08/05/2025
ESTIRAMIENTO DE LOS MERIDIANOS
La Teoría de los Cinco Elementos aplicada a la Medicina Tradicional China trata de describir la relación que hay entre la naturaleza (el exterior) y nuestro organismo (el interior). Todos los elementos influyen en la área patológica y fisiológica. A través de la acupuntura, el masaje o estiramientos por ejemplo, se pretende conseguir un equilibrio armónico de los cinco elementos; ya que se cree que cuando estos no están equilibrados es cuando se producen síndromes patológicos.
MADERA. Se asocia con el hígado y la vesícula biliar. El sabor que le corresponde es amargo o agrio, el color asociado es el verde y su elemento es el viento. Cuando el elemento de la madera se encuentra equilibrado, se fomenta la creatividad, imaginación y dinamismo y la aventura. No obstante, su exceso causa impulsividad, riesgos y malentendidos.
FUEGO. Se asocia al corazón y al intestino delgado. El sabor que le corresponde es el amargo, el color asociado es el rojo y su elemento es el fuego, el calor. Las personas cuyo elemento principal es el Fuego se comunican de forma fluida. Este elemento se relaciona con líderes, fama, personas alegres y con una gran capacidad verbal. Su exceso puede provocar estrés, violencia y agitación mental.
TIERRA. Se asocia al bazo, al páncreas y al estómago, el color asociado es el amarillo. El sabor que le corresponde es el dulce, y su elemento es la humedad. Este elemento representa la fertilidad y se asocia a personas sólidas y equilibradas y con la capacidad para juzgar de forma justa.
METAL. Se asocia al pulmón y al intestino grueso. El sabor que le corresponde es el picante, el color asociado es el blanco y su elemento es la sequedad. Se caracteriza por la lógica, la disciplina y la estructura. Su exceso provoca frialdad, crueldad, falta de comunicación y sentimientos reprimidos.
AGUA. Se asocia a los riñones y a la vejiga. El color que le corresponde es el negro, y su elemento es el agua. Se relaciona con personas valientes y con una gran capacidad para luchar y sortear obstáculos. Se manifiesta, a su vez, como emociones, sentimientos, inspiración artística, sensibilidad y adaptabilidad. Si este elemento se encuentra en exceso puede generar inestabilidad, tristeza y depresión.
En la imagen la secuencia de Makko-Ho un sistema de estiramientos desarrollado por el Maestro japonés Shizuto Masunaga, que relaciona los 12 meridianos principales, siendo un ejercicio ideal para alinear las caderas, alinear la columna vertebral, estimular el flujo sanguineo, rejuvenecer, mejorar el sistema nervioso y mejorar la flexibilidad. Este sistema consigue reducir en una rutina de 6 ejercicios de estiramientos, estimular el flujo de energía Qi, estirando por pares de meridianos correspondientes a un Elemento o Movimiento. Además de la propia actividad física del estiramiento, se recomienda el control de la respiración y la visualización del meridiano en cuanto a su recorrido y a todas las funciones de la esfera funcional del Elemento equilibrando así de manera armónica los cinco elementos.
Fuente: Zen Imagery Exercises. Meridian Exercises for Wholesole Living by Masunaga Shizuto. Japan Publications, Inc.