Psico Educa Tics

Psico Educa Tics Esta página tiene como objetivo difundir información sobre un proyecto construido desde un Entorno

«Nunca más serás amada de esa manera.La incesante necesidad de tocar, de contacto físico, ha terminado.La llamada consta...
14/01/2023

«Nunca más serás amada de esa manera.

La incesante necesidad de tocar, de contacto físico, ha terminado.

La llamada constante, el querer compartir todas las cosas, las más simples, más pequeñas: "¡Mira lo que puedo hacer, mami!" Termina.
Nunca más serás amada de esa manera.

El taparse todas las noches antes de dormir, los besos húmedos después del baño. Termina.
Nunca más serás amada de esa manera.

Los saltos en tu cama, el cuerpo que se convierte en pista de carretas, las piruetas de baile que despeinan la alfombra de la habitación, el peinado del cabello húmedo. Termina.
Nunca más serás amada de esa manera.

Los bocadillos a las siete de la mañana de un domingo, los dibujos bajo las sábanas, el abrazo de madrugada tras una pesadilla, el contar cuentos. Termina.
Nunca más serás amada de esa manera.

Ese amor, esas ganas de estar tan cerca que a veces nos asfixia. Termina.
Nunca más serás amada de esa manera.

La verdad es que cuando los niños son así, pequeños, es la etapa de la vida en la que nuestra adoración es casi recíproca. Pero pasa. Crecen y crece la necesidad de vivir otras historias, otras personas, otros sueños. Es la ley de la vida y es sano. Pero aun así, aun sabiendo que crear alas es uno de los actos más hermosos de la maternidad, verla volar es agridulce. Siempre será la alegría más extraña jamás conocida. Una felicidad diferente que, al llegar, forma agujeros. Una mezcla de vacío con la sensación de misión cumplida.

Ver volar es aplaudir cada logro, pero seguir queriendo sentir las manitas que agarraron tus piernas. Es estar orgullosa, apoyar, pero con un eterno sabor a añoranza.

Extrañando el tiempo pasado. Extrañando tener a los niños siempre al alcance de la vista. Y sobre todo, echo de menos esa etapa. De este amor. El que tienes ahora, tan cerca, justo ahí a tu lado.

Así que cuando lo llames, lo toques, le preguntes, cuando todo te esté llevando al borde de un ataque de nervios, recuerda: nunca más serás amada de esa manera».

✍🏼 Rafaela Carvalho
📸 Desconocido

14/01/2023

13 de enero
Día Mundial de la Lucha contra la Depresión
Divulgación de la Ciencia, UNAM

13/01/2023

Es natural en todos los seres humanos y nos coloca en el centro de nuestra propia vida, sin ser por ello egoístas

Memoria de trabajo 😉
13/01/2023

Memoria de trabajo 😉

“MEMORIA DE TRABAJO Y CEREBRO EJECUTIVO”

Existen varios tipos de memoria como son la sensitiva junto a la de corto plazo y largo plazo que están concatenadas y que conforman las etapas del proceso de memorización en su conjunto. La memoria de trabajo, también conocida como operativa o transitoria, se refiere a la capacidad que nos permite mantener en la mente los elementos que necesitamos para realizar una tarea mientras la estamos ejecutando, la cual nos posibilita almacenar y manipular temporalmente la información para la realización de tareas cognitivas complejas como la comprensión del lenguaje, la lectura, el aprendizaje y el razonamiento. Una de las preguntas que nos hacemos es qué importancia posee este tipo rememoración y que influencia tiene en nuestras decisiones diarias. Como muy bien lo menciona el neurocientífico cognitivo e investigador en sistemas Earl Keith Miller del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de los Estados Unidos, se considera que “…es un sistema que le admite a nuestra mente ejercer su voluntad frente a la información sensorial que va percibiendo”. Al ser una retentiva voluntaria el cerebro toma conciencia del medio ambiente y de esta manera puede ejercer los controles que están a su alcance. En efecto, mientras que los animales solo pueden reaccionar frente a los cambios que se producen en su entorno, los seres humanos hemos adquirido desde el punto vista evolutivo y por el amplio desarrollo de la corteza prefrontal, también conocida como el cerebro ejecutivo, la capacidad de cambiar nuestros comportamientos y lograr generar las modificaciones más adecuados para cada situación en particular. En conclusión, la memoria de trabajo es un constructo teórico transitorio que nos permite comprender como el cerebro a través de la información que va adquiriendo puede ejecutar determinados controles voluntarios tales como el razonamiento, la planificación o la toma de decisiones.

Mario Alberto Vestfrid.
Presidente de FUNDANYCC. Autor del libro “Dialogando con la mente – Una visión desde la neurociencia”.

Disponible y envío a todo el país:

https://www.lanormallibros.com.ar/

17/11/2022

Ojo

17/11/2022

Cada año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros, de los cuales más de un millón muere antes de cumplir los 5 años. Es más, desde el año 2015 se ha establecido que los nacimientos prematuros son la principal causa de muerte infantil del mundo y, en muchos casos, aquellos bebés que logran sobrevivir pueden desarrollar patologías como retraso cognitivo, pérdida de visión o audición y hasta parálisis cerebral.
👶👧A continuación te explicamos los tipos de bebés prematuros que existen:

Moderado tardío: Es el bebé prematuro con menos probabilidad de morir o sufrir patologías graves, se considera que casi está dentro del período de nacimiento, ya que nace entre la semana 32 y 37 de la gestación. Al nacer, quizás solo necesite un tiempo en la incubadora para terminar de respirar de forma adecuada.
Muy prematuro: Nace entre la semana 28 y 32. Este bebé si necesitará pasar mucho tiempo en la incubadora mientras se terminan de madurar algunos de sus órganos. Tienen altas probabilidades de sobrevivir y quizás solo presenten defectos visuales o algún que otro problema de audición nada grave, todo dependerá de cómo sea el parto y las condiciones de salud de la madre.
Prematuro extremo: Nace antes de la semana 28, son los bebés con mayores probabilidades de morir y suelen tener graves deficiencias en su desarrollo si llegan a sobrevivir, aunque como todo en la vida siempre habrá algún que otro milagro.

,

15/10/2022

Concienciación y empatía 💚 💜💛💚💖🧡, es necesario crear una visión diferente hacia una atención integral y la reeducación social frente a la estigmatización del tema.


15/10/2022
El Día Mundial de la Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal -que se conmemora el 15 de octubre...
15/10/2022

El Día Mundial de la Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal -que se conmemora el 15 de octubre- busca, en cierta forma, rendir un homenaje a las parejas que han sufrido la muerte de su bebé durante el periodo de gestación o una vez que se llevó a cabo el nacimiento. Y, por supuesto, también se pretende que los profesionales de la salud estén formados y preparados para atender a los padres de familia que han vivido una pérdida.
La incidencia en nuestra nación por este tipo de fallecimientos es de 14 en cada mil nacidos, lo cual la ubica a “media tabla” con países desarrollados en dos de cada mil; y naciones como África Subsahariana arriba de 30 por cada mil.

Algunos de los 14 por cada mil mexicanos corresponden a zonas rurales, donde hay situaciones infecciosas asociadas a la falta de acceso a los servicios de salud, mientras que en los lugares de mayor poder adquisitivo se presenta preeclampsia y diabetes.
́aperinatal

Autoconfianza 💙🧡💜
11/10/2022

Autoconfianza 💙🧡💜

Siempre.. priorízate ⚠️
10/10/2022

Siempre.. priorízate ⚠️

se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. De acuerdo con la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. ⚕️✨

Recuerda que tenemos una Sala de , ¡visítanos! 👇
https://bit.ly/3ytqeSz

🤍💛
10/10/2022

🤍💛

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada que la Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó para incrementar la conciencia de que no es posible una vida plena sin salud mental.
Cuidemos la base de todo, nuestra salud mental.

Ojo
04/10/2022

Ojo

Paternidades y maternidades conscientes para cultivar la felicidad familiar ♾️
04/10/2022

Paternidades y maternidades conscientes para cultivar la felicidad familiar ♾️

🤍💙💛🧡💜♥️
04/10/2022

🤍💙💛🧡💜♥️

En octubre recordamos y exaltamos la existencia de nuestras hijas e hijos que, aunque su paso fue corto en este plano, dejaron una huella profunda e imborrable...

Visibilizar el duelo perinatal 😇😇🤍🤍🤍🤍
01/10/2022

Visibilizar el duelo perinatal 😇😇🤍🤍🤍🤍

Bienvenido octubre, estábamos esperando estas fechas con gran expectativa, mucha fuerza, más que otros años, cada año trae cosas nuevas, nuevos movimientos.

Este año nos ha sorprendido la respuesta favorable de los municipios, las autoridades políticas, el sistema sanitario, y las colegiaturas de profesionales, hemos sido invitados a presentaciones, conversatorios y muestras de arte. Estamos sumamente agradecides.

Estamos proyectando para el 15 de octubre enorme cantidad de actividades a nivel local, de forma presencial y a distancia. Hemos logrado el encendido de luces en edificios y monumentos históricos, junto con eventos al aire libre, con valiosos rituales colectivos.

Formalmente damos la bienvenida a nuestra tercer campaña donde deseamos abrazar a las familias, al personal sanitario y compartir cómo venimos trabajando en los acompañamientos individuales, los dispositivos grupales,y la mirada transdisciplinaria.

Nuestro objetivo central será abrir espacios para escucharnos, escuchar y alojar a las familias como los verdaderos protagonistas, ustedes tendrán la palabra.

Deseamos honrar la memoria de todos los bebés, de todos los hijos que han venido y han partido tan tempranamente, dejando un amor que trasciende más allá de la vida.

Deseamos que hacerles llegar nuestro homenaje. Honrar sus cortas y eternas existencias.

Deseamos honrar la fuerza y la grandeza espiritual de sus madres, padres, hermanos, tíos, abuelos, de todas las familias.

Seguinos en la Red Transdisciplinaria y en la Red Latina en duelo gestacional, perinatal e infantil que estaremos acompañando a las familias con una gran cantidad de propuestas.


Dirección

Oaxaca De Juárez
68000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico Educa Tics publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram