Lactancia Materna: tu decisión

Lactancia Materna: tu decisión Licenciada en Enfermería y mamá de dos seres humanos maravillosos. Una vision profesional en la experiencia de la lactancia materna

⚠️Popo verde 🤔 ¿Es normal? ⚠️A veces los bebés hace popo verde y esto see debe a diferentes razones.Cuando nosotros somo...
18/09/2025

⚠️Popo verde 🤔 ¿Es normal? ⚠️
A veces los bebés hace popo verde y esto see debe a diferentes razones.
Cuando nosotros somos Lactancia materna exclusiva tenemos como objetivo lograr que nuestros bebés hagan POPO AMARILLA MOSTAZA el color amarillo nos indica que nuestro bebé está llegando a todas las fases de la leche, está comiendo suficiente de todo.
Al presentar una popo de color verde debemos identificar cuál es el problema, que es lo que está provocando que mi bebé haga popo de este color.
✨La popo verde se presenta por:✨
•El bebé está tomando mucha primera leche (la cual es rica en agua y lactosa).
•Estamos dejando muy poco tiempo al bebé en el pecho y sigue tomando mucha primera leche.
•La producción es alta y el bebé pequeño, por lo tanto se llena con la primera leche.
•El reflejo de eyección es muy fuerte y el bebé se siente satisfecho de inmediato.
La leche materna tiene dos fases:
🤱🏻Primera fase: rica en agua y lactosa y poca cantidad de grasa.
🤱🏻Segunda fase: rica en grasa
Los bebés que consumen en su mayoría primera leche, por lo general se ven incomodos después de la toma, hacen popo verde, aumentan muy poco de peso y les cuesta conciliar el sueño. Esto puede mejorar si modificamos la manera en la que ofrecemos el pecho.
Lo ideal es valorar al bebé y la toma del bebé para asegurarnos de que esto es realmente lo que está provocando la coloración en la popo de tu bebé.

Mamá ¡SUELTA EL CELULAR! 🥺Que difícil se ha vuelto maternar, que difícil ser mamá en esta época tan exigente y tan críti...
17/09/2025

Mamá ¡SUELTA EL CELULAR! 🥺
Que difícil se ha vuelto maternar, que difícil ser mamá en esta época tan exigente y tan crítica.
Mientras todos esperan a que regreses, y seas la misma que antes, tu estás ahí, observando tu rostro, analizando tu forma de pensar y descubriendo que ya nunca vas a volver, aceptando que tu vida ha cambiado, que tú bebé ya nació y que tú eres una nueva persona.
Que difícil se ha vuelto disfrutar el embarazo en estos días. Y es que existe una lista interminable de cosas que hay por hacer, cursos que tomar, cosas que comprar antes de que llegue el bebé.
Entre la crianza respetuosa, la lactancia, el porteo, el entrenamiento del sueño, la alimentación complementaria, nos estamos volviendo locas. Y es que pareciera que todo esto nos da una guía específica para criar, cuidar y alimentar a nuestros hijos, pero la verdad es que la mayoría de nosotras estamos perdidas en este mar de información y contenido.
Las redes sociales se han vuelto un arma de doble filo, las comparaciones se hacen presentes cada vez que abrimos una red social, vamos anotando en nuestra mente lo que nos falta para llegar a ser así de buenas, así de eficientes.
La mayoría del contenido de las mamás influcers está provocando que maternar sea una misión imposible, porque sin duda, el puerperio, esa etapa después del parto, es la etapa más difícil que existe y si a esto le sumamos la infinidad de cosas con las que se supone debemos cumplir, terminamos en una batalla que difícilmente podremos ganar.
Suelta el celular, infórmate, pero de una manera responsable, sin saturar tu mente, sin exigirte el cien porciento, suelta ese celular y confía en tu instinto, conoce a tu bebé y entiende que no existe otro bebé como el tuyo y recuerda que tú eres única, para tu bebé no existe una mamá que sea mejor que tú.
Se amable contigo, reconoce tu propio esfuerzo, confía en tu cuerpo, en tu instinto y materna a tu manera, sin compararte con nadie.
Toma en cuenta que al final del día, para tu bebé, tu siempre serás la mejor mamá del mundo, siempre serás la fuente de amor que el o ella necesita ❤️

¿Estás embarazada o lactando?..ESTE TALLER ES PARA TI...En este taller recibirás información actualizada y personalizada...
30/07/2025

¿Estás embarazada o lactando?..ESTE TALLER ES PARA TI...
En este taller recibirás información actualizada y personalizada

⚠️Incluye👇
• Taller en línea por plataforma zoom
•Entrada al grupo de apoyo virtual para la lactancia materna
•Asesoría personalizada
Y MUCHAS COSAS MÁS... ✨🩷

Comunícate al 6361122207 para mayor información.

No hay que pedirle perdón a nadie.... Y es que a veces la lactancia junto con la meternidad termina siendo un caos, una ...
08/07/2025

No hay que pedirle perdón a nadie....
Y es que a veces la lactancia junto con la meternidad termina siendo un caos, una situación que rebasa nuestras posibilidades, nuestro tiempo...
Llega un punto en el que te encuentras sentada en tu habitación con un bebé llorando, los pechos escurriendo y tu sin poder lograr el agarre del que tanto se habla...
Todos llegan y opinan, dan consejos que nadie les pidió, te llenan de dudas..
Vuelves al trabajo y no sabes que hacer con la tristeza por dejar a tu bebé, tampoco sabes que hacer con el dolor de tus pechos, con la leche, con los horarios ¿Cómo se supone que le hacen las otras mamás?
No te asustes con todo lo que ves en redes, no es requisito cumplir con todo lo que se dicta para ser una buena mamá: lactancia, entrenamiento del sueño, fular, crianza respetuosa, banco de leche, blw, etc.
De por sí, ser madre ya es difícil, imagínate en este tiempo en el que comparar maternidades es muy sencillo, culparnos por no cumplir con todo lo que se pide para ser mamá es muy común. Pero tú bebé no necesita de tantos procesos, te necesita a ti, necesita tu intuición y tú amor, confía en ti, elige lo que sea mejor para ti y te prometo que tú y tu bebé van a estar bien.
Perdónate, la maternidad y el proceso de la lactancia son difíciles. Si fueron dos meses o tres de lactancia, mixta o exclusiva, está bien, si no ofreciste el pecho también está bien, cualquiera que fuese tu decisión, está bien.
Creeme que no eres la única que se siente o se ha sentido perdida y abrumada por todo este proceso de alimentar y maternar, busca acompañamiento, porque la lactancia se aprende por imitación y se fortalece con la unión de varias mujeres ✨🤰🏻🤱🏻 porque trabajando juntas logramos más, porque así es nuestra naturaleza, necesitamos una tribu, un clan, un grupo...
Eres única y lo estás haciendo bien ❤️‍🩹

BENEFICIOS EN LA MADRELa lactancia materna tiene múltiples beneficios en los bebés y EN LA MUJER QUE AMAMANTA. No exager...
25/05/2025

BENEFICIOS EN LA MADRE
La lactancia materna tiene múltiples beneficios en los bebés y EN LA MUJER QUE AMAMANTA.
No exageramos al decir que la lactancia salva vidas y un ejemplo de esto es la manera en la que reduce el riesgo de tener una hemorragia postparto.
¿Como la previene?
Al amamantar a un bebé se libera una hormona llamada oxitocina. Esta hormona se encarga de contraer los conductos en la mama para que la leche pueda salir del pecho, al mismo tiempo contrae las paredes del utero logrando que todos los vasos sanguíneos tengan una cicatrización fisiológica (normal y rápida).
De esta manera disminuye el sagrado después del nacimiento del bebé (parto o cesárea).
Este es sólo uno de los muchos beneficios, revisa la imagen para que conozcas más. ❤️

🤱♥️

Los famosos brotes de crecimiento 😭....Los brotes de crecimientos son etapas en las que los bebés crecen y se ponen más ...
25/04/2025

Los famosos brotes de crecimiento 😭....
Los brotes de crecimientos son etapas en las que los bebés crecen y se ponen más demandantes, se comportan de manera extraña haciéndonos dudar de nuestra capacidad como mujeres y madres 🥺
La verdad es que si no se tiene información sobre estas etapas de crecimiento, es muy probable que terminemos con nuestra lactancia.
Los brotes sacan lo pero de nosotros, nos generan desconfianza, cansancio, estrés, incertidumbre.
Por eso TE APLAUDO si haz logrado sobrellevar un brote de crecimiento y sigues con los pies en la tierra TE RESPETO ☺️🥰
Cuando tengas oportunidad de ayudar a una mamá que va iniciando con su lactancia, comparte información sobre los brotes y explícale que todo estará bien ❤️

“Mi bebé me pide leche muy seguido. No lo estoy llenando, no tengo suficiente leche.” .¿Qué pasa con este bebé? No es no...
22/08/2024

“Mi bebé me pide leche muy seguido. No lo estoy llenando, no tengo suficiente leche.” .
¿Qué pasa con este bebé? No es normal, no come cada dos o tres horas, no duerme toda la noche, ensucia demasiados pañales 😩 “Mi bebé está defectuoso y yo no soy capaz de alimentarlo.”

Mamá durante mucho tiempo se han encargado de vendernos la imagen de un bebé ideal, un bebé que se acomoda a NUESTRAS NECESIDADES un bebé que se ha adaptado a la alimentación artificial y a estar lejos de los brazos de mamá. Pero adivina que, ESE BEBÉ IDEAL NO ES UN BEBÉ NORMAL. ¿Que es normal en un recién nacido alimentado con leche materna? .
1. Es normal que el bebé pida leche cada hora o incluso antes. (La leche materna tarda aproximadamente 48 minutos en digerirse). 2. Es normal que tu bebé no duerma toda la noche, los bebés no tienen desarrolladas todas las etapas del sueño, DALE TIEMPO, déjalo madurar (existen excepciones, si hay bebés dormilones y también es normal).
3. Es normal que tu bebé haga popo mientras come.
4. Es normal que su popo sea completamente líquida y de color amarillo mostaza.
5. Es normal que tu bebé quiera estar pegado todo el día a tu pecho, aparte de alimentarlo, el pecho le da seguridad, calor y amor.
❤️ SI TIENES LECHE ❤️ tu produces leche en cada succión, la leche materna es infinita y tu cuerpo produce la suficiente.
La leche materna adapta su composición y su volumen (cantidad) según las necesidades que tenga tu bebé. 🤗CONFÍA EN TI
A mayor succión, mayor producción

Cupo limitado!!
30/01/2024

Cupo limitado!!

Ayudaaaaaa 😫 me ha salido una grieta 😓¿Qué hago?•Corrige el agarre y pide que valoren el frenillo de tu bebé. Un mal aga...
24/10/2023

Ayudaaaaaa 😫 me ha salido una grieta 😓
¿Qué hago?
•Corrige el agarre y pide que valoren el frenillo de tu bebé. Un mal agarre termina en grietas.
•No te pongas lanolina, esta pomada guarda demasiada humedad y esto provocará que la herida tarde más en cicatrizar.
•Deja tus pechos al aire para que la herida se seque
•Cambia constantemente los protectores de lactancia para evitar la humedad.
•No se recomienda el uso de pezoneras, pero si decides utilizarlas, verifica que sea la talla correcta, de lo contrario pueden lastimar y hacer la herida más grande.
🚨Si la grieta es demasiado grande y sigue doliendo aún después de corregir el agarre, te recomiendo lo siguiente:
✨Deja descansar en pecho unos días, esto significa no darle ese pecho a tu bebé, pero deberás extraer leche en cada toma para vaciar el pecho y evitar una mastitis. ⚠️LA EXTRACCIÓN ES FUNDAMENTAL, NO SE TE PUEDE PASAR⚠️
✨Después de cada toma coloca en la herida una gotita de aceite de oliva extra virgen, no es necesario enjuagarlo, el bebé puede tomar directo del pezon con el aceite sin problema
✨Cuando te sientas mejor puedes volver a intentar el agarre.
❌No se recomienda poner gotas de tu propia leche en la herida ya que la leche materna tiene bacterias y con el cambio de temperatura pueden llegar a infectar la herida❌

✨Agenda con tiempo tu Taller Prenatal ✨
18/05/2023

✨Agenda con tiempo tu Taller Prenatal ✨

Dirección

Nuevo Casas Grandes
31700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lactancia Materna: tu decisión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram