
14/08/2025
Se estima que un 20-40% de las neumonías desarrollan un derrame pleural paraneumónico, el cual se representa como la acumulación de liquido inflamatorio e infeccioso en el espacio pleural entre la capa parietal (de la pared del tórax) y la visceral (adherida al pulmón).
Aproximadamente 0.7-4% se convierten en un EMPIEMA PLEURAL, el cual se caracteriza por la acumulación de material infectado, aparición de septos/tabiques de fibrina y engrosamiento de la pleura, complicando su tratamiento solamente con antibióticos, por lo cual es necesario un abordaje quirúrgico para el drenaje, lavado y eliminación de los sextos de manera segura y efectiva, así solucionando la infección y evitando las posibles complicaciones posteriores que pueden tener si no se tratan adecuadamente.
1.- Imagen ilustrativa
2.- Radiografia de un derrame pleural organizado
3.- Cavidad pleural vista desde toracoscopia video asistida, se aprecia liquido turbio y bandas de fibrina/septos en formación.
Ante la sospecha o confirmación de un derrame pleural, siempre lo mas recomendable es acudir con un especialista.
📍🏥 ION MEDICA NORESTE - MONTERREY, NL.
📍🏥 H. CHRISTUS MUGUERZA SAN NICOLÁS - SAN NICOLAS
📲 8131964145