16/06/2025
El día de ayer fue día del padre, y es una buena oportunidad para visibilizar la salud mental de papá y de los hombres en general.
En la sociedad en que vivimos existen roles de género que en ocasiones tienen base en creencias disfuncionales, que muchas veces están fuertemente influenciadas por ideologías como el machismo, lo cual trae muchas repercusiones para TODAS las personas... Pero hablando de los padres...¿Que tiene que ver con la salud mental?
Es común que se tenga una visión de los hombres con ideas como: "los hombres no lloran", "los hombres deben ser fuertes", "los hombres deben ser pilares y proveedores", "los hombres no necesitan apoyo", "los hombres siempre pueden", entre otras... Así pues, cuánto más se entre en el "molde" más reconocimiento y valía se otorga, lo que hace que este tipo de pensamiento prevalezca. Lo dañino de esto, es que, limita de gran manera la expresión y procesamiento de las emociones, perjudicando la salud mental de quien lo vive, pudiendo afectar incluso su dinámica familiar.
No olvidemos que sin importar nuestro s**o, edad o condición social, ante todo somos seres humanos con necesidades emocionales como el dar y recibir afecto y atención, que tenemos sensibilidad y que podemos necesitar de otros.
Tener sensibilidad no te hace débil, te hace humano. Cuando reconoces esa sensibilidad, te conoces, creces, fortaleces tu autoestima y tu seguridad. (Y si eres padre, puedes transmitirlo a tu hijo(s)).
Cuida tu
Recuerda, No hay salud sin salud mental.