Alergopedia. Clínica de Alergia y Asma

Alergopedia. Clínica de Alergia y Asma Especialista en el cuidado de el asma y enfermedades alérgicas en el niño y el adulto. Diplomado en dermatología pediátrica.

https://www.facebook.com/share/16z8vAeJPt/
26/09/2025

https://www.facebook.com/share/16z8vAeJPt/

💉👶 Nueva protección contra neumococo: lo que debes saber

👉 Pregunta frecuente: ¿Puedo vacunar a mi hijo con la vacuna contra neumococo 20 valente si ya recibió la 13 valente?
✅ La respuesta es sí: se recomienda aplicar una dosis de la vacuna neumocócica conjugada 20 valente a niñas y niños de 15 meses a 17 años que ya hayan recibido previamente la vacuna 13 valente.

🌟 Lo mejor es que ya contamos con una nueva vacuna contra neumococo, que ofrece una protección más amplia contra 20 serotipos de esta bacteria, una de las principales causas de neumonía, meningitis y enfermedad neumocócica invasiva.

👶 Proteger a tus hijos con esta vacuna significa darles más defensas frente a infecciones graves y mejorar su calidad de vida.

⚠️ Por el momento, esta vacuna solo está disponible en el sector privado:
📍 Centros de vacunación avalados y/o médicos pediatras privados.
Consulta el directorio aquí 👉 vacunacion.org/centros-de-vacunacion-privados-certificados/

https://www.facebook.com/share/1GLRaLqLKL/
17/09/2025

https://www.facebook.com/share/1GLRaLqLKL/

🚨 6 vacunas recomendadas fuera de la Cartilla Nacional de Salud en México 🚨

Aunque no todas están incluidas en la Cartilla Nacional de Vacunación, existen vacunas esenciales que brindan una protección extra frente a enfermedades graves y que pueden marcar la diferencia en tu salud y la de tu familia. 💉✨

👉 Aquí te dejamos una guía rápida sobre cuáles son y por qué son importantes:
1️⃣ Vacuna contra VPH (Virus del Papiloma Humano): protege contra el cáncer cervicouterino, otros cánceres asociados y verrugas genitales. Recomendada en hombres y mujeres a partir de los 9 años de edad.
2️⃣ Vacuna contra Herpes Zóster: indicada en adultos mayores para prevenir el herpes zóster y evitar dolorosas lesiones y neuralgia postherpética.
3️⃣ Vacuna contra Meningococo: previene meningitis y sepsis meningocócica, enfermedades graves con alta mortalidad. Importante si viajas a ciertos países o en adolescentes que pueden ser portadores asintomáticos.
4️⃣ Vacuna contra Varicela: indicada en quienes no la padecieron en la infancia, previene complicaciones como infecciones cutáneas y neumonía.
5️⃣ Vacuna contra Hepatitis A: protege frente a una enfermedad transmitida por agua y alimentos contaminados, común en viajes o en brotes comunitarios.
6️⃣ Vacuna contra COVID-19: todavía recomendada en adultos y embarazadas con dosis actualizadas de temporada para prevenir complicaciones graves.

✅ Recuerda: contar con un esquema de vacunación completo y actualizado no solo te protege a ti, sino que ayuda a cortar cadenas de transmisión en tu entorno.

📌 Consulta los esquemas ideales de vacunación 2025 por grupo de edad en 👉 www.vacunacion.org

https://www.facebook.com/share/1BbMJqkfgT/
15/09/2025

https://www.facebook.com/share/1BbMJqkfgT/

📚Tras la vuelta al cole, los SUP suelen registrar un aumento de infecciones respiratorias y febriles, como rinofaringitis, bronquiolitis o laringitis, debido a la mayor convivencia en espacios cerrados y la inestabilidad climática otoñal🍂.
👀A pesar de la presión asistencial, hay que intentar evitar prácticas inseguras, ineficientes o de escaso valor no solo en los SUP sino en los distintos ámbitos de la atención pediátrica, y mejorar con ello la seguridad y la calidad de la actividad asistencial.
🗒️Podemos recordar las recomendaciones NO HACER del de enfermedades infecciosas en 👉🏻https://seup.org/pdf_public/gt/Acciones/GT_Enf_infecc.pdf

https://www.facebook.com/share/p/1Gu5NVqv3E/
15/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/1Gu5NVqv3E/

El 14 de septiembre conmemoramos el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una fecha para dar visibilidad a esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. 📅

La DA no solo impacta la piel, también puede afectar la salud emocional y social de quienes la padecen.💜

👩‍⚕️En este día, reforzamos la importancia de la educación, diagnóstico temprano, acceso a tratamientos adecuados y apoyo integral para mejorar la vida de los pacientes y sus familias.

Sumemos voces para dar a conocer que la Dermatitis Atópica es mucho más que una condición de la piel.🌍

https://www.facebook.com/share/p/1BDec2RB5M/
08/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/1BDec2RB5M/

La Dermatitis Atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que no solo afecta a nivel físico, sino también en la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque sus causas son múltiples y complejas, existen factores desencadenantes que pueden agravar los síntomas y provocar brotes más intensos.

Entre los más frecuentes se encuentran:
🌡️ Cambios bruscos de temperatura y humedad.
🧼 Uso de jabones, detergentes o productos irritantes.
🍫 Algunos alimentos en pacientes con alergias asociadas.
😰 Estrés emocional y falta de descanso.
🕷️ Exposición a ácaros del polvo, contaminación ambiental o alérgenos.

👉 Reconocerlos y reducir la exposición a estos factores puede ayudar a mantener la piel más estable, disminuir la frecuencia de los brotes y mejorar el bienestar diario.

El acompañamiento médico es fundamental para elaborar un plan de control individualizado, que incluya hábitos de cuidado de la piel, manejo del estrés y, cuando corresponde, un tratamiento farmacológico adecuado.

04/09/2025
https://www.facebook.com/share/p/1FPZXhoUKo/
04/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/1FPZXhoUKo/

La Dermatitis Atópica no es solo resequedad en la piel: es una condición inflamatoria crónica que puede afectar la vida diaria si no se trata de manera adecuada. Sus síntomas varían según la edad y la severidad, pero los más frecuentes incluyen:

✅ Picazón intensa, a menudo incontrolable y más fuerte durante la noche.
✅ Sequedad y descamación, que generan incomodidad y sensibilidad en la piel.
✅ Eccemas o lesiones rojas, que pueden inflamarse o infectarse al rascarse.
✅ Engrosamiento de la piel en áreas que sufren brotes repetidos.

👶 En los más pequeños, puede aparecer en mejillas, brazos y piernas.
🧑‍🦱 En adolescentes y adultos, suele localizarse en pliegues como codos, rodillas, cuello o manos.

Si tú o tus hijos presentan estas manifestaciones, lo más importante es consultar con un especialista. Un diagnóstico y tratamiento oportunos pueden marcar la diferencia, ayudando a controlar los síntomas, mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones.

👉 Cuidar la piel es también cuidar tu bienestar.

Dirección

Emiliano Zapata 308, Colonia Reforma
Oaxaca Centro
68050

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+529511057662

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alergopedia. Clínica de Alergia y Asma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría