Dr. Félix Alberto Matías Morales - Nefrólogo/Internista

Dr. Félix Alberto Matías Morales - Nefrólogo/Internista Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Félix Alberto Matías Morales - Nefrólogo/Internista, Nefrólogo, Oaxaca de Juárez.

Médico Especialista en:
- Enfermedad renal crónica
- Daño renal agudo
- Nefropatía diabética
- Hipertensión arterial
- Litiasis renal
- Nefropatía lúpica /glomerulopatías
- Diálisis peritoneal y hemodiálisis
- Biopsia renal
- Trasplante renal

Hiperglucemia (elevación de la glucosa sérica) en pacientes hospitalizados que reciben nutrición parenteral (NPT) es fre...
28/10/2020

Hiperglucemia (elevación de la glucosa sérica) en pacientes hospitalizados que reciben nutrición parenteral (NPT) es frecuente y es un marcador asociado a complicaciones.
Hiperglucemia en este contexto esta asociada a eventos de lesión renal aguda (LRA), complicaciones infecciosas y cardiacas.
Factores descritos para el desarrollo de hiperglucemia en NPT son la disminución en el filtrado glomerular, estado posquirúrgico, uso de octreótide y diagnóstico de hiperglucemia 24 hr previas al inicio de NPT.
En este estudio se describe la prevalencia de hiperglucemia en una cohorte en México, factores de riesgo asociados en nuestra población y una estrategia de uso de insulina en NPT (0.05 a 0.2 UI de IAR) por gramo de dextrosa.

https://doi.org/10.1016/j.hnm.2020.200114

La Terapia de Reemplazo Renal Lenta Continua (CRRT) es utilizada en pacientes con requerimiento de diálisis e inestabili...
22/10/2020

La Terapia de Reemplazo Renal Lenta Continua (CRRT) es utilizada en pacientes con requerimiento de diálisis e inestabilidad hemodinámica, críticamente enfermos o riesgo de edema cerebral.
En el ejemplo se utilizó CRRT con anticoagulación con citrato debido a contraindicación para uso de heparina (neurocirugía reciente).
Por presencia de hipernatremia se adecuaron las bolsas de diálisis (sodio comercial de 140 mmol/L) para evitar descenso brusco del sodio.
Se obtuvo adecuada velocidad de corrección de sodio y adecuado aclaramiento.
Al tener resolución del desequilibrio hidroelectrolítico y de sobrecarga de volumen se migró a diálisis peritoneal como terapia de mantenimiento para evitar edema cerebral así como para favorecer la recuperación renal.

Los riñones pueden verse afectados por vasculitis de vasos pequeños y se denominan: poliarteritis microscópica y poliang...
14/09/2020

Los riñones pueden verse afectados por vasculitis de vasos pequeños y se denominan: poliarteritis microscópica y poliangitis con granulomatosis (anteriormente conocida como granulomatosis de Wegener).
Se realizó el diagnóstico con el siguiente abordaje;
- Sedimento urinario mostrando eritrocitos dismórficos.
- ANCAs (anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos y ANAs (anticuerpos antinucleares)
- Biopsia renal guiada por ultrasonido, ante la sospecha de vasculitis, con reporte de la biopsia de glomerulonefritis proliferativa extracapilar activa de tipo pauciinmune, con granulomas
- Reporte de estudios inmunológicos siendo positivos para P-ANCA, MPO +.
- Iniciándose el tratamiento indicado para esta patología, mostrando adecuada respuesta.
Las vasculitis son enfermedades relativamente poco frecuentes, pero que requieren de la sospecha diagnóstica temprana y un abordaje multidisciplinario.


El Nefrólogo emplea diversos métodos para establecer el funcionamiento de los riñones así como para determinar la causa ...
02/09/2020

El Nefrólogo emplea diversos métodos para establecer el funcionamiento de los riñones así como para determinar la causa de las diferentes enfermedades que los afectan;
- Estudios de sangre como creatinina o cistatina son empleados para calcular el filtrado glomerular y estadificar el grado de daño renal.
Otros estudios realizados por el Nefrólogo son;
- Sedimento urinario, donde visualizamos bajo el microscopio los componentes de la o***a, siendo fundamental en la determinación del compartimiento glomerular afectado.
- Ultrasonido renal, donde determinamos el tamaño renal, alteraciones anatómicas, presencia de quistes y evaluación del flujo sanguíneo renal. También es útil el ultrasonido para determinar el estado de líquidos del cuerpo.
- Biopsia renal; en algunas ocasiones es necesario realizar una biopsia renal para conocer la enfermedad que los afecta, así como establecer el tratamiento y pronóstico.
- Existen más herramientas que el Nefrólogo emplea en casos específicos.

23/07/2020
Es importante conocer que tener enfermedad renal puede afectar directamente la posibilidad de desarrollar enfermedad car...
09/07/2020

Es importante conocer que tener enfermedad renal puede afectar directamente la posibilidad de desarrollar enfermedad cardíaca.
Tener enfermedad cardíaca puede incrementar la posibilidad de desarrollar enfermedad renal.
De hecho, la enfermedad renal y cardíaca tienen en común algunos factores de riesgo como son diabetes e hipertensión arterial.

Fuente; National Kidney Foundation

Se estima que 1 de cada 10 personas presentan algún grado de daño renal o Enfermedad Renal Crónica (ERC).Esta proporción...
01/07/2020

Se estima que 1 de cada 10 personas presentan algún grado de daño renal o Enfermedad Renal Crónica (ERC).
Esta proporción aumenta si existen factores de riesgo cardiovasculares o de daño renal.

¿Qué es la Enfermedad Renal Crónica o ERC?
Es la pérdida gradual de la función de los riñones. Este daño es lento y en etapas.
En las etapas iniciales, la mayoría de las personas no tienen síntomas.
Hay 5 etapas en la enfermedad de los riñones. Los médicos determinamos estas etapas basados en la presencia de daño de los riñones y del filtrado glomerular (FG).
El tratamiento depende de la etapa o estadio de enfermedad de sus riñones.

Existen factores de riesgo que incrementan la probabilidad de daño renal o Enfermedad Renal Crónica (ERC):- Historia fam...
01/07/2020

Existen factores de riesgo que incrementan la probabilidad de daño renal o Enfermedad Renal Crónica (ERC):
- Historia familiar de ERC
- Antecedente de Lesión Renal Aguda
- Obesidad
- Diabetes
- Hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular
- Edad >65 años
¿Qué se debe hacer en caso de contar con estos factores de riesgo?
- Revisión regular por su médico y referencia oportuna al nefrólogo
- Realizar análisis de o***a y sangre
¿Cómo prevenir el daño de los riñones?
- Control de enfermedades crónicas y hábitos de vida saludable

Hola, les comparto mis datos en Oaxaca- Hospital San Lucas  Las Rosas 210, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax.  951 427...
26/06/2020

Hola, les comparto mis datos en Oaxaca
- Hospital San Lucas
Las Rosas 210, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax.
951 427 36 59
951 351 73 71
- Tlacolula de Matamoros, Oaxaca
55 48 14 56 03

26/06/2020

Dirección

Oaxaca De Juárez

Horario de Apertura

Lunes 7am - 8pm
Martes 7am - 8pm
Miércoles 7am - 8pm
Jueves 7am - 8pm
Viernes 7am - 8pm
Sábado 7am - 8pm
Domingo 8am - 5pm

Teléfono

+525548145603

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Félix Alberto Matías Morales - Nefrólogo/Internista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Félix Alberto Matías Morales - Nefrólogo/Internista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría