11/09/2024
¿Que es el suicidio? Es el acto por el que una persona se provoca la muerte de forma intencionada. Por lo general es consecuencia de un sufrimiento psíquico y desesperación derivado o atribuible a circunstancias vitales como las dificultades financieras, los problemas en
las relaciones interpersonales, soledad o el acoso psicológico. Estas pueden llegar a dar forma a una patología psiquiátrica y ser catalogadas de trastornos mentales como la depresión, el trastorno bipolar, la esquizofrenia, el trastorno límite de la personalidad, el alcoholismo o el uso
de dr**as. El indicador conocido más «importante» y factor de riesgo individual es el antecedente de un intento de suicidio no consumado. Estudios muestran que 9 de cada 10 adolescentes que se quitaron la vida tenían problemas de salud mental como la ansiedad. De siete mil 896 personas que cometieron suicidio, dos mil 293 tenían de 20 a 29 años de edad y mil 260 eran adolescentes de 10 a 19 años. Sumados (tres mil
553) son casi la mitad de los suicidios de 2020.
Identificación de suicidio: -Antecedentes de familiares o personas cercanas con
tentativas o suicidios.
-Haber sufrido violencias: maltratos físicos, psicológicos o emocionales, omisión de cuidados por parte de las personas cuidadoras, abandono, acoso
escolar (bullying), ciberacoso o violencia sexual. -Estar en un proceso de duelo por pérdidas: de un familiar, mascota de compañía, divorcio de los padres,
tener sentimientos de rechazo, problemas económicos en las familia o falta de empleo de la jefa o el jefe de
familia. Señales de Alerta y factores de riesgo: Buscar tener a su alcance armas de fuego o medicamentos.
Realizar búsquedas en internet o en grupos de redes sociales sobre temáticas relacionadas al suicidio.
Haber realizado intentos de suicidio previos.