Atención Psicológica Especializada cuenta con un equipo de psicoterapeutas y psicólogos los cuales están capacitados para ayudar a individuos y familias con una amplia gama de problemas emocionales y de conducta. CONTAMOS CON LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES
o Terapia Cognitivo Conductual
o Logoterapia y Análisis Existencial
o Psicología de la Salud
o Tanatología
o Educación Especial
ª Terapia de Lenguaje
Terapia Cognitivo Conductual (TCC):
Se centra en la re-estructuración cognitiva, modificación del comportamiento y/o el desarrollo de destrezas de manejo alternativas. Es de naturaleza • Breve y con límite de tiempo. •Centrada en el presente. • Centrada en la forma de pensar. • Práctica y con asignación de tareas. • Naturaleza Individualizada. • Relaciones Terapéuticas sólidas.
•La Terapia Cognitivo Conductual considera. Las personas nacemos con una herencia y un determinado temperamento, con los cuales comienza a interactuar con su entorno, aprendiendo pautas de comportamiento, tanto beneficiosas como perjudiciales para sí mismo y/ o para los demás. El término conducta se entiende en un sentido amplio, abarcando conductas visibles, así como pensamientos, sentimientos y emociones. La Logoterapia es primero un sistema antropológico creado por el Dr. Viktor Emil Frankl (1905-1997), basado en fundamentos científicos, psicológicos, filosóficos y antropológicos que constituyen una Antropología Filosófica integral cuerpo-mente-espíritu-mundo (Logo-Teoría), desde la cual se deriva un sistema terapéutico de orientación humanista-existencial (Logo-terapia), cuyo objeto y sujeto de estudio e intervención es el Ser-Humano, una concepción sobre lo que significa el Ser-Humano, tanto como especie, como individuo, que lejos de ser aspectos separados constituyen formas de abordaje complementarias para tener una comprensión más clara del mismo. Así como un método de auto-conocimiento (Análisis Existencial biográfico), prevención (Análisis Existencial preventivo) y Acompañamiento; usado además del campo clínico en el ámbito social, educativo y organizacional. La Logoterapia es una “Filosofía de Vida” y “Actitud ante la Vida”, basada en la Libertad, la responsabilidad, la voluntad, el sentido, la autorrealización y la auto-trascendencia. Psicología de la Salud
El rol del psicólogo de la salud en la prevención de las enfermedades es necesario, ya que se sabe más de los mecanismos conductuales que influyen en la salud y en los procesos que motivan conductas saludables: a la vez es necesario reconocerlos en las enfermedades crónicas como: el Cáncer, Enfermedades Autoinmunes, Neurodegenerativas, Diabetes, Síndrome Metabólico, Obesidad, Enfermedades Renales, Sida, Problemas Cardiovasculares, etc. Así como estructurar programas de intervención que ofrezcan estrategias para un cambio conductual que promuevan la salud y estilos de vida saludables de la misma forma prevenir o retardar el progreso de una enfermedad. Tanatologia
La tanatología es la disciplina que ayuda a que comprendamos de manera integral el proceso de experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, algún objeto al que estuvimos vinculados emocionalmente, nuestra salud o cualquier otra cosa importante para nosotros. El término proviene de los vocablos griegos "thanatos" (muerte) y "logos", que puede significar: tratado, estudio, palabra, discurso y sentido. La tanatología colabora a que se fortalezca en las personas el sentido de la vida y el concepto de la propia muerte, pues sirve para que asimilemos y comprendamos profundamente la trascendencia de una pérdida. Se basa en el ser humano como un ser único que va a vivir y a morir de la misma manera en la que haya desarrollado su potencial, sus vivencias y la concepción de la vida.