05/03/2020
Yo sé que muchas veces no es facil identificar cuando irnos y cuando quedarnos a dar lucha, sé que ya escuchaste el "solo dejalo y continua adelante", esto puede ser de una relacion amorosa o de cosas como un trabajo, un problema familiar o con tus amigos... situaciones a las que estas enganchado de una manera u otra y continuas ahi, soportando y aguantando, resistiendo y sobreviviendo.
¿Como fue que llegamos a este punto? ¿que tanto debo soportar o estar ahi? Como muchas cosas mas en la vida, hay que saber tener un sano equilibrio, cada uno de nosotros tenemos una esencia básica, pilares a los que no podemos renunciar: tu familia, tus hijos, ese trabajo que te ofrece casa y alimento…
No podemos romper con todo para darle al botón de reinicio si en un momento dado nos sentimos saturados. Tampoco es sano correr a la primera que hay un problema y renunciar o no esforzarnos por que algo resulte bien... pero hay una diferencia entre tener una situacion problematica TEMPORAL a una PERMANENTE
¿Cuántos pesos arrastra tu cuerpo? ¿Cuántas preocupaciones almacena tu mente? En la vida solo valen las esencias, el amor a uno mismo y a los demás, los sentimientos que se ofrecen con respeto y altruismo. Lo demás, son cargas que nos vuelven prisioneros en un mundo que es demasiado breve para el sufrimiento cotidiano…
Hay que “dejar ir” el priorizar demasiado a los demás antes que a uno mismo. Hay que anteponer el valor de las emociones y los buenos momentos a las preocupaciones, a las presiones. Y si dentro de ese panorama personal, de ese microuniverso que nos define y nos envuelve, hay alguien que nos hace daño y que envenena nuestro presente, entonces, también deberemos romper el vínculo.
Por nuestra salud, por nuestro equilibrio personal… Reflexionemos hoy sobre el “concepto real de fortaleza”.