PreMedic

PreMedic Somos estudiantes del 2° año, grupo J, de la Facultad de Medicina y Cirugía UABJO.

Está página fue creada con el objetivo de brindar información a cerca de la prevención y cuidado de la salud.

13/12/2022

Seguridad vial

La seguridad vial debe ser concebida como un sistema integral que disminuya los riesgos a peatones, ciclistas y ocupantes de vehículos al trasladarse, con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito, minimizar los traumatismos y defunciones.

En México, siete de cada diez muertes por accidentes de tránsito son a usuarios vulnerables: peatones, 48.5%; motociclistas, 16.3%; y ciclistas, 1.8%. En 2016, el 56% de los conductores usaban un distractor mientras conducían (celular, dispositivo móvil, consumían alimentos o bebidas) lo cual es un factor de riesgo.

Cerca de 20% de las muertes de ocupantes de automóviles causadas por accidentes de tránsito son atribuibles al consumo de alcohol. La fatiga tiene efectos similares. El uso de casco en motociclistas y de cinturón en el conductor y los ocupantes de automóviles, disminuye de manera dramática el riesgo de muerte en accidentes viales.

Creado por: Cruz Morga Kenia Arlith, Fuentes Juárez Alexis David, Antonio Martínez Nancy Lizbeth, Ibañez Hernández Cintia Naomi y Castellanos Martínez Edwin Manuel

08/12/2022

Vasectomía

Razones para realizarla
• Si quieres disfrutar tu sexualidad sin temer un embarazo.
• Si no quieres más hijos de los que puedas cuidar dignamente.
• Si tu pareja tiene problemas de salud que podrían dificultar un nuevo embarazo.
• Si no quieres arriesgarte a transmitir una enfermedad hereditaria.
• Si tú y tu pareja no quieren (o pueden) utilizar otros métodos anticonceptivos.
• Si quieres evitar a tu mujer una cirugía abdominal para ligar sus trompas y evitar el costo de la misma.

Creado por: Ibañez Hernández Cintia Naomi, Antonio Martínez Nancy Lizbeth, Castellanos Martínez Edwin Manuel, Fuentes Juárez Alexis David y Cruz Morga Kenia Arlith

07/12/2022

Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Ese día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

Cada Día Mundial del Sida gira en torno a un tema diferente. Este año el lema es: Igualdad Ya. El tema de este año incorpora toda una lista de desafíos sobre los que el Día Mundial del Sida ha alertado en todo el mundo:

Establecido en 1988, el Día Mundial del Sida fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH.

• En todo el mundo se llevan a cabo actividades de concienciación.
• También mucha gente decide llevar un lazo rojo, que es el símbolo universal que muestra el apoyo y la solidaridad para con las personas que viven con el VIH.
• Mucha gente que vive con el VIH escoge ese día para alzar la voz y hacerse oír sobre temas importantes en sus vidas.
• Muchos grupos de personas que viven con el VIH y otras muchas organizaciones de la sociedad civil implicadas en la respuesta al sida se movilizan en apoyo de las comunidades a las que representan y para recaudar fondos.
• Las actividades que se realizan ponen de manifiesto el estado actual de la epidemia.

Por ello, hoy te presentamos el siguiente vídeo acerca del Sida para seguir conmemorando está efeméride.

Creado por: Ibañez Hernández Cintia Naomi, Castellanos Martínez Edwin Manuel, Cruz Morga Kenia Arlith, Fuentes Juárez Alexis David y Antonio Martínez Nancy Lizbeth

¡El invierno se acerca!... Cuídate¿Sabías que la temporada de frío se extiende aproximadamente hasta mediados de marzo?D...
07/12/2022

¡El invierno se acerca!... Cuídate
¿Sabías que la temporada de frío se extiende aproximadamente hasta mediados de marzo?
Durante esta época se presentan masas polares que transportan aire frío, comienzan los fuertes vientos, cielo nublado y precipitaciones (lluvia, llovizna, nieve, granizo, etc.).
Cuando sucede lo anterior, todos estamos propensos a contraer enfermedades respiratorias como gripe, influenza, bronquitis, entre otras; aunque los grupos de personas más vulnerables son las mujeres embarazadas - en cualquier fase de gestación-, niños de 6 meses a 5 años, personas mayores de 65 años, pacientes con enfermedades médicas crónicas y profesionales sanitarios.

Elaboro: Antonio Martínez Nancy Lizbeth

Del Estado I de S y. SS de LT. Medidas preventivas para temporada de frío [Internet]. gob.mx. [citado el 5 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.gob.mx/issste/articulos/medidas-preventivas-para-el-invierno?idiom=es

México ocupa el 5º lugar de obesidad en el mundo, con 21 millones de mujeres que padecen obesidad, con un 41% de prevale...
07/12/2022

México ocupa el 5º lugar de obesidad en el mundo, con 21 millones de mujeres que padecen obesidad, con un 41% de prevalencia, y 15 millones de hombres con una prevalencia del 31%. Se estima que para 2030, el 36.8% de las personas del país tengan obesidad, con un incremento anual del 1.6%. Esto equivale a más de 35 millones de adultos para la siguiente década.
Por ello, es muy importante hacer ejercicio y llevar una dieta saludable, ya que, además de mantenerte en tu peso ideal, reduce diferentes afectaciones a la salud, disminuye riesgos de contraer enfermedades y mantiene al cuerpo en una condición óptima para desarrollar las actividades del día a día.

Creado por: Ibañez Hernández Cintia Naomi

1. Prevención de la Obesidad - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. www.paho.org. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/prevencion-obesidad
‌2. Obesidad - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2018. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/obesity/diagnosis-treatment/drc-20375749

El 30 de noviembre es el Día de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).Que son los Trastornos d...
01/12/2022

El 30 de noviembre es el Día de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

Que son los Trastornos de la Conducta Alimenticia (TCA)
Son trastornos mentales que generan un comportamiento patológico frente a la ingesta de alimentos y una obsesión por el control del peso. Está presente en todas las edades sin importar s**o o condición social. La causa de los mismos está relacionada por múltiples factores: psicológico, biológico, sociocultural y familiar.

Quienes lo padecen sufren alteraciones a nivel mental y físico, y aunque es posible tratarlas, es necesario que el afectado se someta a un tratamiento médico y psicológico que generalmente tiende a ser largo y complejo.

Por otra parte, es importante el apoyo familiar, ya que una de las características de los trastornos es que el paciente no tiene conciencia de su enfermedad y por lo tanto no puede identificar las consecuencias.

Entre los TCA más conocidos se encuentran: La bulimia, la anorexia nerviosa, la ortorexia, el trastorno por atracón y la vigorexia.

Creado por: Castellanos Martinez Edwin Manuel.
Fuente de consulta:
Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). (s. f.). diainternacionalde.com. https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-lucha-trastornos-conducta-alimentaria-tca

30/11/2022

Estrés

El estrés retrasa algunas funciones corporales normales, como las que realizan los sistemas digestivo e inmunitario. El cuerpo puede concentrar sus recursos en la respiración, el flujo sanguíneo, el estado de alerta y la preparación de los músculos para uso repentino.

El cuerpo cambia de las siguientes maneras durante una reacción de estrés:
✳️ La presión arterial y el pulso aumentan.
✳️ La respiración se acelera.
✳️ El sistema digestivo se vuelve más lento.
✳️ La actividad inmunológica disminuye.
✳️ Los músculos se ponen más tensos.
✳️ El sueño disminuye debido a un mayor estado de alerta.

La forma en que una persona reacciona ante una situación difícil determinará los efectos del estrés en su salud en general. Algunas personas pueden experimentar varios factores estresantes seguidos, o a la vez, sin que esto provoque una reacción de estrés grave. Otros pueden tener una respuesta más fuerte a un único factor estresante.
La persona que siente que no tiene suficientes recursos para salir adelante probablemente tendrá una reacción más fuerte que podría provocar problemas de salud. Los factores estresantes afectan a las personas de diferentes maneras.

Creado por: Cruz Morga Kenia Arlith, Castellanos Martínez Edwin Manuel, Ibañez Hernández Cintia Naomi, Fuentes Juárez Alexis David y Antonio Martínez Nancy Lizbeth

AnsiedadEntre los factores principales de esta enfermedad estarían los acontecimientos estresantes, las dificultades en ...
29/11/2022

Ansiedad

Entre los factores principales de esta enfermedad estarían los acontecimientos estresantes, las dificultades en las relaciones interpersonales, las enfermedades físicas y los problemas laborales.

Creado por: Kenia Arlith Cruz Morga


DEPRESIÓNAlgunos factores que pueden alterar el estado de ánimo y afectan a la química cerebral, es el estrés, uso de al...
29/11/2022

DEPRESIÓN

Algunos factores que pueden alterar el estado de ánimo y afectan a la química cerebral, es el estrés, uso de alcohol o dr**as y cambios hormonales.

Creado por: Kenia Arlith Cruz Morga

El grupo de enfermedades cardiovasculares, entre las que se encuentran las del corazón, constituyen un tercio de las mue...
29/11/2022

El grupo de enfermedades cardiovasculares, entre las que se encuentran las del corazón, constituyen un tercio de las muertes en todo el planeta. En México, las enfermedades del corazón representan la segunda causa de muerte, solo debajo de la diabetes mellitus. Adoptar hábitos de vida saludables es fundamental para promover la salud del corazón. Enseñar a los niños la importancia de una alimentación adecuada y de la actividad física a lo largo de la vida nos ayudará a prevenir enfermedades del corazón en la edad adulta.

Elaboro: Antonio Martínez Nancy Lizbeth

1. de Salud S. En el corazón de la salud estás tú [Internet]. gob.mx. [citado el 28 de noviembre de
2022]. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/articulos/en-el-corazon-de-la-salud-estas-tu

La mejor forma para prevenir el dengue, zika, Chikungunya es evitar que el mosquito transmisor de estas enfermedades, en...
28/11/2022

La mejor forma para prevenir el dengue, zika, Chikungunya es evitar que el mosquito transmisor de estas enfermedades, encuentre lugares donde reproducirse.

Elaboro: Antonio Martínez Nancy Lizbeth

Evita el zika, chikungunya y dengue [Internet]. gob.mx. [citado el 28 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.gob.mx/chikungunya-dengue

28/11/2022

La Rabia es una enfermedad mortal. Por eso, si eres mordido por un perro:1. Lava la herida con abundante agua y jabón.2....
28/11/2022

La Rabia es una enfermedad mortal. Por eso, si eres mordido por un perro:
1. Lava la herida con abundante agua y jabón.
2. Identifica al animal mordedor para su observación.
3. Acude inmediatamente al establecimiento de Salud más cercano.

Creado por: Fuentes Juárez Alexis David

El síndrome de Smith Magenis es una enfermedad de origen genético causada en la mayoría de los casos por una delección o...
27/11/2022

El síndrome de Smith Magenis es una enfermedad de origen genético causada en la mayoría de los casos por una delección o pérdida de material genético en una región específica del cromosoma 17. Aunque esta región contiene varios genes, los investigadores creen que la mayoría de las características de la enfermedad se debe a la pérdida del gen “RAI1”. Se estima que el Síndrome de Smith-Magenis aparece en 1 de cada 25.000 nacimientos, aunque según fuentes más recientes establecen una prevalencia de 1 cada 15.000. No se hereda entre familiares, en la mayoría de los casos la supresión ocurre accidentalmente, por ello podemos hablar de un síndrome congénito (de nacimiento), pero no hereditario.
Recibe este nombre, ya que fue descubierto a principios de los años 80 por Ana Smith y por Ellen Magenis, profesora de genética molecular.

Creado por: Ibañez Hernández Cintia Naomi

1. RESERVADOS IU -- TLD. Orphanet: Síndrome de Smith Magenis [Internet]. www.orpha.net. Disponible en: https://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?Lng=ES&Expert=819
2. Síndrome de Smith-Magenis | Genetic and Rare Diseases Information Center (GARD) – an NCATS Program [Internet]. rarediseases.info.nih.gov. Disponible en: https://rarediseases.info.nih.gov/espanol/11853/sindrome-de-smith-magenis

Formas de violencia contra las mujeresFormas de violencia contra las mujeres La violencia contra las mujeres y niñas se ...
26/11/2022

Formas de violencia contra las mujeres

Formas de violencia contra las mujeres La violencia contra las mujeres y niñas se manifiesta de forma física, sexual y psicológica, e incluye los siguientes supuestos:

•Violencia por parte de un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, feminicidio).
•Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético).
•Trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual).
•Mutilación ge***al femenina (practicada en ciertas comunidades y culturas, asociada con creencias religiosas).
•Matrimonio infantil (niñas obligadas a contraer matrimonio en contra de su voluntad).

Creado por: Castellanos Martínez Edwin Manuel.

Fuente de consulta:
diainternacionalde.com [Internet]. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; [consultado el 26 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-eliminacion-violencia-mujer

¿Cómo se evita la resistencia antimicrobiana?La mayoría de las razones que pueden detonar la farmacoresistencia se puede...
23/11/2022

¿Cómo se evita la resistencia antimicrobiana?

La mayoría de las razones que pueden detonar la farmacoresistencia se pueden evitar realizando pequeños cambios en la forma como consumimos los antibióticos. Algunas de estas acciones son:

•No automedicarnos, sino al contrario, en el momento de presentar algún tipo de infección o fiebre debemos visitar a un médico para que nos recete el tipo de tratamiento adecuado para nuestro síntomas, que no siempre debe ser un antibiótico.
•Procurar comprar el principio activo adecuado en la dosis adecuada.
•Aunque este punto no siempre depende de nosotros, inyectar bajas dosis de antibióticos a los animales de consumo también genera resistencia en los microorganismos. Debemos procurar comer carne lo más natural posible y no tratada con antibióticos.
•Políticas adecuadas de prevención y control de infecciones en los países. Las vacunas son el mejor sistema de prevención que existe y en la medida en que disminuyamos el rango de incidencia de los virus, lograremos que estos sean erradicados.

Creado por: Castellanos Martínez Edwin Manuel.
Fuente de consulta:
diainternacionalde.com [Internet]. Semana Mundial de Concienciación sobre el uso de los Antimicrobianos; [consultado el 23 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.diainternacionalde.com/semanas-internacionales/semana-mundial-concienciacion-uso-antibioticos

La espina bífida provoca discapacidad motora en los miembros inferiores, sensitiva e hidrocefalia, lo que da como consec...
21/11/2022

La espina bífida provoca discapacidad motora en los miembros inferiores, sensitiva e hidrocefalia, lo que da como consecuencia incontinencia urinaria, f***l y en la mayoría de los casos, incapacidad permanente.

Elaboro: Nancy Lizbeth Antonio Martínez

De Salud S. Espina bífida: una malformación del desarrollo [Internet]. gob.mx. [citado el 21 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/articulos/espina-bifida-una-malformacion-del-desarrollo

Dirección

Oaxaca De Juárez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PreMedic publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría