Dr. Francisco G. Cervantes, FACS

Dr. Francisco G. Cervantes, FACS ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGIA:
Cirugía General
Cirugía Vascular
Cirugía Laparoscópica Avanzada

El Dr. Francisco Cervantes, FACS, es un Cirujano con Certificación Vigente y actualizada del Consejo Mexicano de Cirugía, como también del American College of Surgeons de los Estados Unidos de América; es un experto en Técnicas de Cirugía Avanzada, durante más de 30 años se ha interesado principalmente en la CIRUGIA DE MINIMA INVASION de enfermedades del APARATO DIGESTIVO (cirugía metabólica y para la obesidad, vesícula, vías biliares, páncreas, estómago, intestino delgado, colon, apéndice, recto y ano); ENFERMEDADES DE LA CIRCULACION (venas, arterias, pobre cicatrización de las heridas y prevención de amputaciones); TUMORES DEL CUELLO (tumores de la glándula tiroides, ganglios linfáticos); TUMORES DE LAS GLANDULAS MAMARIAS (benignos y malignos); y HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL (Inguinal, umbilical y postincisional). Ha desarrollado técnicas innovadoras ambulatorias y de mínima invasión para el tratamiento integral de la Enfermedad Vascular y la cicatrización de las heridas, así como de otros modelos de atención médica y quirúrgica. Desde el punto de vista académico, constantemente participa activamente en Cursos de postgrado de Actualización, Congresos Clínicos nacionales e internacionales, es miembro activo de múltiples Sociedades Científicas Quirúrgicas nacionales e internacionales y es el fundador del Colegio de Especialistas en Cirugía General del Estado de Tamaulipas.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CIRUGIA: ¿Cómo Mejora tu Atención Médica?La inteligencia artificial (IA) está revolucionan...
16/09/2025

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CIRUGIA:

¿Cómo Mejora tu Atención Médica?

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchas áreas de la medicina, incluida la cirugía. Pero, ¿qué significa esto para ti como paciente? En este artículo, te explico de manera sencilla cómo la IA está transformando los procedimientos quirúrgicos y mejorando los resultados de los pacientes.

¿Qué es la Inteligencia Artificial en Cirugía?

La IA es una tecnología que permite a las computadoras analizar grandes cantidades de información y tomar decisiones basadas en datos. En cirugía, se utiliza para mejorar la precisión, la seguridad y la eficiencia de los procedimientos.

¿Cómo se Aplica la IA en Cirugía?
1. Cirugía Robótica:
Los robots quirúrgicos, como el famoso Da Vinci, utilizan IA para ayudar a los cirujanos a realizar procedimientos con una precisión milimétrica, reduciendo el riesgo de complicaciones y acelerando la recuperación del paciente.
2. Diagnóstico y Planificación Quirúrgica:
La IA analiza estudios de imagen, como tomografías y resonancias, para ayudar a los médicos a detectar problemas con mayor precisión y planificar mejor las cirugías.
3. Asistencia en Tiempo Real:
Durante la operación, la IA puede proporcionar información en vivo al cirujano, alertando sobre posibles complicaciones y sugiriendo decisiones basadas en datos médicos previos.
4. Recuperación y Seguimiento Personalizado:
Con la ayuda de algoritmos de IA, los médicos pueden predecir cómo será la recuperación de un paciente y personalizar los cuidados postoperatorios para reducir riesgos y mejorar la rehabilitación.

¿Es la IA un Sustituto del Cirujano?

No. La IA es una herramienta que asiste a los cirujanos, pero la decisión final siempre la toma el médico. Su objetivo es mejorar la seguridad y los resultados de cada paciente, no reemplazar la experiencia humana.

Beneficios de la IA en Cirugía

✅ Mayor precisión y menos errores
✅ Procedimientos menos invasivos
✅ Menos tiempo de recuperación
✅ Diagnósticos más certeros

Conclusión

La inteligencia artificial en cirugía no es ciencia ficción, es una realidad que ya está mejorando la atención médica. Gracias a estas innovaciones, los procedimientos son más seguros y efectivos, brindando a los pacientes una mejor calidad de vida.

Si tienes dudas sobre cómo estas tecnologías pueden influir en tu tratamiento, no dudes en consultarme.

23/08/2025

97 Consejos de un Infectólogo

🧼 Lávate las manos con agua y jabón con frecuencia.

💧 El agua potable previene muchas infecciones.

🤲 Usa alcohol en gel cuando no tengas acceso a agua y jabón.

🚭 El tabaco debilita tus defensas.

🍎 Una dieta saludable fortalece tu sistema inmune.

😷 En lugares concurridos, usa mascarilla si hay brotes.

🧠 La fiebre persistente siempre merece revisión médica.

🧴 Las vacunas son la mejor prevención contra muchas enfermedades.

🚽 Usa baños limpios para evitar infecciones intestinales.

🧼 Lava bien frutas y verduras antes de consumirlas.

🐾 Evita contacto con animales desconocidos.

🧠 La tos prolongada debe estudiarse.

🧴 Desinfecta superficies de uso frecuente en casa y trabajo.

💧 Bebe agua hervida si no confías en su pureza.

🧼 Mantén las uñas limpias y cortas.

🧠 El dolor abdominal con diarrea persistente requiere consulta.

🧴 La higiene de alimentos es clave en la prevención.

🧠 El dolor de cabeza con fiebre puede ser infeccioso.

🧼 Cocina bien carnes, pescados y mariscos.

🧠 La tos con sangre siempre debe estudiarse.

🧴 Ventila los ambientes cerrados.

🧼 Lava tus manos antes y después de preparar alimentos.

🧠 Las infecciones pueden afectar cualquier órgano.

🧴 Usa repelente en zonas con mosquitos.

🧠 La fiebre alta con rigidez de cuello es una urgencia.

🧼 No compartas cepillos de dientes ni objetos personales.

🧠 El cansancio extremo puede ser signo de infección.

💧 Hidrátate bien durante procesos infecciosos.

🧠 El sarpullido con fiebre merece atención médica.

🧼 Lava bien tablas y utensilios de cocina tras cortar carne.

🧠 Las infecciones no tratadas a tiempo se complican.

🧴 La higiene bucal también previene infecciones.

🧠 El dolor de garganta con fiebre puede ser infeccioso.

🧼 Limpia juguetes de niños regularmente.

🧠 Los escalofríos frecuentes pueden indicar infección.

🧴 Cubre tu boca y nariz al toser o estornudar.

🧠 El dolor muscular generalizado puede ser infeccioso.

🧼 Evita consumir agua de ríos o acequias sin hervir.

🧠 La diarrea con sangre requiere atención inmediata.

🧴 Lava las manos después de tocar dinero o transporte público.

🧠 El cansancio con fiebre baja crónica puede ser infección latente.

🧼 Hierve la leche no pasteurizada antes de consumirla.

🧠 La tos que dura más de 2 semanas debe estudiarse.

🧴 Mantén limpias las heridas pequeñas.

🧠 Las infecciones respiratorias se transmiten fácilmente.

🧼 No consumas alimentos vencidos.

🧠 El dolor en el pecho al respirar puede tener origen infeccioso.

🧴 Desinfecta el celular con frecuencia.

🧠 La fiebre con sudores nocturnos debe estudiarse.

🧼 Usa agua potable para cocinar siempre.

🧠 El dolor de oído con fiebre suele ser infeccioso.

🧴 Cambia sábanas y toallas regularmente.

🧠 El mal aliento crónico puede ser por infección.

🧼 Evita comer en lugares sin higiene comprobada.

🧠 El dolor en la piel con enrojecimiento puede ser infeccioso.

🧴 Lava las manos tras tocar mascotas.

🧠 El dolor lumbar con fiebre puede ser infección urinaria.

🧼 Mantén refrigerados alimentos perecederos.

🧠 El mareo con fiebre prolongada debe evaluarse.

🧴 Evita automedicar antibióticos.

🧠 La fiebre en adultos mayores puede ser atípica.

🧼 Desinfecta frutas con agua y vinagre o solución segura.

🧠 El cansancio post infección puede durar semanas.

🧴 No reutilices botellas plásticas sin lavarlas.

🧠 El dolor abdominal con vómito puede ser infeccioso.

🧼 Mantén bien lavadas las manos de los niños.

🧠 El dolor de articulaciones con fiebre puede ser viral.

🧴 No consumas mariscos crudos en lugares de dudosa higiene.

🧠 El dolor de cabeza súbito con fiebre requiere consulta.

🧼 No mezcles alimentos crudos con cocidos.

🧠 La fiebre con tos seca puede ser viral.

🧴 Lava las manos después de usar transporte público.

🧠 La diarrea en niños puede deshidratarlos rápido.

🧼 Mantén el refrigerador limpio y ordenado.

🧠 El dolor abdominal tras viaje puede ser infeccioso.

🧴 Usa agua segura para preparar fórmulas infantiles.

🧠 La pérdida de apetito prolongada puede ser infecciosa.

🧼 Limpia bien los utensilios de bebé.

🧠 La fiebre alta sin foco claro requiere estudio.

🧴 Mantén uñas cortas para evitar acumular bacterias.

🧠 El dolor en garganta con placas blancas requiere estudio.

🧼 Cocina bien el pollo y evita contaminación cruzada.

🧠 El sarpullido con fiebre es señal de infección viral.

🧴 No compartas vasos ni cubiertos.

🧠 El dolor de espalda con escalofríos puede ser urinario.

🧼 Evita consumir agua de origen desconocido en viajes.

🧠 La fiebre que sube en la noche puede ser infecciosa.

🧴 Lava frutas de cáscara antes de pelarlas.

🧠 El cansancio extremo con sudores debe revisarse.

🧼 Desinfecta juguetes de peluche periódicamente.

🧠 El dolor torácico con tos productiva puede ser infeccioso.

🧴 Usa repelente en zonas con insectos transmisores de virus.

🧠 La diarrea con vómitos puede causar deshidratación severa.

🧼 Lava tus manos después de manipular basura.

🧠 La fiebre recurrente merece control médico.

🧴 Mantén hábitos de higiene en viajes y campamentos.

🙏 Prevenir infecciones es cuidar la vida día a día.

ESCLEROTERAPIAEscleroterapia: La técnica actual para eliminar venas varicosas.En mis más de 35 años de realizar técnicas...
20/04/2025

ESCLEROTERAPIA

Escleroterapia: La técnica actual para eliminar venas varicosas.

En mis más de 35 años de realizar técnicas de escleroterapia, estas han evolucionado increíblemente hasta hoy en día.

¿Tienes venas varicosas o arañas vascualares que te incomodan?

La escleroterapia es un tratamiento eficaz, rápido y seguro para eliminarlas sin cirugía.

Y lo mejor: Hoy es más avanzada que nunca.

Qué hay de nuevo?

Espuma guiada por ultrasunsido: Una espuma suave rellena la vena por completo, incluso las que no se ven a simple vista.

Resultados más estéticos: Menos moretones, mejor apariencia y recuperación más rápida.

Tratamiento personalizado: Gracias al ultrasonido y tecnología moderna, cada sesión se adapta a tu caso..

¿Para quién es?

Personas con arañitas vasculares (venitas rojas o moradas)

Varices medianas o actualmente grandes venas varicosas.

Ideal si buscas una solución sin cirugia.

18/02/2025

La Inteligencia Artificial en Cirugía: ¿Cómo Mejora tu Atención Médica?

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchas áreas de la medicina, incluida la cirugía. Pero, ¿qué significa esto para ti como paciente? En este artículo, te explico de manera sencilla cómo la IA está transformando los procedimientos quirúrgicos y mejorando los resultados de los pacientes.

¿Qué es la Inteligencia Artificial en Cirugía?

La IA es una tecnología que permite a las computadoras analizar grandes cantidades de información y tomar decisiones basadas en datos. En cirugía, se utiliza para mejorar la precisión, la seguridad y la eficiencia de los procedimientos.

¿Cómo se Aplica la IA en Cirugía?
1. Cirugía Robótica:
Los robots quirúrgicos, como el famoso Da Vinci, utilizan IA para ayudar a los cirujanos a realizar procedimientos con una precisión milimétrica, reduciendo el riesgo de complicaciones y acelerando la recuperación del paciente.
2. Diagnóstico y Planificación Quirúrgica:
La IA analiza estudios de imagen, como tomografías y resonancias, para ayudar a los médicos a detectar problemas con mayor precisión y planificar mejor las cirugías.
3. Asistencia en Tiempo Real:
Durante la operación, la IA puede proporcionar información en vivo al cirujano, alertando sobre posibles complicaciones y sugiriendo decisiones basadas en datos médicos previos.
4. Recuperación y Seguimiento Personalizado:
Con la ayuda de algoritmos de IA, los médicos pueden predecir cómo será la recuperación de un paciente y personalizar los cuidados postoperatorios para reducir riesgos y mejorar la rehabilitación.

¿Es la IA un Sustituto del Cirujano?

No. La IA es una herramienta que asiste a los cirujanos, pero la decisión final siempre la toma el médico. Su objetivo es mejorar la seguridad y los resultados de cada paciente, no reemplazar la experiencia humana.

Beneficios de la IA en Cirugía

✅ Mayor precisión y menos errores
✅ Procedimientos menos invasivos
✅ Menos tiempo de recuperación
✅ Diagnósticos más certeros

Conclusión

La inteligencia artificial en cirugía no es ciencia ficción, es una realidad que ya está mejorando la atención médica. Gracias a estas innovaciones, los procedimientos son más seguros y efectivos, brindando a los pacientes una mejor calidad de vida.

Si tienes dudas sobre cómo estas tecnologías pueden influir en tu tratamiento, no dudes en consultarme.

08/02/2024
¿CUANDO ES NAVIDAD?Cada vez que dos personas se entienden y se perdonan, es Navidad.Cada vez que usted muestra paciencia...
24/12/2022

¿CUANDO ES NAVIDAD?

Cada vez que dos personas se entienden y se perdonan, es Navidad.

Cada vez que usted muestra paciencia, es Navidad.

Cada vez que usted ayuda a una persona, es Navidad.

Cada vez que alguien decide ser honesto en todo lo que hace, es Navidad.

Cada vez que nace un niño, es Navidad

Cada vez que se respeta y se auxilia a un anciano, es Navidad.

Cada vez que dos personas se aman con un amor limpio, profundo y sincero, es Navidad.

Cada vez que usted mira a alguien con los ojos del corazón, sin juicios o críticas, es Navidad.

Cada vez que vas a dividir el pan de tu mesa, es Navidad.

Cada vez que se demuestra amor al prójimo, es Navidad.

¡Nunca será una verdadera Navidad mientras conmemoremos sólo una noche con amor y olvidarnos el resto del año!

Que tú Navidad no sea de una noche, no sea de un rato… Que tu Navidad sea eterna.

¡Feliz y eterna Navidad!

Suspendisse rutrum tincidunt augue sit amet adipiscing. Aliquam ut nulla risus. Curabitur interdum, erat quis sodales facilisis, massa arcu varius arcu, eu scelerisque nibh mauris vitae augueras at egestas sem.

VARICES. Recomendaciones para quienes ya las tienen.La herencia juega un papel muy importante, así como tu estilo de vid...
08/12/2022

VARICES. Recomendaciones para quienes ya las tienen.

La herencia juega un papel muy importante, así como tu estilo de vida, y hasta permanecer sentados por períodos prolongados tienen una gran desventaja, la aparición de ‘arañitas vasculares’, el problema, es que con el tiempo pueden inflamarse, lucir torcidas y abultadas, afectando el autoestima de muchas personas, pero lo más importante en los casos avanzados es que causan serias complicaciones en la salud, por ello, mejora la circulación venosa de tus piernas si ya tienes várices con estas recomendaciones.

Los “problemas de circulación” son uno de los principales dolores de cabeza de muchas personas, no sólo por las antiestéticas várices, sino porque no se sabe en qué momento se podría desarrollar un coágulo dentro de una vena profunda que termine por desprenderse y desplazarse a través del torrente sanguíneo hacia los pulmones principalmente, y sin duda, el resultado podría ser fatal.

¿Por qué aparecen las várices?

