Psic. Marcelino L. Villegas

Psic. Marcelino L. Villegas Ayudo a mujeres que quieren superar una separación para conectar con ellas mismas ¡sin revivir el dolor!
(1)

y capacitación en enfoque de soluciones para terapeutas. 🚀 "Ayudo a mujeres que están sufriendo ansiedad por haber vivido con parejas violentas a recuperar su seguridad y autoestima mediante una metodología centrada en soluciones sin hablar del dolor vivido y ofrezco capacitación centrada en soluciones a profesionales de la salud mental"

¿deseas una vida con propósito consciente, alineada con tus valores? 💖Después de una etapa de cambios, la aspiración de ...
09/08/2025

¿deseas una vida con propósito consciente, alineada con tus valores? 💖

Después de una etapa de cambios, la aspiración de una vida con propósito se vuelve más que un sueño; se convierte en una necesidad vital. No se trata solo de tener éxito en lo externo, sino de vivir de forma consciente, tomando decisiones que resuenen con tus valores más profundos.

Esto puede significar desde elegir tu trabajo, tus relaciones, o incluso la forma en que pasas tu tiempo libre, basándote en lo que realmente te nutre y te hace sentir viv@. Es el deseo de dejar de vivir en piloto automático para convertirte en la arquitecta o arquitecto de tu propia existencia.

Una vida con propósito consciente es tu mayor ancla y tu mayor brújula. Te da dirección, te da paz y te da la certeza de que cada paso que das es un paso hacia tu bienestar. ¿Has empezado a diseñar esa vida?

Hoy quiero invitarte a que identifiques tres 3 de tus valores más importantes. ¿Cómo puedes vivir uno de ellos de forma más consciente esta semana?

Si ocupas un acompañamiento para vivir esa vida con propósito escribe un mensaje con la frase "si quiero acompañamiento"

Vive con propósito. Vive con consciencia.

¿El miedo a ser 'débil' te impide mostrar tu vulnerabilidad y pedir ayuda? 💔A much@s de nosotr@s nos enseñaron que ser f...
08/08/2025

¿El miedo a ser 'débil' te impide mostrar tu vulnerabilidad y pedir ayuda? 💔

A much@s de nosotr@s nos enseñaron que ser fuerte es sinónimo de no mostrar debilidad. De tener que poder con todo sol@s. Y cuando el camino se pone difícil, el miedo a ser vulnerable nos aísla, nos impide pedir ayuda y nos hace sentir que estamos fallando.

Pero la verdad es que la vulnerabilidad no es debilidad. Es la prueba más grande de tu valentía. Es la capacidad de decir 'no puedo sol@', 'necesito ayuda', 'esto me duele'. Es el camino más directo hacia la sanación profunda y hacia la conexión auténtica con los demás.

No tienes que ser un robot de fortaleza. Tienes el derecho de ser humano. Y en esa humanidad, en esa vulnerabilidad, reside tu mayor poder.

Hoy permítete abrir un espacio seguro para ti. Escribe en un diario, habla con una amiga de confianza o siéntete cómoda pidiendo un favor pequeño.

La vulnerabilidad es la cuna de la valentía.

Conoces a alguien que le vendría bien leer este post compárteselo.

El poder transformador del desapego: Soltar con amor para abrir nuevas puertas. 🚪A menudo nos apegamos a los resultados,...
07/08/2025

El poder transformador del desapego: Soltar con amor para abrir nuevas puertas. 🚪

A menudo nos apegamos a los resultados, a las expectativas, a cómo 'deberían ser' las cosas o las personas. Y cuando la realidad no coincide con nuestra visión, sufrimos.

Hoy quiero hablar de la belleza del desapego con amor. No es sinónimo de indiferencia, sino de sabiduría. Es la capacidad de dar lo mejor de ti, de sembrar intenciones y luego soltar, permitiendo que la vida, el universo o las personas sigan su propio curso.

Desapegarte es un acto de confianza en ti misma y en la vida. Es dejar de aferrarte a lo que se fue para abrirte a las infinitas posibilidades que están esperando para llegar. Y en ese acto de soltar, encuentras una inmensa paz.

Si sientes que te está costando desapegarte de algo o alguien comenta “desapego” y te mando tres tips.

¿El silencio de tu mente es tu mayor deseo? 🤫Más allá de la tranquilidad externa, muchas veces el deseo más profundo es ...
06/08/2025

¿El silencio de tu mente es tu mayor deseo? 🤫

Más allá de la tranquilidad externa, muchas veces el deseo más profundo es simplemente silenciar el ruido interno. Esa voz crítica que te juzga, la preocupación constante por el futuro, la rumia sobre el pasado. Es una batalla interna que agota, pero de la que nadie habla.

El silencio mental no es un estado de vacío, es un estado de paz. Es la capacidad de elegir no engancharte con esos pensamientos y dejar que la calma emerja. Es la verdadera libertad de vivir en el presente.

Trabajar en tu conexión interior te ayuda a encontrar el 'botón de pausa' en medio de la tormenta mental. Es una aspiración que, aunque parezca imposible, es totalmente alcanzable.

Hoy te a animo a que cuando aparezca un pensamiento negativo, no lo combatas. Solo obsérvalo y dile: 'Te veo, pero no me quedo aquí'. Y vuelve a tu respiración.

La verdadera paz empieza en tu mente.

Si te gusto comparte.

feliz martes 😁
05/08/2025

feliz martes 😁

El dolor de soltar el futuro que imaginaste. 💔Cuando una etapa termina, no solo se duele por el pasado. Hay un dolor sil...
04/08/2025

El dolor de soltar el futuro que imaginaste. 💔

Cuando una etapa termina, no solo se duele por el pasado. Hay un dolor silencioso y profundo por el futuro que ya no será: por los planos que no se cumplieron, por esa versión de ti que imaginaste al lado de esa persona, por esa vida que soñaste y que ahora tienes que soltar.

Este duelo por el futuro es tan válido como el duelo por el pasado. Es el dolor de un sueño que se rompe. Pero, ¿y si te digo que este es el momento de honrar ese sueño roto para poder liberar espacio y crear uno nuevo? Uno que sea tuyo, solo tuyo, con tu propia visión y tus propios deseos.

Honrar ese duelo es un acto de amor propio y permiso de permiso para construir un camino que te pertenezca por completo.

Hoy te sugiero le pongas fecha y hora para darte permiso de llorar por el futuro que no será. Es un paso necesario para empezar a soñar con el que sí será.

Honra el futuro que se fue para crear el que viene.

Por favor comparte tal vez alguien necesite leer este post.

¿te desespera la 'lentitud' en el progreso de algunos pacientes? Descubre la paciencia estratégica de la TBCS. ⏳En nuest...
03/08/2025

¿te desespera la 'lentitud' en el progreso de algunos pacientes? Descubre la paciencia estratégica de la TBCS. ⏳

En nuestra labor, a veces, la 'lentitud' en el progreso del paciente puede generar frustración. Nos preguntamos si estamos haciendo lo suficiente, si la técnica es adecuada, o si el paciente está realmente comprometido. Parece un estancamiento.

Desde la Terapia Breve Centrada en Soluciones (TBCS), abordamos esto de una forma diferente. Entendemos que el cambio es complejo y no lineal. No se trata de 'acelerar' al paciente, sino de practicar una 'paciencia estratégica'. Esto implica:

1. Observar micro-cambios: Celebrar cada mínimo avance que el paciente a veces ni percibe.

2. Validar su ritmo: Reconocer que su sistema tiene su propia forma de adaptarse.

3. Reforzar la auto-eficacia: Conectar al paciente con sus propias fortalezas y soluciones pasadas, incluso las que parecen pequeñas.

4. Ajustar nuestra brújula: Replantear preguntas, buscar excepciones al problema, enfocar en los recursos, no solo en la ausencia de progreso.

Esta paciencia estratégica no es pasividad; es una intervención activa que nos permite mantener la calma, proteger nuestra energía y guiar al paciente hacia el cambio, construyendo sobre lo que sí funciona. Es el arte de confiar en el proceso del cliente y en nuestra capacidad de encontrar su próxima solución.

Si quieres dominar esta 'paciencia estratégica' y aprender a potenciar el progreso, incluso cuando parece lento, ¡envíame un DM! Te guiaré en cómo la TBCS puede optimizar tus intervenciones.

Más allá de 'tener pareja': ¿Anhelas relaciones (de todo tipo) que te nutran, te respeten y te den libertad? 💖Después de...
02/08/2025

Más allá de 'tener pareja': ¿Anhelas relaciones (de todo tipo) que te nutran, te respeten y te den libertad? 💖

Después de haber navegado por relaciones que quizás te restaron, surge una aspiración poderosa: la de construir vínculos auténticos y saludables. No se trata solo de encontrar una nueva pareja, sino de que todas tus relaciones (amistades, familiares, laborales, e incluso la romántica) sean espacios de respeto, crecimiento y libertad.

Anhelas ser vista, valorada y aceptada por quien realmente eres, sin máscaras, sin roles preestablecidos. Deseas dar y recibir amor y apoyo de una forma que expanda tu ser, no que lo limite. Esta aspiración es fundamental para tu bienestar integral.

Mi enfoque te guía a identificar qué tipo de relaciones son las que realmente te nutren y cómo establecer límites sanos para atraer y mantener esos vínculos que te elevan. Es tu momento de crear tu propia red de apoyo que celebre tu autenticidad.

Hoy te invito a que hagas el siguiente ejercicio: piensa en 3 cualidades indispensables que buscas en cualquier relación sana.

por favor comparte.

Defender la Alegría": El Acto de Rebeldía que te Mereces ✨"Defender la alegría, como una trinchera.Como un principio, co...
01/08/2025

Defender la Alegría": El Acto de Rebeldía que te Mereces ✨

"Defender la alegría, como una trinchera.
Como un principio, como un destino, como un derecho."

Hoy, 1 de agosto, Día Mundial de la Alegría, estas palabras de Mario Benedetti resuenan con una fuerza especial, especialmente para ti.

Porque la alegría que realmente sana no es esa euforia forzada que tapa el dolor. Es algo mucho más profundo. Es una emoción genuina que coexiste con la sombra, con la penumbra y con las heridas que aún están cicatrizando.

La verdadera alegría no niega lo que has vivido; nos impulsa a compartir, a conectar y a expandirnos, incluso cuando el camino se siente pesado. Es ese instante de risa con tus hijos, esa taza de café en silencio, esa pequeña victoria que nadie más ve. Es la evidencia de que, a pesar de todo, tu espíritu sigue buscando la luz.

Te invito hoy a defender esa alegría como un derecho, como parte de tu trabajo interno y como el acto de rebeldía que te libera.

Si crees que la alegría es también una forma de construir tu futuro, te invito a unirte a nuestra comunidad.

Sigue mi página de Facebook para recibir cada día herramientas e inspiración que te ayudarán a encontrar y defender tu alegría, una trinchera a la vez.

"Defender la Alegría": El Acto de Rebeldía que te Mereces ✨
"Defender la alegría, como una trinchera.
Como un principio, como un destino, como un derecho."

Hoy, 1 de agosto, Día Mundial de la Alegría, estas palabras de Mario Benedetti resuenan con una fuerza especial, especialmente para ti.

Porque la alegría que realmente sana no es esa euforia forzada que tapa el dolor. Es algo mucho más profundo. Es una emoción genuina que coexiste con la sombra, con la penumbra y con las heridas que aún están cicatrizando.

La verdadera alegría no niega lo que has vivido; nos impulsa a compartir, a conectar y a expandirnos, incluso cuando el camino se siente pesado. Es ese instante de risa con tus hijos, esa taza de café en silencio, esa pequeña victoria que nadie más ve. Es la evidencia de que, a pesar de todo, tu espíritu sigue buscando la luz.

Te invitamos hoy a defender esa alegría como un derecho, como parte de tu trabajo interno y como el acto de rebeldía que te libera.

Si crees que la alegría es también una forma de construir tu futuro, te invito a unirte a nuestra comunidad.

Sigue mi página de Facebook para recibir cada día herramientas e inspiración que te ayudarán a encontrar y defender tu alegría, una trinchera a la vez.

Tu resiliencia no es solo sobre grandes batallas. También se esconde en tus momentos más simples. 🌿A menudo, pensamos en...
31/07/2025

Tu resiliencia no es solo sobre grandes batallas. También se esconde en tus momentos más simples. 🌿

A menudo, pensamos en la resiliencia como una cualidad heroica, que se muestra solo en grandes crisis. Pero hoy quiero que celebremos la resiliencia silenciosa, esa que se manifiesta en tu día a día, en los gestos más simples.

Es la capacidad de levantarte y seguir, incluso cuando no sientes ganas. Es encontrar un pequeño rayo de sol en un día nublado. Es mantener la esperanza, aunque el camino se sienta largo. Es elegir una palabra amable para ti misma cuando la voz crítica aparece.

Estos actos de resiliencia 'invisible' son los que verdaderamente sostienen tu proceso de sanación. Son la prueba de que, pase lo que pase, tu espíritu sigue buscando la luz. Y eso, mujer, es digno de toda la admiración.

feliz jueves.

Más allá de 'sanar': ¿Qué nuevo propósito te llama a levantarte cada mañana con ilusión? ✨Una de las aspiraciones más pr...
30/07/2025

Más allá de 'sanar': ¿Qué nuevo propósito te llama a levantarte cada mañana con ilusión? ✨

Una de las aspiraciones más profundas, una vez que empezamos a sanar, es llenar ese espacio que dejó lo que ya no está. No solo se trata de superar el dolor, sino de encontrar un nuevo propósito que nos impulse, que le dé un sentido renovado a nuestra vida, más allá de la pareja o la familia o ese trabajo en el que ya no estas.

Quizás es un viejo hobby que quieres retomar, un sueño profesional que aparcaste, una causa social que te apasiona, o simplemente la aventura de redescubrir quién eres y qué quieres ofrecer al mundo. Este deseo de un nuevo 'para qué' es un motor poderosísimo para la construcción de tu futuro.

No es egoísmo, es una necesidad vital del alma. Es la esencia de tu autonomía en acción. ¿Te has permitido soñar con un nuevo propósito?

Hoy te invito a que hagas una lista de 3 cosas que te ilusionaban antes y que dejaste de hacer. ¿Hay alguna que puedas retomar esta semana?

"Tu nuevo propósito te espera. Escúchalo."

cada día escribo un post nuevo con mucho cariño para ti, se te gusto comparte.

Dirección

Lincoln 6118 Entre Macario Zamora Y Lucio Blanco
Nuevo Laredo
88220

Página web

http://nas.io/focus-comunidad-7

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Marcelino L. Villegas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Marcelino L. Villegas:

Compartir

Categoría