YAMB. Rehabilitación en trastornos de lenguaje, aprendizaje, voz y habla

  • Casa
  • Mexico
  • Yautepec
  • YAMB. Rehabilitación en trastornos de lenguaje, aprendizaje, voz y habla

YAMB. Rehabilitación en trastornos de lenguaje, aprendizaje, voz y habla Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de YAMB. Rehabilitación en trastornos de lenguaje, aprendizaje, voz y habla, Avenida Julio Novoa s/n Oacalco, Yautepec.

Ofrecemos los siguientes servicios:

🧸 Estimulación temprana: 💙
🧠 Terapia de aprendizaje:💚
👅 Terapia de lenguaje:🩷
🫀 Terapia psicológica: 💜
🦵 Fisioterapia 💛
🇺🇲Inglés : 🧡

El psicólogo es para sanar ❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹
13/10/2025

El psicólogo es para sanar ❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹

Para cuidar tu salud mental, prioriza tus hábitos físicos (ejercicio, alimentación, sueño), cultiva relaciones positivas...
11/10/2025

Para cuidar tu salud mental, prioriza tus hábitos físicos (ejercicio, alimentación, sueño), cultiva relaciones positivas, maneja el estrés mediante técnicas de relajación, busca actividades que te den placer y no dudes en buscar apoyo profesional si lo necesitas.
👀Hábitos de vida saludables:
❤️‍🩹Duerme lo suficiente: Intenta dormir entre 7 y 9 horas y mantén horarios regulares para acostarte y levantarte.
❤️‍🩹Come bien: Una dieta balanceada ayuda a mejorar el estado de ánimo y la energía.
❤️‍🩹Haz ejercicio: La actividad física regular, incluso caminar 30 minutos al día, puede reducir el estrés y mejorar el ánimo.
👀Manejo del estrés y bienestar emocional
❤️‍🩹Controla el estrés: Practica técnicas como la meditación, la respiración profunda o hobbies que te relajen.
❤️‍🩹Identifica tus emociones: Sé consciente de tus pensamientos y sentimientos para reconocer tus señales de advertencia y actuar a tiempo.
❤️‍🩹Busca equilibrio: Encuentra un equilibrio saludable entre el trabajo, el ocio y el descanso.
👀Relaciones sociales y apoyo
❤️‍🩹Conecta con otros: Mantén relaciones sociales positivas y rodéate de personas que te apoyen.
❤️‍🩹Busca apoyo: Habla con alguien de confianza sobre tus problemas.
❤️‍🩹Pide ayuda profesional: Buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía. No dudes en consultar a un profesional si sientes que no puedes manejar la situación por tu cuenta.
👀Evita sustancias perjudiciales
❤️‍🩹Limita el alcohol: El consumo de alcohol puede empeorar los problemas de salud mental a largo plazo.
❤️‍🩹Evita otras sustancias: Las dr**as y el alcohol pueden causar dependencia y alterar tu salud mental.

https://bio.site/yamb.retlavhp

El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada establecida para crear conciencia sobre los problemas...
10/10/2025

El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada establecida para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos para mejorar la atención y el bienestar psicológico. Su propósito es destacar que la salud mental es un componente esencial del bienestar general y un derecho humano básico, que también incluye la prevención, el acceso a tratamiento y el apoyo a las personas que lo necesitan.
Objetivos clave del Día Mundial de la Salud Mental
Concientización: Informar sobre los desafíos que enfrentan las personas con trastornos psicoemocionales y la importancia de abordar la salud mental sin estigma.
Acceso a la atención: Trabajar para reducir las brechas en el acceso a servicios de salud mental de calidad.
Promoción del bienestar: Fomentar entornos de trabajo, escolares y sociales que prioricen la salud mental y promuevan el bienestar.
Movilización de esfuerzos: Impulsar acciones colectivas para apoyar la salud mental a nivel global.
¿Qué puedes hacer?
Habla: Compartir tus sentimientos y mantener la comunicación con personas de confianza puede ser un acto de autocuidado.
Busca ayuda profesional: Acudir a terapia no es un signo de debilidad, sino un acto de cuidado propio y una forma de buscar apoyo especializado.
Apoya a otros: Sé un aliado para quienes luchan con problemas de salud mental, promoviendo una amistad y un apoyo sin prejuicios.
Infórmate: Mantente al tanto de la información sobre salud mental y de los recursos disponibles, como líneas de ayuda y centros de atención.

https://bio.site/yamb.retlavhph

🎙
09/10/2025

🎙

Episodio 403. Integración sensorial: La puerta para disfrutar el mundo.

En este episodio platicaremos sobre qué es la terapia de integración sensorial, cuándo se recomienda, qué beneficios puede traer y cómo puede convertirse en un apoyo fundamental para un niño con discapacidad visual.

La entrevista de este episodio la conduce Yudy Gómez, coordinadora del área de Inclusión y Rehabilitación de Ilumina, quien conversará con la psicóloga Mónica Díaz Hernández. Entre los temas que abordarán están:

¿Qué es y para qué sirve la terapia de integración sensorial?
¿Cuándo se debe recomendar o acudir a esta terapia?
¿Cuál es el beneficio que tiene en un niño con discapacidad visual?
¿A qué edades se recomienda tomar la terapia?
¿Con qué diagnósticos se recomienda trabajar integración sensorial?

En la cápsula “La otra mirada del audio”, Valtier Mejía nos hablará de la interfaz de audio Lewitt Connect 2, un dispositivo que destaca por su calidad y practicidad, y que abre nuevas posibilidades para la producción y el disfrute del sonido en la vida diaria de las personas que les encantaría comenzar con la edición de audio.

¡Les esperamos! 📱🎧🧑‍🦯👩‍🦯👩‍🦯

URL: https://open.spotify.com/episode/6myee5hnQuA9HfTfEkHMsU?si=CmoOZzl2Sw2BOiMH7fl-wg


*P

Excelentes ponentes!! Ojito aquí 👀
09/10/2025

Excelentes ponentes!! Ojito aquí 👀

Ciclo de conferencias y talleres, en el marco del 47 Aniversario de la Facultad de Comunicación Humana.

Súmate a estas jornadas y capacítate, de manera gratuita, con expertas en cada área.

Proximamente estaremos publicando los registros para cada actividad. ...

👻
09/10/2025

👻

El Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2025 se conmemora el lunes 6 de octubre. Esta fecha reúne a millones de personas...
06/10/2025

El Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2025 se conmemora el lunes 6 de octubre. Esta fecha reúne a millones de personas en todo el mundo para visibilizar esta condición, impulsar la acción y celebrar los logros de la comunidad con parálisis cerebral.
La parálisis cerebral es describe un grupo de trastornos permanentes del desarrollo, movimiento postura, atribuibles a alteraciones no progresivas que ocurren durante el desarrollo cerebral del feto o del niño hasta los 3 años de edad, secundarias a lesión o disfunción del Sistema Nervioso Central

La mayoría de los casos se producen durante el embarazo por procesos vasculares, malformaciones cerebrales, falta de oxígeno en el momento del nacimiento.

Existen 4 tipos de parálisis cerebral; espástica, atetoide, atáxica, mixta.

Para diagnosticar el trastorno, los médicos generalmente observan el desarrollo del niño y las manifestaciones clínicas.

La prevención sobre esta condición puede ser teniendo un buen cuidado antes del embarazo, durante, en el parto y después de él.

La detección temprana de esta condición puede contribuir a un buen desarrollo en la persona.

https://bio.site/yamb.retlavhph

🤗🤗🤗
06/10/2025

🤗🤗🤗

Taller para papá y mamá ⭐

Técnicas de educación y disciplina para papás de niños/niñas que enfrentan retos en la atención, regulación e hiperactividad.

Jueves 9 octubre 10 am - 1 pm
EVENTO PRESENCIAL
$700 por persona .
Incluye 3 HRS de taller, café, té, agua, fruta de mano y galletas .

Ojalá puedan acompañarnos.

Escríbenos para apartar tu lugar, tenemos cupo limitado ⭐

🫰🤟
05/10/2025

🫰🤟

Este taller será impartido EN LÍNEA (vía Zoom) por líderes Sordos y está dirigido a jóvenes que dominan la LSM, idioma oficial que se utilizará en cada sesión.

La cuota de recuperación es de $350 por todo el taller, para registrarte compártenos tus datos en este link: https://forms.gle/B4mu3YizpNMYdR1d8 (puedes encontrarlo en nuestra bio). Fecha límite de inscripción: jueves 09 de octubre.

Para los jóvenes Sordos que hayan hecho su registro para nuestro próximo Gogu Camp es totalmente GRATUITO.

- Viernes 10 de octubre (6:00-7:300 pm): "Identidad Sorda y superación personal"
Imparte Erik Arellano, presidente de COPESOR y activista por los derechos de las personas Sordas.

- Viernes 17 de octubre (6:00-7:300 pm): "Definiendo objetivos y visión estratégica"
Imparte Alejandro Gallardo, presidente de Alas de las Artes y cineasta.

- Viernes 24 de octubre (6:00-7:300 pm): "Comunicación efectiva y retroalimentación"
Imparte Arturo Castelazo, Asesor Técnico Pedagógico LSM y maestro de educación primaria.

- Viernes 31 de octubre (6:00-7:300 pm): "Desarrolla tu pensamiento crítico"
Imparte Alejandra Álvarez, Secretaria técnica de MEBISOR.

- Viernes 07 de noviembre (6:00-7:300 pm): "Negociación y resolución de conflictos"
Imparte León Ricardo Parra, Presidente de la Unión Nacional de Sordos de México (2018-2022)

¡Te esperamos!

Dirección

Avenida Julio Novoa S/n Oacalco
Yautepec
62737

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando YAMB. Rehabilitación en trastornos de lenguaje, aprendizaje, voz y habla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a YAMB. Rehabilitación en trastornos de lenguaje, aprendizaje, voz y habla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram