22/09/2025
¿Que tendrán en el corazón y en el alma los que odian a los que defienden la libertad de los oprimidos?
Coincidí con una publicación sobre la muu3rte de Víctor Jara (de dónde aprehendí el comentario de arriba, que pertenece a Mircaya Vásquez Alvarado). Me ha parecido que deja mucho a la reflexión y comparto la mía:
Tal vez miedo. Miedo a verse reflejados en la verdad, miedo a descubrir que su silencio pesa más que sus palabras, miedo a que la justicia los despierte de su comodidad, la comodidad que les da algunos "privilegios" pero tambien les niega acceso a otros y a los otros(as). Miedo a la voz de quienes luchan por el resto y les recuerde la voz que aún no han levantado, la fuerza que aún no han buscado en sí mismos.
Tal vez, y digo tal vez, porque cada uno(a) tendrá sus razones y convicciones, que quizá yo no entienda y la verdad, mi posición política(no partidaria), prefiere centrarse en el otro lado, en aquellos que defienden a los oprimidos, aquellos que buscan la justicia, que los mueve la fuerza silenciosa de la dignidad, y les ilumina la luz que nace de la solidaridad. Me gusta pensar que cada acción de defensa es un faro que ilumina lo que está roto: la desigualdad, la injusticia, la indiferencia. He aprendido que en la lucha no se busca la gloria ni los aplausos; se lucha porque cada ser humano merece ser visto, escuchado y protegido.
La lucha social, que a muchos(as) incomoda, la veo como un acto de amor que necesariamente se mueve desde la valentía para causar incomodidad a quienes temen perder privilegios o enfrentar su propia conciencia, y entiendo la justicia como un compromiso cotidiano con los demás, especialmente, con quienes no tienen voz o no se les escucha. Qué grande ha de ser el movimiento, y no en masa sino en efecto para despertar en unos la necesidad de buscar el cambio, lo justo, lo diferente. ¿Será por eso el odio hacia los defensores de los oprimidos? - ¿Porque amenaza los privilegios donde muchos se esconden y busca la libertad de la cárcel "invisible" dónde el resto se encuentra?
Y como dijo Víctor Jara en su canción "Manifiesto" (1974); “Yo no canto por cantar, ni por tener buena voz; canto porque la guitarra tiene sentido y razón.” Asi qué, ¡ustedes también "Canten"! .
Psict. Rubí Osorio Cruz