De acuerdo con el National Heart, Lung, and Blood Institute, las várices se forman cuando la presión sanguínea aumenta dentro de las venas (NO de las arterias) debido a que éstas tienen válvulas que ayudan a mantener el flujo sanguíneo en una sola dirección hacia el corazón.

Cuando las válvulas están débiles o dañadas, la sangre puede detenerse y acumularse en las venas, por eso se hinchan y ocasionan venas varicosas. No aparecen de la noche a la mañana, el cuerpo siempre avisa cuando algo no anda bien, en este caso, primero se inicia con dolor o pesadez en las piernas, sensación de ardor, calambres musculares, inflamación, picazón alrededor de las venas o venas retorcidas que sobresalen.

Aunque la mayoría de las personas les desagradan las várices por su apariencia, lo cierto es que en algunos casos, revelan un serio problema en la circulación venosa.

¿Cómo mejorar la circulación venosa o tratar las várices?

Si ya las detectaste en tus piernas, olvídate de esconderlas, es mejor que las trates a tiempo de la mano de un especialista en cirugía vascular que se encarga de diagnosticar y tratar aquellas enfermedades que se desarrollan en el sistema circulatorio para evitar serias complicaciones, por ejemplo, úlceras en la piel, coágulos sanguíneos o sangrado.

1. Medias de compresión para las várices: es uno de los principales métodos para mejorar la circulación venosa, debido a que el uso de las medias de presión durante todo el día facilita que las venas y los músculos de las piernas muevan la sangre y ésta fluya hacia arriba para llegar hasta el corazón.

Al utilizarlas es posible aliviar el dolor, pesadez e hinchazón en las piernas causadas ​​por las venas varicosas. Sin embargo, se trata de un tratamiento a largo plazo, debes colocarlas tan pronto como te levantes en la mañana y retirarlas una vez que vayas a la cama.

Por otra parte, también deben reemplazarse cada tres o seis meses, así como lavarse a mano con agua tibia para que no se dañen tan rápido.

2. Escleroterapia. una opción de tratamiento efectiva y no quirúrgica contra las venas varicosas y las famosas "arañitas vasculares". Sin embargo, generalmente se aplica para tratar las venas varicosas más pequeñas, aunque con las nuevas técnicas se dan muy buenos resultados en venas varicosas más grandes.

Aunque no lo creas, sí es posible eliminar esas antiestéticas várices al mejorar los problemas que causan dolor, hormigueo, calambres o piernas cansadas.

Este procedimiento consiste en inyectar una solución química en forma de espuma (foam) directamente sobre las venas de las piernas para hacerlas colapsar, prácticamente se forza a que la vena cicatrice para que encamine el flujo de sangre a través de otras venas cercanas y sanas. En un tiempo razonable la vena que colapsa es absorbida por el tejido hasta que desaparece.

3.Flebectomía ambulatoria: una cirugía menor, cada vez menos frecuente, en la que el especialista, con instrumental de alta tecnología extrae las venas varicosas mediante orificios diminutos en la piel. Se realiza con anestesia local en las partes de la pierna que se punzan, así que no vas a sentir dolor ni tendrás cicatrices.

4.Láser Endovascular. Se utiliza en casos más complejos, como insuficiencia venosa bilateral con grandes venas varicosas y después de una adecuada valoración por el especialista, normalmente se realiza en quirófano, pero también es totalmente ambulatorio.

Si padeces problemas de circulación, consulta con tu especialista para saber qué tratamiento es más adecuado para ti. Luce unas piernas más bonitas y sobretodo evita complicaciones en tu salud.

EL EJERCICIO MORAL DE LA CIRUGÍA  El acto quirúrgico, sin duda, representa una Invasión cruenta al paciente, tal vez una...
12/11/2022

EL EJERCICIO MORAL DE LA CIRUGÍA

El acto quirúrgico, sin duda, representa una Invasión cruenta al paciente, tal vez una de las formas más demostrativas de cómo un enfermo puede poner, literalmente, su vida en manos de un médico, depositando toda su confianza en él.

La cirugía tiene el objetivo supremo de curar, o al menos mejorar al enfermo, con la convicción de que en un momento dado, es la mejor o la única opción terapéutica que permite, dentro de lo humanamente posible, ofrecer la eliminación de una enfermedad bajo el sustento de una consciente capacidad profesional y un comportamiento ético.

El cirujano es el único que acepta éticamente y con responsabilidad la indicación inobjetable y necesaria de una cirugía, como resultado de su capacidad y una actitud de honestidad profesional para su paciente, los familiares, su medio y sobre todo con él mismo.

Lo ético no sólo debe estar en un acto quirúrgico, ni en lo que sucede en una sala de cirugía, ni siquiera en la cirugía como profesión. Lo ético debe estar en toda la vida y conducta del cirujano, de modo que todos sus actos profesionales y los de su vida social sean éticamente válidos.

Hoy en día existen muchos mecanismos mediante los cuales los pacientes puedan estar seguros que su cirujano esta capacitado para enfrentar un tratamiento quirúrgico, el más simple es solicitarle sus certificados, o entrando directamente en algunas páginas de internet.
www.facs.org/find-a-surgeon/
En esta página se puede buscar un cirujano certificado por el Colegio Americano de Cirujanos en cualquier país y ciudad del mundo.

Otra es la página del Consejo Mexicano de Cirugía, para buscar cirujanos con certificación vigente en cualquier ciudad de la República Mexicana.
www.cmcgac.org.mx/cgi-bin/DirectorioMedicos

Dr. Francisco G. Cervantes, FACS
CIRUGÍA GENERAL
CIRUGÍA VASCULAR
CIRUGÍA LAPAROSCOPICA AVANZADA

Suspendisse rutrum tincidunt augue sit amet adipiscing. Aliquam ut nulla risus. Curabitur interdum, erat quis sodales facilisis, massa arcu varius arcu, eu scelerisque nibh mauris vitae augueras at egestas sem.

EL EJERCICIO MORAL DE LA CIRUGÍA  El acto quirúrgico, sin duda, representa una Invasión y agresión cruenta al paciente, ...
12/11/2022

EL EJERCICIO MORAL DE LA CIRUGÍA

El acto quirúrgico, sin duda, representa una Invasión y agresión cruenta al paciente, tal vez una de las formas más demostrativas de cómo un enfermo puede poner, literalmente, su vida en manos de un médico, depositando toda su confianza en él. La cirugía tiene el objetivo supremo de curar, o al menos mejorar al enfermo, con la convicción de que en un momento dado, es la mejor o la única opción terapéutica que permite, dentro de lo humanamente posible, ofrecer la eliminación de una enfermedad bajo el sustento de una consciente capacidad profesional y un comportamiento ético.

El cirujano es el único que acepta éticamente y con responsabilidad la indicación inobjetable y necesaria de una cirugía, como resultado de su capacidad y una actitud de honestidad profesional para su paciente, los familiares, su medio y sobre todo con él mismo.

Lo ético no sólo debe estar en un acto quirúrgico, ni en lo que sucede en una sala de cirugía, ni siquiera en la cirugía como profesión. Lo ético debe estar en toda la vida y conducta del cirujano, de modo que todos sus actos profesionales y los de su vida social sean éticamente válidos.

Hoy en día existen muchos mecanismos mediante los cuales los pacientes puedan estar seguros que su cirujano esta capacitado para enfrentar un tratamiento quirúrgico, el más simple es solicitarle sus certificados, o entrando directamente en algunas páginas de internet, como www.facs.org/find-a-surgeon/
y se puede buscar un cirujano certificado por el Colegio Americano de Cirujanos en cualquier país y ciudad del mundo.

Otra es la página del Consejo Mexicano de Cirugía, para buscar cirujanos con certificación vigente en México, como www.cmcgac.org.mx/cgi-bin/DirectorioMedicos

Lucas A. Ponce de la Garza1944-2022Monterrey, N.L.  13 de septiembre de 2022En noviembre de 2016, lamentando la muerte d...
15/09/2022

Lucas A. Ponce de la Garza
1944-2022

Monterrey, N.L. 13 de septiembre de 2022

En noviembre de 2016, lamentando la muerte del Dr. Denton A. Cooley, decía Lucas; -Hoy la Medicina, pero más el ramo de la Cirugía, están de luto- palabras que hoy retomo lamentando tu partida entrañable maestro y amigo Lucas.

Lucas fue un cirujano muy inteligente, hábil como ninguno; cualquier adjetivo que yo pudiera agregar sobre las virtudes del Dr. Lucas A. Ponce de la Garza, se quedaría corto.

Además de poseer un juicio quirúrgico envidiable, fue uno de los maestros que más me enseñó de cirugía; pero principalmente, me enseñó a conocer la importancia de todo el entorno que esta ciencia y arte conlleva.

De él aprendí lo que es la pasión por esta especialidad, la templanza necesaria para enfrentar los casos difíciles y lo vital que es asegurarse hacer bien las cosas en cada procedimiento. Fue un personaje controvertido, directo en sus comentarios y un gran conversador, siempre admirado por todos.

Lucas me mostró el verdadero valor de la amistad y la lealtad. Siempre lo consideré con mucho orgullo mi mentor y amigo. Tuve el gran privilegio de coincidir con él en esta vida, sobretodo dentro de los quirófanos desde los inicios de mi entrenamiento de postgrado en agosto de 1986 en el HSJ-Tec de Monterrey y hasta el final de mi residencia en Cirugía General a finales de 1990, desde entonces y hasta fechas muy recientes continuamos también compartiendo actividades y aficiones comunes fuera de los quirófanos.

Gracias a él tuve la oportunidad de ser aceptado en un Fellowship en Cirugía Vascular en el Texas Heart Institute de Houston Texas, donde trabajé bajo las órdenes del Dr. Denton A. Cooley y sus asociados en aquel tiempo, como George Reul, O.H. Frazier y Grady L. Hallman, entre otros. Por todo eso mi gratitud hacia él será eterna.

Tuve la oportunidad de despedirme de él hace unas semanas en una de las habitaciones del Hospital San José de Monterrey, le llevé dos libros que seguramente no alcanzó a leer, les envió saludos a varios amigos mutuos de aquí de Nuevo Laredo y me salí de ahí muy triste, percibí e imaginé el pronto desenlace.

Mis condolencias a su esposa Minerva y a sus hijos Lucas y David, y como ellos mismos lo dicen: “Hoy celebramos tu vida ejemplar, prometiéndote no olvidar jamás los saberes que aprendimos de ti y todo el cariño que nos brindaste”.

LAS PIERNAS FUERTES ASEGURAN TU LONGEVIDAD, CALIDAD DE VIDA E INDEPENDENCIA. SEGÚN LA NASA ES UN ESTUDIO DE SUS AUSTRONA...
11/08/2022

LAS PIERNAS FUERTES ASEGURAN TU LONGEVIDAD, CALIDAD DE VIDA E INDEPENDENCIA.
SEGÚN LA NASA ES UN ESTUDIO DE SUS AUSTRONAUTAS MAYORES DE 60 A 80 AÑOS!!!.

▪️Al llegar a la vejez, nuestros pies deben permanecer fuertes.
▪️Al envejecer no debemos preocuparnos mucho porque nuestro cabello se vuelva gris, se caiga o la piel se arrugue.
▪️Entre los signos de longevidad resumidos por la revista especializada *Prevención*
la fortaleza de los músculos de las piernas y pies son más importantes y esenciales con respecto a los de la parte superior del cuerpo.
▪️Si no mueves las piernas durante semanas, la fortaleza de piernas disminuirá 10 años.
▪️Un estudio de la Universidad de Copenhague descubrió que tanto en mayores como en jóvenes, la inactividad durante dos semanas debilita la fuerza muscular de las piernas en un tercio, lo que equivale a 20-30 años de envejecimiento.
▪️Si los músculos de nuestras piernas se debilitan, llevará mucho tiempo recuperarlos, incluso si hacemos rehabilitación y ejercicios.
▪️Por lo tanto, el ejercicio regular como caminar, es muy importante.

▪️Todo el peso o carga corporal permanece y descansa sobre las piernas y los pies.
▪️El pie es una especie de *pilar*, que soporta el peso del cuerpo.
▪️Es importante saber que 50% de los huesos de una persona y 50% de los músculos están en las dos piernas.
▪️Las articulaciones y huesos más grandes y fuertes del cuerpo humano también se encuentran en las piernas.
▪️Huesos fuertes, músculos fuertes y articulaciones flexibles en las Piernas y Pies forman el *Triángulo de Hierro* que lleva la carga más importante del cuerpo humano.

▪️70% de la actividad humana y la quema de energía en la vida se realiza con los dos pies y piernas.
▪️¿Sabes esto? Cuando una persona es joven, ¡sus *muslos tienen fuerzas suficientes para levantar un automóvil pequeño!*
▪️Los *pies y las Piernas son el centro de la locomoción corporal*.
▪️Ambas piernas juntas tienen el 50% de los nervios del cuerpo humano, el 50% de los vasos sanguíneos y el 50% de la sangre que fluye a través de ellos.
▪️Es la gran red circulatoria del cuerpo.
▪️Sólo cuando los pies y piernas están sanos, entonces la corriente convencional de sangre fluye suavemente, por lo que las personas que tienen músculos fuertes en las piernas definitivamente tendrán un corazón fuerte.
▪️El envejecimiento comienza desde los pies hacia arriba.
▪️Cuando una persona envejece, la precisión y velocidad de transmisión de las instrucciones entre el cerebro y las piernas disminuye, poniendo en riesgo su equilibrio.

▪️Además, el llamado Calcio Fertilizante Óseo tarde o temprano se perderá con el paso del tiempo, haciendo que los ancianos sean más propensos a las fracturas óseas.

▪️ Las fracturas óseas en los Adultos Mayores pueden desencadenar fácilmente una serie de complicaciones, especialmente enfermedades fatales como la trombosis cerebral y acortar su vida.

▪️Ejercitar las piernas, nunca es tarde, incluso después de los 60 - 70 años.
▪️Los pies y piernas envejecen gradualmente con el tiempo, por lo que ejercitar nuestros pies y piernas es una tarea de por vida.
▪️Sólo fortaleciendo las piernas, se puede prevenir un mayor envejecimiento.
▪️Haga Caminatas de al menos 45 minutos y 15 minutos de Sentadillas y Zancadas combinados, Inter -diariamente para que sus piernas reciban suficiente ejercicio y asegurar que los músculos de sus piernas permanezcan saludables.

HERNIA INGUINAL EN EL ADULTOUna hernia inguinal ocurre cuando una porción de tejido, ya sea una parte del intestino o el...
05/07/2022

HERNIA INGUINAL EN EL ADULTO
Una hernia inguinal ocurre cuando una porción de tejido, ya sea una parte del intestino o el epiplón (Tejido graso que cubre a los intestinos) empuja hacia afuera a través de un lugar debilitado en los músculos abdominales. El bulto que se produce puede ser doloroso, especialmente al toser, inclinarse o levantar un objeto pesado. Sin embargo, muchas hernias no causan dolor.
Una hernia inguinal no es necesariamente peligrosa. Sin embargo, si no mejora por sí sola, puede provocar complicaciones potencialmente mortales. Es probable que tu médico te recomiende una cirugía para reparar una hernia inguinal que causa dolor o que se agranda.
Cuando ya no puedes empujar la hernia hacia adentro, sus contenidos pueden quedar atrapados (encarcelados) en la pared abdominal. Una hernia encarcelada se puede estrangular, lo que interrumpe el flujo sanguíneo hacia el tejido que está atrapado. Una hernia estrangulada puede ser potencialmente mortal si no se trata.
Es por eso que cuando se detecta una hernia inguinal es mejor en forma preventiva considerar una cirugía para reparar el defecto en forma programada, antes de que se presente una complicación.
La cirugía de hernia inguinal es una de las cirugías más frecuentes que realizamos.
Para mayor información relacionada con este y otros temas visite mi página web www.cirujano.com.mx

Dirección

Obregón 3256 Suite 301
Nuevo Laredo
88260

Horario de Apertura

Lunes 10:30am - 4:30pm
Martes 10:30am - 4:30pm
Miércoles 10:30am - 4:30pm
Jueves 10:30am - 1pm
Viernes 10:30am - 4:30pm
Sábado 10:30am - 1pm

Teléfono

+528677155941

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Francisco G. Cervantes, FACS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Francisco G. Cervantes, FACS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram