚂 𝚂𝙾𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 𝙲𝙾𝙵𝙴𝙿𝚁𝙸𝚂: 𝟸𝟻𝟸𝟽𝟶𝟺𝟸𝟶𝟶𝟸𝙰𝟶𝟶𝟷𝟻𝟽

Dale like y comparte porque todas somos:
𝗕𝗜𝗧𝗜𝗔𝗛
𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒂 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓


















16/11/2025

En el mes de octubre tuve la oportunidad de impartir en el Hospital del Sureste el tema ‘Mitos y realidades del cáncer de mama’. 💗✨

Agradezco la invitación y la confianza para compartir información que ayuda a crear conciencia y salvar vidas. Sigamos promoviendo la prevención, la autoexploración y el acompañamiento oportuno. 🌸
”Que Dios siga guiando nuestro trabajo, cubriéndonos con su paz y derramando sanidad, fortaleza y esperanza sobre todas las mujeres.”

¡Agenda una cita! 📖

📍 Consultorio en Hospital del Sureste.
Calle Regino Hernández Llergo C. Regino Hernández 103. Nueva Villahermosa, 86070 Villahermosa Tabasco.

📱WhatsApp: 9932328193

☎️Urgencias: 9931677813

- Instagram: https://www.facebook.com/share/18ty7cChha/?mibextid=wwXIfr-

-Tik tok: https://www.tiktok.com/..yazmin.conde...

𝙰𝚅𝙸𝚂𝙾 𝙳𝙴 𝙿𝚄𝙱𝙻𝙸𝙲𝙸𝙳𝙰𝙳 𝙴𝙽 𝙸𝙽𝚃𝙴𝚁𝙽𝙴𝚃 𝚈 𝚁𝙴𝙳𝙴𝚂 𝚂𝙾𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 𝙲𝙾𝙵𝙴𝙿𝚁𝙸𝚂: 𝟸𝟻𝟸𝟽𝟶𝟺𝟸𝟶𝟶𝟸𝙰𝟶𝟶𝟷𝟻𝟽

Dale like y comparte porque todas somos:
𝗕𝗜𝗧𝗜𝗔𝗛
𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒂 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓

10/11/2025
21/10/2025

👩‍⚕️✨ Atención materno fetal y parto humanizado ✨

Soy la Dra. yazmin Conde, ginecóloga materno fetal, te invito a llevar tu control prenatal y vivir la atención de tu parto con un enfoque humanizado, seguro y acompañado por un equipo profesional especializado.

🤰💖En nuestra última atención tuvimos el honor de acompañar un parto natural con la participación de todo el equipo materno fetal, incluyendo la asistencia de nuestra fisioterapeuta obstétrica, quien guió a la paciente con ejercicios diseñados para favorecer una evolución muy favorable del trabajo de parto.

💪👶Cada experiencia reafirma nuestro compromiso con brindar una atención integral, cálida y personalizada, siempre centrada en el bienestar de la mamá y su bebé. 🌸

¡Agenda una cita! 📖
📍 Consultorio en Hospital del Sureste.
Calle Regino Hernández Llergo C. Regino Hernández 103. Nueva Villahermosa, 86070 Villahermosa Tabasco.
📱WhatsApp: 9932328193
☎️Urgencias: 9931677813
- Instagram: https://www.facebook.com/share/18ty7cChha/?mibextid=wwXIfr-
-Tik tok: https://www.tiktok.com/..yazmin.conde...
𝙰𝚅𝙸𝚂𝙾 𝙳𝙴 𝙿𝚄𝙱𝙻𝙸𝙲𝙸𝙳𝙰𝙳 𝙴𝙽 𝙸𝙽𝚃𝙴𝚁𝙽𝙴𝚃 𝚈 𝚁𝙴𝙳𝙴𝚂 𝚂𝙾𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 𝙲𝙾𝙵𝙴𝙿𝚁𝙸𝚂: 𝟸𝟻𝟸𝟽𝟶𝟺𝟸𝟶𝟶𝟸𝙰𝟶𝟶𝟷𝟻𝟽
Dale like y comparte porque todas somos:
𝗕𝗜𝗧𝗜𝗔𝗛
𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒂 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓

🍼✨ ℂ𝕒𝕤𝕠𝕤 𝔼𝕤𝕡𝕖𝕔𝕚𝕒𝕝𝕖𝕤 ℝ𝕖𝕢𝕦𝕚𝕖𝕣𝕖𝕟 𝕄𝕒𝕟𝕠𝕤 𝔼𝕩𝕡𝕖𝕣𝕥𝕒𝕤: 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐡𝐢𝐝𝐫𝐚𝐦𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐒𝐞𝐯𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐀𝐦𝐧𝐢𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬𝐢𝐬 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩é𝐮𝐭𝐢𝐜𝐚 ✨🍼𝘓𝘦𝘴 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢𝘤𝘦 𝘱𝘰...
07/10/2025

🍼✨ ℂ𝕒𝕤𝕠𝕤 𝔼𝕤𝕡𝕖𝕔𝕚𝕒𝕝𝕖𝕤 ℝ𝕖𝕢𝕦𝕚𝕖𝕣𝕖𝕟 𝕄𝕒𝕟𝕠𝕤 𝔼𝕩𝕡𝕖𝕣𝕥𝕒𝕤: 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐡𝐢𝐝𝐫𝐚𝐦𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐒𝐞𝐯𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐀𝐦𝐧𝐢𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬𝐢𝐬 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩é𝐮𝐭𝐢𝐜𝐚 ✨🍼

𝘓𝘦𝘴 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢𝘤𝘦 𝘱𝘰𝘤𝘰 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘥𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘶𝘯 𝘤𝘢𝘴𝘰 𝘮𝘶𝘺 𝘥𝘦𝘭𝘪𝘤𝘢𝘥𝘰: una futura mamá que en su embarazo presentó 𝐩𝐨𝐥𝐢𝐡𝐢𝐝𝐫𝐚𝐦𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐯𝐞𝐫𝐨, una condición donde se acumula líquido amniótico excesivo alrededor del bebé. Esta situación, además de causar molestias importantes a la madre (como dificultad para respirar, dolor abdominal o contracciones), también pone en riesgo al bebé al aumentar la probabilidad de un parto pretérmino.

La paciente se quejaba de mucha dificultad para respirar porque el líquido aumentaba el volumen de su pancita, lo que le apretaba sus pulmones y corazón produciendo esa sensación de sofoco y falta de aire.

Por otro lado, sin cumplir el tiempo todavía para nacer, el bebé prematuro comenzó a tener esta batalla en el interior del útero: una amenaza de parto pretérmino.

Cuando esto se presenta, 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐩𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐌é𝐝𝐢𝐜𝐨 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐅𝐞𝐭𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 debido a que sus habilidades como subespecialista le ofrecen una esperanza y apoyo terapéutico a mamá y bebé.

👉 𝐄𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐚𝐬𝐨𝐬 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐥 𝐌é𝐝𝐢𝐜𝐨 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐅𝐞𝐭𝐚𝐥 𝐞𝐬 la posibilidad de extraer o drenar una cantidad de líquido amniótico con la finalidad de darle alivio a los síntomas de la madre, así como también cumplir el objetivo de evitar que se desencadene el trabajo de parto pretérmino, ayudando al feto a ganar más tiempo para que alcance a desarrollarse y madurar más para un mejor nacimiento.

𝘌𝘯 𝘦𝘭 𝘤𝘢𝘴𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘦𝘴 𝘱𝘭𝘢𝘵𝘪𝘤𝘰, tanto para proteger a la madre como al bebé, se realizaron dos procedimientos de amniocentesis de drenaje, uno por semana. Esto permitió ganar dos semanas más de gestación, que fue un tiempo valioso para que el bebé alcanzara a desarrollar más sus pulmones ayudandole con medicamentos que aceleran este proceso de maduración pulmonar antes del nacimiento.

Finalmente, el trabajo de parto prematuro no se pudo evitar más, pero gracias al manejo médico, ganamos dos semanas de ventaja para el bebé, y junto con seguimiento estrecho el embarazo terminó por cesárea, naciendo sin complicaciones gracias al valioso respaldo del equipo de neonatología. 💙

🔍 ¿ℚ𝕦é 𝕖𝕤 𝕖𝕝 𝕡𝕠𝕝𝕚𝕙𝕚𝕕𝕣𝕒𝕞𝕟𝕚𝕠𝕤 𝕤𝕖𝕧𝕖𝕣𝕠?
Es una condición en la que el volumen de líquido amniótico es excesivamente alto. En sus formas graves, puede llevar a complicaciones como parto prematuro, sufrimiento fetal o problemas maternos. No todos los casos requieren intervención, pero cuando se indica, debe hacerse con criterio médico especializado.

⚠️ 𝐋𝐚 𝐚𝐦𝐧𝐢𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬𝐢𝐬 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩é𝐮𝐭𝐢𝐜𝐚 es la punción con una aguja especial que se inserta desde la piel hasta el interior del útero y de la placenta donde se encuentra el bebé flotando en el líquido amniótico. Esta punción se realiza bajo visión por ultrasonido lo que permite evitar lesionar al bebé y ubicar la aguja correctamente para después extraer el líquido amniótico.

La amniocentesis no es un procedimiento común. Tiene riesgos, como infección, sangrado o ruptura prematura de membranas, por lo que solo debe ser realizada por un Médico Materno Fetal capacitado, bajo estrictos criterios y con vigilancia ecográfica continua. ❗

📅 𝘚𝘪 𝘵𝘦 𝘩𝘢𝘯 𝘥𝘪𝘢𝘨𝘯𝘰𝘴𝘵𝘪𝘤𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘭𝘪𝘩𝘪𝘥𝘳𝘢𝘮𝘯𝘪𝘰𝘴, 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘴𝘦𝘷𝘦𝘳𝘰, 𝘢𝘨𝘦𝘯𝘥𝘢 𝘵𝘶 𝘷𝘢𝘭𝘰𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘦𝘯 𝘔𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘔𝘢𝘵𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘍𝘦𝘵𝘢𝘭.

𝑪𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒂𝒔𝒐 𝒆𝒔 ú𝒏𝒊𝒄𝒐, 𝒚 𝒆𝒍 𝒕𝒓𝒂𝒕𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒂𝒅𝒆𝒄𝒖𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒎𝒂𝒓𝒄𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒕𝒊 𝒚 𝒕𝒖 𝒃𝒆𝒃é.

👩‍⚕️💗 En medicina materno fetal, cada semana cuenta… cada decisión importa.

💁🏻𝗦𝗼𝘆 𝗹𝗮 𝗗𝗿𝗮. 𝗬𝗮𝘇𝗺𝗶𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗲, 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗙𝗲𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝘁é𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼.

¡Agenda una cita! 📖

📍 Consultorio en Hospital del Sureste.
Calle Regino Hernández Llergo C. Regino Hernández 103. Nueva Villahermosa, 86070 Villahermosa Tabasco.

📱WhatsApp: 9932328193

☎️Urgencias: 9931677813

- Instagram: https://www.facebook.com/share/18ty7cChha/?mibextid=wwXIfr-

-Tik tok: https://www.tiktok.com/..yazmin.conde...

𝙰𝚅𝙸𝚂𝙾 𝙳𝙴 𝙿𝚄𝙱𝙻𝙸𝙲𝙸𝙳𝙰𝙳 𝙴𝙽 𝙸𝙽𝚃𝙴𝚁𝙽𝙴𝚃 𝚈 𝚁𝙴𝙳𝙴𝚂 𝚂𝙾𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 𝙲𝙾𝙵𝙴𝙿𝚁𝙸𝚂: 𝟸𝟻𝟸𝟽𝟶𝟺𝟸𝟶𝟶𝟸𝙰𝟶𝟶𝟷𝟻𝟽

Dale like y comparte porque todas somos:
𝗕𝗜𝗧𝗜𝗔𝗛
𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒂 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓




👼🏻 "𝕊í𝕟𝕕𝕣𝕠𝕞𝕖 𝕕𝕖 𝔻𝕠𝕨𝕟: 𝕦𝕟 𝕕𝕚𝕒𝕘𝕟ó𝕤𝕥𝕚𝕔𝕠 𝕢𝕦𝕖 𝕔𝕒𝕞𝕓𝕚𝕒 𝕝𝕒 𝕧𝕚𝕕𝕒… 𝕡𝕖𝕣𝕠 𝕥𝕒𝕞𝕓𝕚é𝕟 𝕝𝕒 𝕝𝕝𝕖𝕟𝕒 𝕕𝕖 𝕝𝕦𝕫."Cuando una familia recibe la noti...
13/09/2025

👼🏻 "𝕊í𝕟𝕕𝕣𝕠𝕞𝕖 𝕕𝕖 𝔻𝕠𝕨𝕟: 𝕦𝕟 𝕕𝕚𝕒𝕘𝕟ó𝕤𝕥𝕚𝕔𝕠 𝕢𝕦𝕖 𝕔𝕒𝕞𝕓𝕚𝕒 𝕝𝕒 𝕧𝕚𝕕𝕒… 𝕡𝕖𝕣𝕠 𝕥𝕒𝕞𝕓𝕚é𝕟 𝕝𝕒 𝕝𝕝𝕖𝕟𝕒 𝕕𝕖 𝕝𝕦𝕫."

Cuando una familia recibe la noticia de que su bebé viene con síndrome de Down, muchas veces el primer sentimiento es miedo. ¿Qué pasará? ¿Podrá vivir bien? ¿Seré capaz de cuidarlo? ¿Cómo afectará a nuestra familia?

Es normal sentir incertidumbre, pero también es importante saber esto:

✨ 𝗡𝗼 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗳𝗶𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼. 𝗘𝘀 𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲… 𝘆 𝗺𝘂𝘆 𝘃𝗮𝗹𝗶𝗼𝘀𝗮.

💛 𝑺í, 𝒓𝒆𝒒𝒖𝒆𝒓𝒊𝒓á 𝒎𝒂𝒚𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐𝒔.
Algunos niños con síndrome de Down nacen con condiciones médicas que exigen vigilancia especial o tratamientos. Otros necesitarán terapias físicas, del lenguaje o de desarrollo. Pero no es imposible. Con el acompañamiento correcto, pueden avanzar, crecer, aprender y brillar.

---

🌈 𝑺í, 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒂𝒓á 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒏á𝒎𝒊𝒄𝒂 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓… 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒃𝒊𝒆𝒏.
Tener un hijo con síndrome de Down enseña a amar de otra manera. Enseña paciencia, sensibilidad, solidaridad y empatía. En muchas familias, estos niños se convierten en el corazón de la casa, en el vínculo que une, en el espejo donde todos aprenden a valorar la vida.

---

🫶 𝑵𝒐 𝒔𝒐𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒂𝒓𝒈𝒂… 𝒔𝒐𝒏 𝒖𝒏 𝒓𝒆𝒈𝒂𝒍𝒐.
Muchos padres dicen, años después, que no pueden imaginar su vida sin ese hijo. Que aunque el camino fue distinto, valió la pena cada paso. Porque hay algo en ellos que transforma. Algunos les llaman “ángeles”, y es que realmente irradian un tipo de amor genuino y desinteresado que toca el alma.

---

🎓 𝑪𝒐𝒏 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒂𝒅𝒆𝒄𝒖𝒂𝒅𝒐, 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆𝒏 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓 𝒖𝒏𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒑𝒍𝒆𝒏𝒂.
Ir a la escuela, trabajar, hacer amigos, tener una vida social activa… ¡Sí, es posible! Cada niño es único, y con las herramientas correctas, puede alcanzar su máximo potencial.

---

💬 𝔸𝕔𝕖𝕡𝕥𝕒𝕣 𝕖𝕝 𝕕𝕚𝕒𝕘𝕟ó𝕤𝕥𝕚𝕔𝕠 𝕟𝕠 𝕤𝕚𝕘𝕟𝕚𝕗𝕚𝕔𝕒 𝕣𝕖𝕟𝕕𝕚𝕣𝕤𝕖… 𝕤𝕚𝕘𝕟𝕚𝕗𝕚𝕔𝕒 𝕡𝕣𝕖𝕡𝕒𝕣𝕒𝕣𝕤𝕖 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕒𝕞𝕒𝕣 𝕕𝕚𝕗𝕖𝕣𝕖𝕟𝕥𝕖.

Por eso, si recibiste esta noticia, no te sientas solo ni sin esperanza. Infórmate, acércate a profesionales que acompañen tu proceso, conéctate con otras familias… y abre tu corazón al milagro que estás por recibir.

---

🌟 Porque los niños con síndrome de Down no solo vienen a este mundo a ser cuidados…
vienen a enseñarnos a cuidar mejor.

💁🏻𝗦𝗼𝘆 𝗹𝗮 𝗗𝗿𝗮. 𝗬𝗮𝘇𝗺𝗶𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗲, 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗙𝗲𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝘁é𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼.

¡Agenda una cita! 📖

📍 Consultorio en Hospital del Sureste.
Calle Regino Hernández Llergo C. Regino Hernández 103. Nueva Villahermosa, 86070 Villahermosa Tabasco.

📱WhatsApp: 9932328193

☎️Urgencias: 9931677813

- Instagram: https://www.facebook.com/share/18ty7cChha/?mibextid=wwXIfr-

-Tik tok: https://www.tiktok.com/..yazmin.conde...

𝙰𝚅𝙸𝚂𝙾 𝙳𝙴 𝙿𝚄𝙱𝙻𝙸𝙲𝙸𝙳𝙰𝙳 𝙴𝙽 𝙸𝙽𝚃𝙴𝚁𝙽𝙴𝚃 𝚈 𝚁𝙴𝙳𝙴𝚂 𝚂𝙾𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 𝙲𝙾𝙵𝙴𝙿𝚁𝙸𝚂: 𝟸𝟻𝟸𝟽𝟶𝟺𝟸𝟶𝟶𝟸𝙰𝟶𝟶𝟷𝟻𝟽

Dale like y comparte porque todas somos:
𝗕𝗜𝗧𝗜𝗔𝗛
𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒂 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓





✨ ¿ℚ𝕦é 𝕗𝕒𝕔𝕥𝕠𝕣𝕖𝕤 𝕒𝕦𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕟 𝕖𝕝 𝕣𝕚𝕖𝕤𝕘𝕠 𝕕𝕖 𝕢𝕦𝕖 𝕦𝕟 𝕓𝕖𝕓é 𝕡𝕣𝕖𝕤𝕖𝕟𝕥𝕖 𝕤í𝕟𝕕𝕣𝕠𝕞𝕖 𝕕𝕖 𝔻𝕠𝕨𝕟 (𝕋𝕣𝕚𝕤𝕠𝕞í𝕒 𝟚𝟙)?𝐋𝐚 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐒í𝐧𝐝𝐫𝐨𝐦...
10/09/2025

✨ ¿ℚ𝕦é 𝕗𝕒𝕔𝕥𝕠𝕣𝕖𝕤 𝕒𝕦𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕟 𝕖𝕝 𝕣𝕚𝕖𝕤𝕘𝕠 𝕕𝕖 𝕢𝕦𝕖 𝕦𝕟 𝕓𝕖𝕓é 𝕡𝕣𝕖𝕤𝕖𝕟𝕥𝕖 𝕤í𝕟𝕕𝕣𝕠𝕞𝕖 𝕕𝕖 𝔻𝕠𝕨𝕟 (𝕋𝕣𝕚𝕤𝕠𝕞í𝕒 𝟚𝟙)?

𝐋𝐚 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐒í𝐧𝐝𝐫𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞 𝐃𝐨𝐰𝐧 𝐞𝐬 𝐠𝐞𝐧é𝐭𝐢𝐜𝐚; se trata de un error que ocurre en la división de los cromosomas al momento de la concepción.

𝐄𝐥 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨 𝐦á𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐨 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐦á (a partir de los 35 años el riesgo comienza a aumentar); pero también sabemos que 𝐥𝐨𝐬 𝐡á𝐛𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐛𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 (𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐦á), 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐮𝐲𝐞𝐧 en la salud de los óvulos y los espermatozoides.

Si bien, las dr**as, alcohol, tabaco, obesidad o enfermedades mal controladas 𝚗𝚘 ‘𝚌𝚊𝚞𝚜𝚊𝚗’ 𝚍𝚒𝚛𝚎𝚌𝚝𝚊𝚖𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚎𝚕 𝚜í𝚗𝚍𝚛𝚘𝚖𝚎 𝚍𝚎 𝙳𝚘𝚠𝚗, 𝐬í 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐲 𝐟𝐢𝐬𝐢𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐠𝐚𝐦𝐞𝐭𝐨𝐬 (ó𝐯𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐲 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐭𝐨𝐳𝐨𝐢𝐝𝐞𝐬) y aumentar el riesgo de errores genéticos en la concepción o de otros problemas graves en el embarazo.

𝔸𝕢𝕦í 𝕖𝕟𝕥𝕣𝕒 𝕖𝕝 𝕡𝕒𝕡𝕖𝕝 𝕗𝕦𝕟𝕕𝕒𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕝 𝕕𝕖𝕝 𝕄é𝕕𝕚𝕔𝕠 𝕄𝕒𝕥𝕖𝕣𝕟𝕠 𝔽𝕖𝕥𝕒𝕝 👩‍⚕️👨‍⚕️.

Durante las consultas y ultrasonidos especiales, su trabajo no es solo “ver al bebé”, sino detectar riesgos de manera temprana, vigilarlos y, si es necesario, dar seguimiento con estudios repetidos y más específicos.

💡 𝐏𝐨𝐫 𝐞𝐬𝐨 𝐞𝐬 𝐯𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐚𝐩á 𝐲 𝐦𝐚𝐦á 𝐡𝐚𝐛𝐥𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐢𝐧𝐜𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐥 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐜𝐥í𝐧𝐢𝐜𝐚. A veces se piensa: “eso no tiene que ver”, y se omite… pero cada detalle puede ayudar al especialista a orientar mejor la búsqueda.

👉 𝐒𝐢 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐬𝐞 𝐨𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚, el médico puede pasar por alto ciertos hallazgos, no porque no quiera verlos, sino porque no hay un antecedente que le indique que debe buscarlos con lupa.

☝🏻😃𝐀𝐝𝐞𝐦á𝐬, 𝐞𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐪𝐮𝐞 los ultrasonidos especiales no son aislados, sino que cada uno aporta información distinta en diferentes etapas. Juntos, más la historia clínica completa y la experiencia del médico, forman un mapa mucho más claro y seguro para el bebé.

✅ 𝕃𝕒 𝕞𝕖𝕛𝕠𝕣 𝕗ó𝕣𝕞𝕦𝕝𝕒:

🔹Historia clínica veraz y completa.

🔹Todos los ultrasonidos especiales con un Médico Materno Fetal (de preferencia el mismo).

🔹Un acompañamiento cercano y continuo.

👨🏻‍⚕️👩‍❤️‍👨𝗣𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗯𝗲𝗯é 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼: papás comprometidos + médico especialista = mayor seguridad para tu embarazo. 💙👶

💁🏻𝗦𝗼𝘆 𝗹𝗮 𝗗𝗿𝗮. 𝗬𝗮𝘇𝗺𝗶𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗲, 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗙𝗲𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝘁é𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼.

¡Agenda una cita! 📖

📍 Consultorio en Hospital del Sureste.
Calle Regino Hernández Llergo C. Regino Hernández 103. Nueva Villahermosa, 86070 Villahermosa Tabasco.

📱WhatsApp: 9932328193

☎️Urgencias: 9931677813

- Instagram: https://www.facebook.com/share/18ty7cChha/?mibextid=wwXIfr-

-Tik tok: https://www.tiktok.com/..yazmin.conde...

𝙰𝚅𝙸𝚂𝙾 𝙳𝙴 𝙿𝚄𝙱𝙻𝙸𝙲𝙸𝙳𝙰𝙳 𝙴𝙽 𝙸𝙽𝚃𝙴𝚁𝙽𝙴𝚃 𝚈 𝚁𝙴𝙳𝙴𝚂 𝚂𝙾𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 𝙲𝙾𝙵𝙴𝙿𝚁𝙸𝚂: 𝟸𝟻𝟸𝟽𝟶𝟺𝟸𝟶𝟶𝟸𝙰𝟶𝟶𝟷𝟻𝟽

Dale like y comparte porque todas somos:
𝗕𝗜𝗧𝗜𝗔𝗛
𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒂 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓





🤍 ¿𝕐 𝕤𝕚 𝕖𝕝 𝕓𝕖𝕓é 𝕧𝕚𝕖𝕟𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕊í𝕟𝕕𝕣𝕠𝕞𝕖 𝕕𝕖 𝔻𝕠𝕨𝕟?𝐀𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨-𝐟𝐞𝐭𝐚𝐥.Cuando, ...
08/09/2025

🤍 ¿𝕐 𝕤𝕚 𝕖𝕝 𝕓𝕖𝕓é 𝕧𝕚𝕖𝕟𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕊í𝕟𝕕𝕣𝕠𝕞𝕖 𝕕𝕖 𝔻𝕠𝕨𝕟?

𝐀𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨-𝐟𝐞𝐭𝐚𝐥.

Cuando, durante el embarazo, se confirma o se sospecha con alto grado de certeza que un bebé presenta síndrome de Down (trisomía 21), es normal que los padres pasen por un mar de emociones. Por eso, en medicina materno-fetal no solo se diagnostica: se acompaña, se orienta y se dignifica el proceso de cada familia.

👩‍⚕️👨‍⚕️ 𝗘𝘀𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘂𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼-𝗳𝗲𝘁𝗮𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿:

🔴 1. 𝑪𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒎𝒂𝒍𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒈𝒓𝒂𝒗𝒆𝒔 𝒏𝒐 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒕𝒊𝒃𝒍𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂.

En ocasiones muy poco frecuentes, el síndrome de Down puede ir acompañado de alteraciones severas en órganos vitales como el cerebro o el corazón que no permiten la vida fuera del útero.
En estos casos, con respeto por las creencias y valores de cada familia, se puede ofrecer la opción de la interrupción terapéutica del embarazo o la continuación del mismo con cuidados paliativos prenatales. La decisión siempre debe ser tomada con información clara, apoyo emocional y sin juicio.

🟡 2. 𝑪𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒎𝒐𝒅𝒆𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒐 𝒈𝒓𝒂𝒗𝒆𝒔, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒕𝒓𝒂𝒕𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔.

Algunos bebés pueden presentar cardiopatías congénitas u otras condiciones que requerirán atención especializada al nacer, incluso intervenciones quirúrgicas.
Aquí se activa el Protocolo de Acompañamiento Multidisciplinario, donde se coordina:

Neonatología especializada

Cardiología pediátrica

Cirugía pediátrica (si es necesario)

Trabajo social y psicología

Preparación hospitalaria para el parto

Esto permite que los padres se sientan preparados y acompañados desde antes del nacimiento, asegurando la mejor atención para su bebé desde el primer minuto de vida.

🟢 3. 𝑪𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒍𝒆𝒗𝒆𝒔 𝒐 𝒔𝒊𝒏 𝒎𝒂𝒍𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒆𝒔𝒕𝒓𝒖𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔.

Muchos bebés con síndrome de Down pueden nacer sin necesidad de asistencia médica urgente. Estos casos también requieren preparación emocional, social y médica, pero el pronóstico es muy favorable.

➡️𝗟𝗮 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮 𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗮𝗻:

Comprender mejor lo que implica la trisomía 21.

Acceder a consejería genética.

Conectarse con redes de apoyo y asociaciones especializadas.

Organizar el nacimiento de manera informada y amorosa

💬 𝗟𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗲𝗿í𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹:

El rol del médico materno-fetal no termina en el diagnóstico. Al contrario, ahí comienza una de las tareas más humanas y valiosas: brindar consejería profesional y empática, sin presión, sin miedo, con compasión y verdad.

Cada pareja debe poder tomar decisiones con paz, claridad y confianza.

---

🤱🏻 𝗘𝗻 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻:
El diagnóstico prenatal del síndrome de Down no es una sentencia, sino una oportunidad de prepararse, informarse y vivir el proceso con dignidad, amor y apoyo profesional.

👩‍⚕️ En nuestra práctica, acompañamos a cada familia con ética, compasión y ciencia actualizada. Porque no solo se trata de ver una imagen en el ultrasonido… se trata de ver el corazón de una madre y acompañarla con excelencia.

💁🏻𝗦𝗼𝘆 𝗹𝗮 𝗗𝗿𝗮. 𝗬𝗮𝘇𝗺𝗶𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗲, 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗙𝗲𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝘁é𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼.

¡Agenda una cita! 📖

📍 Consultorio en Hospital del Sureste.
Calle Regino Hernández Llergo C. Regino Hernández 103. Nueva Villahermosa, 86070 Villahermosa Tabasco.

📱WhatsApp: 9932328193

☎️Urgencias: 9931677813

- Instagram: https://www.facebook.com/share/18ty7cChha/?mibextid=wwXIfr-

-Tik tok: https://www.tiktok.com/..yazmin.conde...

𝙰𝚅𝙸𝚂𝙾 𝙳𝙴 𝙿𝚄𝙱𝙻𝙸𝙲𝙸𝙳𝙰𝙳 𝙴𝙽 𝙸𝙽𝚃𝙴𝚁𝙽𝙴𝚃 𝚈 𝚁𝙴𝙳𝙴𝚂 𝚂𝙾𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 𝙲𝙾𝙵𝙴𝙿𝚁𝙸𝚂: 𝟸𝟻𝟸𝟽𝟶𝟺𝟸𝟶𝟶𝟸𝙰𝟶𝟶𝟷𝟻𝟽

Dale like y comparte porque todas somos:
𝗕𝗜𝗧𝗜𝗔𝗛
𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒂 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓





👶🏻 ¿𝕊𝕖 𝕡𝕦𝕖𝕕𝕖 𝕕𝕖𝕥𝕖𝕔𝕥𝕒𝕣 𝕖𝕝 𝕤í𝕟𝕕𝕣𝕠𝕞𝕖 𝕕𝕖 𝔻𝕠𝕨𝕟 𝕕𝕦𝕣𝕒𝕟𝕥𝕖 𝕖𝕝 𝕖𝕞𝕓𝕒𝕣𝕒𝕫𝕠?Detectar el síndrome de Down antes del nacimiento es posib...
04/09/2025

👶🏻 ¿𝕊𝕖 𝕡𝕦𝕖𝕕𝕖 𝕕𝕖𝕥𝕖𝕔𝕥𝕒𝕣 𝕖𝕝 𝕤í𝕟𝕕𝕣𝕠𝕞𝕖 𝕕𝕖 𝔻𝕠𝕨𝕟 𝕕𝕦𝕣𝕒𝕟𝕥𝕖 𝕖𝕝 𝕖𝕞𝕓𝕒𝕣𝕒𝕫𝕠?

Detectar el síndrome de Down antes del nacimiento es posible en muchos casos, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬.

Los especialistas en medicina materno-fetal cuentan con diferentes herramientas para realizar una sospecha diagnóstica o una confirmación genética, las cuales podrían ser:

🔍 1. 𝘏𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘤𝘭í𝘯𝘪𝘤𝘢 𝘺 𝘧𝘢𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘳𝘪𝘦𝘴𝘨𝘰
Desde la primera consulta, los antecedentes familiares, genéticos y de salud de ambos padres pueden alertar sobre ciertos riesgos. Por eso es vital brindar toda la información con sinceridad y no ocultarla.

🖥️ 2. 𝘜𝘭𝘵𝘳𝘢𝘴𝘰𝘯𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘌𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴
A partir del primer trimestre, el ultrasonido puede detectar marcadores anatómicos sugestivos de trisomía 21, como alteraciones en la translucencia nucal, la presencia de ciertos pliegues, cardiopatías, o malformaciones intestinales o cerebrales. Pero no todos los casos muestran señales claras, y algunos se revelan solo en etapas avanzadas del embarazo… o incluso después del nacimiento. Por eso deben hacerse todos los ultrasonidos especiales del embarazo, no solo uno.

🧬 3. 𝘗𝘳𝘶𝘦𝘣𝘢𝘴 𝘨𝘦𝘯é𝘵𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘯𝘰 𝘪𝘯𝘷𝘢𝘴𝘪𝘷𝘢𝘴 (𝘈𝘋𝘕 𝘧𝘦𝘵𝘢𝘭).
Estas pruebas pueden detectar con alta precisión fragmentos del ADN fetal en la sangre de la madre, sin poner en riesgo al bebé. Son muy útiles, pero no reemplazan los ultrasonidos especiales ni garantizan una certeza absoluta.

🧪 4. 𝘗𝘳𝘶𝘦𝘣𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘷𝘢𝘴𝘪𝘷𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘪𝘳𝘮𝘢𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 (𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘭𝘢 𝘢𝘮𝘯𝘪𝘰𝘤𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴𝘪𝘴).
Cuando hay sospecha fuerte, se puede extraer líquido amniótico para obtener el cariotipo del bebé. Estas pruebas tienen un margen de riesgo, y se reservan para casos seleccionados.

🩺 ¿𝙌𝙪é 𝙤𝙘𝙪𝙧𝙧𝙚 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙘𝙚 “𝙣𝙤𝙧𝙢𝙖𝙡”?
Lamentablemente, algunos casos no pueden ser detectados prenatalmente, aunque se realicen estudios. Existen cardiopatías congénitas o malformaciones que solo se manifiestan tras el nacimiento, y el diagnóstico retrospectivo no significa un error médico, sino una limitación real de la ciencia diagnóstica actual.

📌☝🏻😃 𝐏𝐨𝐫 𝐞𝐬𝐨, los controles prenatales seriados, completos y honestos en cada etapa del embarazo son esenciales. No es solo cuestión de una sola cita o estudio. La medicina materno-fetal es una disciplina de acompañamiento, de confianza mutua, y de decisiones informadas.

❤️ Cada embarazo es único, y cada madre merece una atención ética, compasiva y actualizada.
Respaldamos con integridad y experiencia a las madres que confían en nosotros para cuidar dos corazones a la vez.

💁🏻𝗦𝗼𝘆 𝗹𝗮 𝗗𝗿𝗮. 𝗬𝗮𝘇𝗺𝗶𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗲, 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗙𝗲𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝘁é𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼.

¡Agenda una cita! 📖

📍 Consultorio en Hospital del Sureste.
Calle Regino Hernández Llergo C. Regino Hernández 103. Nueva Villahermosa, 86070 Villahermosa Tabasco.

📱WhatsApp: 9932328193

☎️Urgencias: 9931677813

- Instagram: https://www.facebook.com/share/18ty7cChha/?mibextid=wwXIfr-

-Tik tok: https://www.tiktok.com/..yazmin.conde...

𝙰𝚅𝙸𝚂𝙾 𝙳𝙴 𝙿𝚄𝙱𝙻𝙸𝙲𝙸𝙳𝙰𝙳 𝙴𝙽 𝙸𝙽𝚃𝙴𝚁𝙽𝙴𝚃 𝚈 𝚁𝙴𝙳𝙴𝚂 𝚂𝙾𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 𝙲𝙾𝙵𝙴𝙿𝚁𝙸𝚂: 𝟸𝟻𝟸𝟽𝟶𝟺𝟸𝟶𝟶𝟸𝙰𝟶𝟶𝟷𝟻𝟽

Dale like y comparte porque todas somos:
𝗕𝗜𝗧𝗜𝗔𝗛
𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒂 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓





🤝✨ ℝ𝕖𝕡𝕣𝕠𝕕𝕦𝕔𝕔𝕚ó𝕟 𝔸𝕤𝕚𝕤𝕥𝕚𝕕𝕒 𝕪 𝕄𝕖𝕕𝕚𝕔𝕚𝕟𝕒 𝕄𝕒𝕥𝕖𝕣𝕟𝕠 𝔽𝕖𝕥𝕒𝕝: 𝕌𝕟 𝕖𝕢𝕦𝕚𝕡𝕠 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕣 𝕝𝕠 𝕞á𝕤 𝕧𝕒𝕝𝕚𝕠𝕤𝕠.En el campo de la medicina exist...
01/09/2025

🤝✨ ℝ𝕖𝕡𝕣𝕠𝕕𝕦𝕔𝕔𝕚ó𝕟 𝔸𝕤𝕚𝕤𝕥𝕚𝕕𝕒 𝕪 𝕄𝕖𝕕𝕚𝕔𝕚𝕟𝕒 𝕄𝕒𝕥𝕖𝕣𝕟𝕠 𝔽𝕖𝕥𝕒𝕝: 𝕌𝕟 𝕖𝕢𝕦𝕚𝕡𝕠 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕣 𝕝𝕠 𝕞á𝕤 𝕧𝕒𝕝𝕚𝕠𝕤𝕠.

En el campo de la medicina existe una categoría de embarazos que llamamos 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐨𝐬 𝐯𝐚𝐥𝐢𝐨𝐬𝐨𝐬, que son aquellos que han sido largamente deseados, buscados y finalmente logrados con la ayuda de la Reproducción Asistida. Estos embarazos conllevan no solo una inversión financiera, sino un profundo anhelo emocional por parte de los padres.

Cuando una pareja logra el embarazo gracias al trabajo del especialista en Biología de la Fertilidad, inicia una nueva etapa: 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗳𝗲𝘁𝗮𝗹 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼.

👩‍⚕️ 𝔼𝕟 𝕖𝕤𝕥𝕠𝕤 𝕔𝕒𝕤𝕠𝕤, 𝕖𝕝 𝕞𝕒𝕟𝕖𝕛𝕠 𝕔𝕝í𝕟𝕚𝕔𝕠 𝕤𝕖 𝕔𝕠𝕟𝕧𝕚𝕖𝕣𝕥𝕖 𝕖𝕟 𝕦𝕟𝕒 𝕝𝕒𝕓𝕠𝕣 𝕔𝕠𝕟𝕛𝕦𝕟𝕥𝕒:

🔹 El ginecólogo especialista en fertilidad se mantiene como el titular del caso, dando continuidad al proceso que inició desde antes de la concepción.

🔹 El médico especialista en Medicina Materno Fetal se incorpora para realizar evaluaciones precisas del desarrollo del bebé y de la salud materna, sobre todo si existen factores de riesgo asociados (como edad materna avanzada, enfermedades crónicas, antecedentes obstétricos, gestación múltiple, entre otros).

🎯 𝐄𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐨𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 asegurar un seguimiento integral, cuidadoso y experto, para proteger y acompañar aquello que ha costado tanto alcanzar: una nueva vida.

📌 Porque cada embarazo merece cuidado, pero los valiosos requieren un extra de atención, sensibilidad y experiencia.

Si estás viviendo un embarazo logrado por reproducción asistida, pregunta por el acompañamiento conjunto con un especialista en Medicina Materno Fetal.
No estás sola. Estamos para cuidarte a ti y a tu bebé desde el comienzo.

💁🏻𝗦𝗼𝘆 𝗹𝗮 𝗗𝗿𝗮. 𝗬𝗮𝘇𝗺𝗶𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗲, 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗙𝗲𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝘁é𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼.

¡Agenda una cita! 📖

📍 Consultorio en Hospital del Sureste.
Calle Regino Hernández Llergo C. Regino Hernández 103. Nueva Villahermosa, 86070 Villahermosa Tabasco.

📱WhatsApp: 9932328193

☎️Urgencias: 9931677813

- Instagram: https://www.facebook.com/share/18ty7cChha/?mibextid=wwXIfr-

-Tik tok: https://www.tiktok.com/..yazmin.conde...

𝙰𝚅𝙸𝚂𝙾 𝙳𝙴 𝙿𝚄𝙱𝙻𝙸𝙲𝙸𝙳𝙰𝙳 𝙴𝙽 𝙸𝙽𝚃𝙴𝚁𝙽𝙴𝚃 𝚈 𝚁𝙴𝙳𝙴𝚂 𝚂𝙾𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 𝙲𝙾𝙵𝙴𝙿𝚁𝙸𝚂: 𝟸𝟻𝟸𝟽𝟶𝟺𝟸𝟶𝟶𝟸𝙰𝟶𝟶𝟷𝟻𝟽

Dale like y comparte porque todas somos:
𝗕𝗜𝗧𝗜𝗔𝗛
𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒂 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓

🍼🤰 ¿ℙ𝕠𝕣 𝕢𝕦é 𝕖𝕝𝕖𝕘𝕚𝕣 𝕒 𝕦𝕟 𝕞é𝕕𝕚𝕔𝕠 𝕞𝕒𝕥𝕖𝕣𝕟𝕠 𝕗𝕖𝕥𝕒𝕝 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕥𝕦𝕤 𝕦𝕝𝕥𝕣𝕒𝕤𝕠𝕟𝕚𝕕𝕠𝕤 𝕕𝕖 𝕖𝕞𝕓𝕒𝕣𝕒𝕫𝕠?En el cuidado de tu embarazo, el ultrason...
14/08/2025

🍼🤰 ¿ℙ𝕠𝕣 𝕢𝕦é 𝕖𝕝𝕖𝕘𝕚𝕣 𝕒 𝕦𝕟 𝕞é𝕕𝕚𝕔𝕠 𝕞𝕒𝕥𝕖𝕣𝕟𝕠 𝕗𝕖𝕥𝕒𝕝 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕥𝕦𝕤 𝕦𝕝𝕥𝕣𝕒𝕤𝕠𝕟𝕚𝕕𝕠𝕤 𝕕𝕖 𝕖𝕞𝕓𝕒𝕣𝕒𝕫𝕠?

En el cuidado de tu embarazo, el ultrasonido no es solo una imagen, es una herramienta clave para cuidar la salud de mamá y bebé.

𝐄𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐧 𝐮𝐥𝐭𝐫𝐚𝐬𝐨𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬, y todos tienen su mérito y formación. Sin embargo, cada uno tiene un enfoque y preparacion diferentes.

ᴜʟᴛʀᴀꜱᴏɴᴏɢʀᴀꜰɪꜱᴛᴀ
Es un médico con nivel licenciatura, no especialista, con 7 años de formación en medicina general y un diplomado de 1 año en ultrasonido. Muchos tienen experiencia y realizan un excelente trabajo, pero sin una residencia médica de especialidad el criterio clínico puede ser más limitado en casos complejos.

ʀᴀᴅɪÓʟᴏɢᴏ
Es un médico con 7 años de estudios en medicina general y 3-4 años de especialidad en Radiología e Imagenología. Tiene gran experiencia en interpretación de imágenes, pero su enfoque obstétrico puede ser menor y no siempre tiene la experiencia en embarazos como un obstetra.

ɢɪɴᴇᴄᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ
Es un médico con 7 años de preparación en medicina general y 4 años de especialidad en Ginecología y Obstetricia. Conoce muy bien el manejo del embarazo, pero su formación en ultrasonido fetal, aunque importante, puede ser más limitada que la de un materno fetal.

ᴍÉᴅɪᴄᴏ ᴍᴀᴛᴇʀɴᴏ ꜰᴇᴛᴀʟ
Es un médico con 7 años de estudios en medicina general, 4 años de Ginecología y Obstetricia y 2 años adicionales de subespecialidad en Medicina Materno Fetal lo que le confiere:

✅ ᶠᵒʳᵐᵃᶜⁱóⁿ ᵃᵛᵃⁿᶻᵃᵈᵃ ᵉⁿ ᵘˡᵗʳᵃˢᵒⁿⁱᵈᵒ ᵈᵉ ᵃˡᵗᵃ ᵉˢᵖᵉᶜⁱᵃˡⁱᵈᵃᵈ ᵈᵘʳᵃⁿᵗᵉ ᵉˡ ᵉᵐᵇᵃʳᵃᶻᵒ.
✅ ᴱˣᵖᵉʳⁱᵉⁿᶜⁱᵃ ᵉⁿ ᶜᵃˢᵒˢ ᵈᵉ ᵃˡᵗᵒ ʳⁱᵉˢᵍᵒ ʸ ᶜᵒᵐᵖˡⁱᶜᵃᶜⁱᵒⁿᵉˢ.
✅ ᶜʳⁱᵗᵉʳⁱᵒ ⁱⁿᵗᵉᵍʳᵃˡ qᵘᵉ ᶜᵘⁱᵈᵃ ᵗᵃⁿᵗᵒ ˡᵃ ˢᵃˡᵘᵈ ᵐᵃᵗᵉʳⁿᵃ ᶜᵒᵐᵒ ˡᵃ ᶠᵉᵗᵃˡ.
✅ ᶜᵃᵖᵃᶜⁱᵗᵃᵈᵒ ᵖᵃʳᵃ ʳᵉᵃˡⁱᶻᵃʳ ᵖʳᵒᶜᵉᵈⁱᵐⁱᵉⁿᵗᵒˢ ⁱⁿᵛᵃˢⁱᵛᵒˢ ᵉᶜᵒᵍᵘⁱᵃᵈᵒˢ.

Elegir un médico materno fetal significa que tu ultrasonido no solo detecta, sino que también previene, diagnostica y orienta el mejor manejo para mamá y bebé.

💙👶𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗱𝗶𝘀𝘁𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘁𝗲 𝘃𝗼𝘆 𝗮 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗮𝗾𝘂í:

1️⃣ᴾᵘᵉᵈᵉˢ ᵉˡᵉᵍⁱʳ ˡˡᵉᵛᵃʳ ᵗᵘ ᶜᵒⁿᵗʳᵒˡ ᵈᵉˡ ᵉᵐᵇᵃʳᵃᶻᵒ ᶜᵒⁿ ᵘⁿ ᵐᵉᵈⁱᶜᵒ ᵐᵃᵗᵉʳⁿᵒ ᶠᵉᵗᵃˡ.

2️⃣ˢⁱ ˡˡᵉᵛᵃˢ ᵗᵘ ᶜᵒⁿᵗʳᵒˡ ᶜᵒⁿ ᵘⁿ ᵍⁱⁿᵉᶜóˡᵒᵍᵒ ᵈᵉ ᶜᵒⁿᶠⁱᵃⁿᶻᵃ, ˡᵒ ⁱᵈᵉᵃˡ ᵉˢ qᵘᵉ ᵉˢᵗᵉ ˢᵉ ᵃᵖᵒʸᵉ ᶜᵒⁿ ᵘⁿ ᵐᵉᵈⁱᶜᵒ ᵐᵃᵗᵉʳⁿᵒ ᶠᵉᵗᵃˡ ᵖᵃʳᵃ ᵗᵘˢ ᵘˡᵗʳᵃˢᵒⁿⁱᵈᵒˢ ᵉˢᵖᵉᶜⁱᵃˡᵉˢ ᵈᵉˡ ᵉᵐᵇᵃʳᵃᶻᵒ... ˢᵘᵍⁱᵉʳᵉˢᵉˡᵒ ʸ ᵖíᵈᵉˢᵉˡᵒ.

3️⃣ᴺᵒ ᵐᵉᶻᶜˡᵉˢ ᵘˡᵗʳᵃˢᵒⁿⁱᵈᵒˢ ᵈᵉ ᵘⁿᵒ ʸ ᵈᵉ ᵒᵗʳᵒ, ʰᵃᶻˡᵒˢ ˢⁱᵉᵐᵖʳᵉ ᶜᵒⁿ ᵉˡ ᵈᵉ ᵐᵃʸᵒʳ ᵖʳᵉᵖᵃʳᵃᶜⁱóⁿ.

4️⃣ᴸᵒˢ ᵘˡᵗʳᵃˢᵒⁿⁱᵈᵒˢ ᵈᵉˡ ᵉᵐᵇᵃʳᵃᶻᵒ ˢᵉ ᵈᵉᵇᵉⁿ ʰᵃᶜᵉʳ ᵉⁿ ᵐᵒᵐᵉⁿᵗᵒˢ ᵐᵘʸ ᵉˢᵖᵉᶜíᶠⁱᶜᵒˢ ʸ ᵉⁿ ˢᵉʳⁱᵉ, ˢᵉᶜᵘᵉⁿᶜⁱᵃᵈᵒˢ. ᴺᵒ ᶜᵘᵃⁿᵈᵒ qᵘⁱᵉʳᵃˢ ⁿⁱ ᶜᵘᵃⁿᵈᵒ ˢᵉ ᵖᵘᵉᵈᵃ. ᴴᵃʸ ʳᵃᶻᵒⁿᵉˢ, ⁱⁿᶠóʳᵐᵃᵗᵉ.

💁🏻𝗦𝗼𝘆 𝗹𝗮 𝗗𝗿𝗮. 𝗬𝗮𝘇𝗺𝗶𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗲, 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗙𝗲𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝘁é𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼.

¡Agenda una cita! 📖

📍 Consultorio en Hospital del Sureste.
Calle Regino Hernández Llergo C. Regino Hernández 103. Nueva Villahermosa, 86070 Villahermosa Tabasco.

📱WhatsApp: 9932328193

☎️Urgencias: 9931677813

- Instagram: https://www.facebook.com/share/18ty7cChha/?mibextid=wwXIfr-

-Tik tok: https://www.tiktok.com/..yazmin.conde...

𝙰𝚅𝙸𝚂𝙾 𝙳𝙴 𝙿𝚄𝙱𝙻𝙸𝙲𝙸𝙳𝙰𝙳 𝙴𝙽 𝙸𝙽𝚃𝙴𝚁𝙽𝙴𝚃 𝚈 𝚁𝙴𝙳𝙴𝚂 𝚂𝙾𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 𝙲𝙾𝙵𝙴𝙿𝚁𝙸𝚂: 𝟸𝟻𝟸𝟽𝟶𝟺𝟸𝟶𝟶𝟸𝙰𝟶𝟶𝟷𝟻𝟽

Dale like y comparte porque todas somos:
𝗕𝗜𝗧𝗜𝗔𝗛
𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒂 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓

Dirección

Calle Regino Hernández Llergo 103, Villahermosa, Tab. Torre Médica Del Hospital Sureste
Nueva Villahermosa
86070

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 12pm - 6pm
Viernes 12pm - 6pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Yazmín Conde - Médico Materno Fetal / Ginecología y Obstetricia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Yazmín Conde - Médico Materno Fetal / Ginecología y Obstetricia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram