ama•manta

ama•manta Estoy para acompañarte mediante asesorías o consultas de lactancia, acompañamiento de duelo relacionado con la lactancia, asesorías pre y/o postnatales.

En México celebramos hoy a quienes con amor y experiencia acompañan a las familias en cada etapa de la vida👵🧓En la lacta...
28/08/2025

En México celebramos hoy a quienes con amor y experiencia acompañan a las familias en cada etapa de la vida👵🧓

En la lactancia, los abuelos forman parte importante como integrantes de la red de apoyo:
✨ Brindan confianza y calma a la madre.
✨ Pueden ayudar en las tareas del hogar para que mamá y bebé se enfoquen en amamantar.
✨ Aportan contención emocional.
✨️Acompañan con su presencia amorosa.

Recordemos que la lactancia es más fácil cuando la familia acompaña, y los abuelos son un pilar fundamental de esa red.

Gracias por su amor, apoyo y sabiduría 💖

ama•manta
¡Por más lactancias acompañadas!

Nuestro rol es proteger, promover y apoyar la lactancia materna.Aplicar el Código es un acto de ética profesional y comp...
25/08/2025

Nuestro rol es proteger, promover y apoyar la lactancia materna.
Aplicar el Código es un acto de ética profesional y compromiso con la salud infantil.

¿Qué puedes hacer para cumplir el Código?

1. Promover la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses
Y complementaria hasta los 2 años o más, como recomienda la OMS y la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SSA1-2012.

2. Brindar información objetiva y científica
Sin influencias comerciales ni menciones de marcas o logos de sucedáneos.

3. Usar materiales educativos oficiales
De la Secretaría de Salud, UNICEF, OMS u otras fuentes libres de publicidad.

4. Recomendar fórmula láctea solo si hay indicación médica justificada
Y documentar claramente el motivo en el expediente clínico.

5. Educar sobre los riesgos del uso innecesario de sucedáneos
Y cómo prepararlos correctamente cuando son necesarios.

6. Promover la lactancia como primera opción
Y explicar correctamente cuándo se justifica el uso de sucedáneos.

7. Reportar prácticas indebidas o infracciones al código
ante las autoridades correspondientes.

ama•manta
¡Por más lactancias acompañadas!

¿Eres profesional de la salud? 👀 Ojo con esto...Muchas veces, sin darnos cuenta, podemos infringir el Código y afectar l...
22/08/2025

¿Eres profesional de la salud? 👀 Ojo con esto...

Muchas veces, sin darnos cuenta, podemos infringir el Código y afectar la lactancia materna🤱

Algunas formas en que sucede:
❌ Aceptar muestras gratuitas de fórmulas o biberones (sucedáneos de la leche materna).
❌ Tener exhibidas latas de fórmula láctea en consultorios.
❌ Repartir materiales con marcas o logos de sucedáneos.
❌ Recomendar marcas específicas de fórmula láctea sin justificación médica.
Etc...

👉 Recordemos: nuestro rol es proteger, promover y apoyar la lactancia materna, ofreciendo información basada en evidencia, libre de conflictos de interés.

Cumplir el Código es defender el derecho de cada bebé a la mejor nutrición desde el inicio de su vida y de cada mamá y familia a decidir de manera informada.

¿Tú ya conoces el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna?📖El Código Internacional de...
18/08/2025

¿Tú ya conoces el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna?

📖El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna es un acuerdo adoptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF en 1981.

🤱Su objetivo es proteger y promover la lactancia materna y asegurar el uso adecuado de sucedáneos solo cuando sean necesarios, mediante prácticas de comercialización éticas.

ℹ️Busca asegurar que las madres reciban información clara, científica y libre de influencias comerciales al momento de decidir cómo alimentar a sus hijos.

✔️No prohíbe el uso de fórmulas, pero regula su promoción y comercialización para evitar que interfieran con la salud infantil y los derechos de las familias.

ama•manta
¡Por más lactancias acompañadas!

Cuando un bebé no está ganando peso "como se espera", la primera opción no debería ser ofrecer fórmula de manera automát...
15/08/2025

Cuando un bebé no está ganando peso "como se espera", la primera opción no debería ser ofrecer fórmula de manera automática.

En muchos casos, con una evaluación completa y apoyo especializado, se puede mejorar la transferencia de leche y favorecer el aumento de peso sin interrumpir la lactancia materna exclusiva.
La fórmula puede ser necesaria en algunas circunstancias, pero debe indicarse solo cuando haya una causa justificada y siempre bajo supervisión profesional.

La clave: buscar la causa y acompañar a la familia antes de tomar decisiones que puedan impactar la lactancia.

ama•manta
¡Por más lactancias acompañadas!

́ncontinua

Los invito a ver esta Masterclass que comparti en colaboración con Lactar.mx Todas las ponencias de su canal están muy i...
12/08/2025

Los invito a ver esta Masterclass que comparti en colaboración con Lactar.mx
Todas las ponencias de su canal están muy interesantes y nos aportan mucho, ojalá puedan verlas todas.

https://youtu.be/VVDxJYL1Lxk?feature=shared

ama•manta
¡Por más lactancias acompañadas!

Hoy pude compartir nuevamente con personal del Centro de Salud, en esta ocasión uno de los temas fue "Código Internacion...
11/08/2025

Hoy pude compartir nuevamente con personal del Centro de Salud, en esta ocasión uno de los temas fue "Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna", siempre es grato hablar de estos temas y ser parte de la actualización de todos los que laboran en estas unidades y tienen este contacto con las familias lactantes.

ama•manta
¡Por más lactancias acompañadas!

07/08/2025

Bere nos comparte su historia de diez años de lactancia💖

Hoy no te puedes perder esta charla con Bere Martinez quien nos compartirá su experiencia de 10 años dando leche y amor,...
07/08/2025

Hoy no te puedes perder esta charla con Bere Martinez quien nos compartirá su experiencia de 10 años dando leche y amor, que increíble ya la quiero escuchar 🤭
Nos vemos a las 11 Hrs🏃‍♀️

La lactancia no siempre se vive en compañía, aún cuando hay gente alrededor.En la Semana Mundial de la Lactancia Materna...
06/08/2025

La lactancia no siempre se vive en compañía, aún cuando hay gente alrededor.
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna recordemos que sentirse sola es más común de lo que se habla. Amamantar no solo es un acto de amor, también puede ser un reto físico y emocional. Muchas mamás cuentan con pareja, familia o amistades a su alrededor, pero aun así pueden sentirse solas.

La soledad en la lactancia es real y válida. A veces, aunque haya apoyo, falta comprensión, escucha activa o acompañamiento emocional.

¿Qué puedes hacer?
🫂Busca grupos de apoyo.
👭 Rodéate de personas que te escuchen sin juzgar.
👩‍⚕️Acércate a asesoras y profesionales de lactancia.
🤝Permítete pedir ayuda.
💗Practica la autoescucha y el autocuidado emocional.

Tu red de apoyo puede crecer y transformarse, y pedir ayuda es un acto de amor propio y hacia tu bebé. No tienes que vivirlo sola, la Lactancia (de cualquier tipo) es una responsabilidad compartida.

ama•manta
¡Por más lactancias acompañadas!

Dirección

Oaxaca Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ama•manta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría