Dr. Víctor G. Mendoza Geminiano

Dr. Víctor G. Mendoza Geminiano Atención especializada del adulto mayor.

14/08/2025
¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan!Farid Herrera, Elvia Cota Sañudo, Eric Zavaleta, Gerard...
31/07/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan!

Farid Herrera, Elvia Cota Sañudo, Eric Zavaleta, Gerardo Hernandez, Pablo Varela, Oxa Relojes Antequera, Dalis Valencia, Mario Galindo Mendez

28/07/2025
ME LLEVÉ A MI MADRE A CASA. PARA SIEMPRE.Sin planearlo. Sin acuerdos. Sin mucha conversación.Un día, simplemente, la vi…...
28/07/2025

ME LLEVÉ A MI MADRE A CASA. PARA SIEMPRE.

Sin planearlo. Sin acuerdos. Sin mucha conversación.
Un día, simplemente, la vi… y supe que ya no podía seguir sola.
Con una sola bolsa en la mano.
Adentro: unas medias, unas pantuflas con la frase “La mejor abuela del mundo”, un camisón suave, una bata abrigadora… y, sin saber bien por qué, una funda de almohada.
Ella misma lo empacó todo. En silencio. Sin drama. Con la dignidad que siempre la ha caracterizado.

Desde hace semanas, vive conmigo.
Pero ya no es la mujer fuerte que me crió.
Ahora es… una niña mayor.

Camina lento por el pasillo, arrastrando sus pantuflas, deteniéndose antes de cruzar el umbral como si hubiese algo invisible que tuviera que esquivar.
Sonríe al perro, oye voces que yo no escucho y cada día me cuenta con detalle lo que “le dijeron”.
Come despacio, muerde el chocolate con cuidado, toma su té sujetando la taza con las dos manos… porque una ya le tiembla.
Se ajusta el anillo a cada rato, como si temiera que se le escape el último pedacito de su historia.

Y la veo.
Tan pequeña.
Tan indefensa.

Como si por fin… se hubiera permitido rendirse un poco.
Como si, después de tanto luchar, al fin se permitiera descansar.

Y me entregó su vida.
Así, sin exigir nada.
Confiando en mí como yo alguna vez confié en ella cuando me curaba la fiebre o me peinaba para la escuela.

Y ahora… su tranquilidad depende de si yo estoy en casa.
Escucho su suspiro de alivio cuando me oye abrir la puerta.
Así que trato de salir poco, de no irme por mucho tiempo.

Y yo, que ya había criado a mis hijos…
vuelvo a cocinar sopa todos los días,
vuelvo a tener galletas en la mesa,
vuelvo a estar pendiente de una criatura frágil, dulce y silenciosa.

¿Qué siento?

Al principio, miedo.
Porque ella era independiente, fuerte.
Vivió sola incluso después de la muerte de papá.
Por primera vez en sus 80 años, hacía lo que quería.
Y luego vino ese ma***to virus.
Y algo se apagó dentro de ella.

¿Y ahora?

Ahora siento amor.
Una ternura que no cabe en el pecho.
Una paz rara.
Y un deseo profundo de hacer que sus últimos años… sean los más bonitos posibles.

Llenos de sopa caliente, de croquetas caseras.
De calor, de calma.
De mi presencia. De mi amor.

Porque ahora tengo en casa una hijita.
Tiene 83 años.
Y solo quiero que se quede conmigo…
el mayor tiempo posible.
Para que ella no se sienta sola.
Y yo… no me quede con remordimientos.

Gracias, mamá.
Por estar.
Por seguir aquí.
Por dejarte cuidar.

El cuidado comienza por uno mismo. Los cuidadores desempeñan un papel vital, pero no deben descuidar su propia salud y b...
14/07/2025

El cuidado comienza por uno mismo. Los cuidadores desempeñan un papel vital, pero no deben descuidar su propia salud y bienestar. Recordemos que cuidarse a sí mismos les permite ofrecer un apoyo más efectivo y sostenible a quienes atienden.

MANDAMIENTOS DEL CUIDADOR .
1. No puedo cuidar a otros si no me cuido a mi mismo .
2. Mis necesidades son iguales a las de la persona a la que le estoy dando cuidados.
3. Dar cuidados es difícil , solo puedo hacer mi mejor esfuerzo, si logro mantener una actitud positiva.
4. Lo mas importante en el cuidado de personas es seguir los fundamentos del cuidador. CEMAC (Consulta, Escucha, Mira, Ayuda, y Consulta de nuevo )

14/07/2025

—🎓 “Cuídense, porque cuando ya no estén los papás…
Solo se tendrán a ustedes.”

Eso les digo a mis hijos cada vez que discuten
Por tonterías, como si la vida fuera eterna.
La mayoría pelea por lo pequeño,
Pero se olvida de lo importante.

Porque ser hermanos no es solo compartir una casa,
Una infancia, una madre, o la misma mesa.
Es tener una parte del alma
Viviendo fuera del cuerpo, en otro ser.
Es tener quien te defienda en la escuela,
Quien te preste el suéter sin decir nada,
Quien se siente en silencio contigo
Cuando el mundo se te viene encima.

Hay que enseñarles que el amor entre hermanos
No se presume, no se exige, no se mide.
Se cuida. Se honra. Se protege cada día.
Que si uno se cae, el otro
No se burla… se agacha y lo levanta.
Que si uno triunfa, el otro
No envidia… aplaude con orgullo.

Porque cuando papá y mamá ya no estén,
Y la vida se ponga dura y solitaria,
Solo quedarán ellos.
Con sus recuerdos, anécdotas, y esos abrazos que curan.

Aunque hoy peleen por el control remoto,
O por el último pan con chocolate caliente…
Enséñales a buscarse siempre,
A pedir perdón y tender la mano.

Porque no hay mayor bendición
Que un hermano que también sea amigo.
Y no hay mayor tristeza
Que perder ese lazo por orgullo o descuido.
Enséñales a cuidarse.
Hoy, mañana… y hasta el último suspiro.

Educar a tus hijos en el amor entre hermanos
Es prepararles un refugio emocional para el futuro.
No siempre estarán papá y mamá para unirlos.
Pero si aprenden a perdonarse y protegerse desde ahora,
Tendrán en sus hermanos el abrazo que más reconforta.

Dirección

Oaxaca De Juárez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Víctor G. Mendoza Geminiano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Víctor G. Mendoza Geminiano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría