Psicóloga Mireya

Psicóloga Mireya psicóloga Mireya, un espacio en dónde compartiré contigo temas de gran interés, mismas que te serán de utilidad individual �

🤍
31/08/2022

🤍

–NO TIENEN LA CULPA–Tus niños no tienen la culpa del mal día que tuviste...Tus niños no tienen la culpa de los problemas...
18/07/2022

–NO TIENEN LA CULPA–

Tus niños no tienen la culpa del mal día que tuviste...

Tus niños no tienen la culpa de los problemas con tu pareja...

Tus niños no tienen la culpa de tus frustraciones, ni los malos ratos en tu trabajo.

Tus niños no tienen la culpa de tu impaciencia y mal humor.

No tienen la culpa de tu día a día a prisas...

De tus gritos y tu falta de calma...

Tus hijos no tienen la culpa de las heridas de tu infancia.

De tus p***s, de tus miedos...

De tu corazón roto...

Ellos llegaron para sanar, para enseñarte a amar de una manera que no imaginaste jamás.

Tus niños te necesitan, pero entero y con fuerzas, con energía para jugar, con dedicación, para que los escuches mirándolo a los ojos.

Te necesitan firme en tus decisiones...

Necesitan tu calma para que tú le calmes en esos momentos de rabietas o cuando la están pasando mal.

Necesitan tu amor pero también que le pongas límites.

Si tienes un mal día, ellos sabrán hacerte reír.
Si tienes un mal día, ellos sabrán decirte:

"Vamos mamá, mira mi dibujo, lo hice para ti."

Tus niños llegaron para darle un significado a tu vida que tal vez antes no tenía...

Para enseñarte a ser fuerte y resiliente.

Para enseñarte a luchar y salir adelante todos los días.

Tus niños te aman con todo y tus defectos y siempre te sacaran una sonrisa.

Tus niños son tu fuerza y aliciente para salir adelante.

Basta con ver esa carita dulce y suave tratando de preguntarse:

¿Por qué me riñes hoy?

¿Por qué andas apurada?

¿Porqué no te ríes?

¿Porqué no dejas tu celular ?

Es nuestra obligación como padres darles una infancia linda, mágica, contenida en besos, abrazos y presencia.

Nos equivocamos, es cierto.
Tropezamos y nos caemos,
pero debemos saber limpiarnos las heridas y pedir perdón.

Aprender a ser padres cada día...

No es fácil...

Debemos luchar contra nuestro cansancio,
p***s, temores, situaciones no resueltas.

Para hacer feliz a tu hijo no necesitas darle todo lo que pide, tampoco llevarlo de compras, ni gastar todo tu sueldo en su fiesta de cumpleaños.

Tus hijos te siguen extrañando, aún cuando les des cosas para sustituir tu presencia.

Él necesita que aprendas a ESTAR PRESENTE; que lo escuches, que lo beses, que lo disfrutes.

Imagina lo feliz que se pondría tu hijo si le dieras el mismo tiempo que le das a tu celular o el mismo tiempo que pasas fuera en el trabajo.

Lo mejor para nuestros hijos son los EJEMPLOS DE AMOR.

Porque esos EJEMPLOS DE AMOR SE VUELVEN RECUERDOS DE AMOR y cuando un niño tiene en su almacén de memoria BUENOS RECUERDOS DE AMOR, eso lo convierte en una persona con buena autoestima.

Seamos padres presentes, cariñosos, ocupados y preocupados con nosotros y para nuestros hijos.

Es el trabajo más importante, el que deja huellas...

Formar personas...

Personas de bien...

En ellos quedará el amor que pusimos en este camino durante su infancia.

Eso es lo único, lo que más queda...

No rompamos su magia y su inocencia.

No lastimemos su dulzura y fortaleza.

Abriguemos su corazoncito y llenemoslo de sueños.

Con AMOR
Créditos a su autor

15/07/2022
12/07/2022

La adolescencia depende de la infancia que acabamos de atravesar. Recordemos que fuimos niños hace cinco minutos. Por eso es inútil suponer que la adolescencia es una fase “difícil”. Aunque en ocasiones sí se convierte en un dolor de cabeza para los padres, si quienes hemos criado a ese niño, lo hemos desatendido, lo hemos violentado, lo hemos abandonado o lo hemos depredado. Entonces la fuerza que reaparece en esta época, se derramará entre el dolor, la rabia, la venganza y la furia contenida. Pero no es la adolescencia en sí misma una etapa de descarga violenta, sino que es ap***s una puerta que se abre súbitamente, permitiendo que drene el dolor por la injusticia que aún palpita en el interior de un niño maltratado, no escuchado ni acompañado.
Entonces, los padres que podemos hacer, pues aunque facil de decir y difícil de proceder , es honestamente escucharlos , guardar silencio por un momento y sostener lo que ellos estan expresando, sin autojustificarse o lanzar criticas . Para poder sentir sus necesidades escondidas y tanto dolor que guardo , que el ni sabia , que solo lo siente , buscar como me acerco a mi hijo , yo lo guio y conduzco , por que ahora no lo puedo entender , que es lo que no quiero ver de él y porque me duele al igual que a él todas sus indiferencia , protestas y desobediencias
Es natural que todo organismo busque su equilibrio y si ese Infante o ese niño cayo, reprimió,se sintió no contenido, no acompañado .Es natural que se regule en la adolescencia es una forma de decir lo que no sé dijo en su tiempo, pero a veces nosotros no estamos preparados para escucharlos .
Es tiempo, ahora es una nueva oportunidad para volver acercarte a él.

Dirección

88296, TAMPS
Nuevo Laredo
88296

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Mireya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría