Syncronía

Syncronía En Sryncronía brindamos servicios psicológicos y educativos creando cambios para tu bienestar

11/10/2025

Desde Syncronía, queremos compartir este espacio de : Tu voz sin restricciones, realizado en el marco del .

Nuestra compañera, la Psic. Metzli Amador parte del equipo de Syncronía, participó en esta conversación junto a las Diputadas Liz Arroyo y Jimena Yamil, llena de empatía y reflexión sobre la importancia de cuidar nuestro bienestar emocional desde la comunidad y el apoyo mutuo.💚

́a
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=122145273830874619&id=61576238578700&rdid=2W9GKnSf7LOSJzJq #

🧠💙 DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 💙🧠La salud mental no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado integral de bie...
10/10/2025

🧠💙 DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 💙🧠
La salud mental no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado integral de bienestar que nos permite desarrollarnos plenamente y afrontar los desafíos cotidianos de manera efectiva.
🇲🇽 REALIDAD EN MÉXICO:
Más de 303,000 personas recibieron atención por condiciones de salud mental en nuestro sistema de salud. La ansiedad (52.8%) y la depresión (25.1%) encabezan las problemáticas más atendidas. Las mujeres representan el 67.7% de quienes buscan ayuda, evidenciando tanto una mayor prevalencia como una mayor apertura para solicitar apoyo profesional.
👶🔍 COMPRENDIENDO LOS DETERMINANTES:
La salud mental es multifactorial. No depende solo de nuestra biología, sino de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales. Entender esto nos ayuda a desarrollar estrategias de prevención más efectivas y compasivas.
💪 TU BIENESTAR IMPORTA:
Cuidar tu salud mental es tan importante como cuidar tu salud física. Buscar ayuda profesional es un acto de valentía y autocuidado.

🍃El duelo es un proceso natural de adaptación ante la pérdida. Sin embargo, cuando las emociones se vuelven abrumadoras ...
08/10/2025

🍃El duelo es un proceso natural de adaptación ante la pérdida. Sin embargo, cuando las emociones se vuelven abrumadoras y persisten por un tiempo prolongado, puede transformarse en un duelo complicado.🍃

🥀¿Qué lo caracteriza?
El duelo complicado se distingue por una dificultad para aceptar la pérdida, una intensa añoranza, y una interferencia significativa en la vida diaria. La persona puede sentirse estancada, reviviendo constantemente el dolor o evitando todo lo que le recuerde a la pérdida.

⚠️Factores de riesgo ⚠️
Pérdidas inesperadas o traumáticas
Escasa red de apoyo
Antecedentes de depresión o trauma
Vínculos muy dependientes con la persona fallecida

✨ Recuerda✨

El duelo no se supera, se transforma. Pedir ayuda no es debilidad, es una forma de cuidado emocional. 💬









La violencia no solo se entiende como golpes o agresiones físicas, sino también como palabras, silencios y acciones que ...
01/10/2025

La violencia no solo se entiende como golpes o agresiones físicas, sino también como palabras, silencios y acciones que dañan la autoestima, la seguridad y la salud emocional de una persona.

La violencia genera miedo, ansiedad y culpa en quienes la viven, afectando la forma en que perciben el mundo y a sí mismos. Puede aparecer en distintos ámbitos pareja, familia, escuela, trabajo o comunidad, y muchas veces se normaliza al punto de pasar desapercibida.

✔️Reconocer sus señales es el primer paso para romper el ciclo. Hablar de ella no es exagerar, es dar nombre a lo que duele y abrir la puerta al cambio. 🌱✨

El cutting no es un capricho ni una moda. Es una señal de dolor emocional que necesita ser comprendida y atendida. Conoc...
29/09/2025

El cutting no es un capricho ni una moda. Es una señal de dolor emocional que necesita ser comprendida y atendida. Conocer sus causas es el primer paso para ofrecer ayuda y acompañamiento psicológico.

El cutting es una forma de autolesión no suicida que suele aparecer en la adolescencia. Se trata de un comportamiento en el que la persona se provoca cortes superficiales ~generalmente en brazos o piernas~ como una manera de liberar o regular emociones intensas, dolor emocional, ira, ansiedad o frustración.

•Factores de riesgo
El cutting no surge de la nada: intervienen factores biológicos (bajos niveles de serotonina), psicológicos (baja autoestima, trauma emocional, dificultad para expresar sentimientos) y sociales/familiares (conflictos, rechazo, estrés escolar).

•Edad y predisposición
Diversos estudios señalan que la edad de inicio oscila entre los 11 y 13 años, con mayor prevalencia en mujeres adolescentes.

•Desde la psicología, el cutting no se aborda desde el juicio ni la culpa, sino desde la empatía y el acompañamiento. Reconocer sus causas es clave para ofrecer estrategias saludables de regulación emocional y apoyo profesional oportuno.

💛 Técnicas para manejar una crisis emocional 💛Cuando atravesamos una crisis, las emociones pueden sentirse como una ola ...
10/09/2025

💛 Técnicas para manejar una crisis emocional 💛
Cuando atravesamos una crisis, las emociones pueden sentirse como una ola que nos desborda. En esos momentos es importante tener a la mano estrategias sencillas que ayuden a recuperar calma. 🌱 Recuerda: una crisis es temporal. El dolor emocional puede ser intenso, pero también puede transformarse con acompañamiento y cuidado.

⚠️ Hablemos del suicidio⚠️El suicidio no es un tema sencillo, pero es necesario hablar de él. Desde la psicología, se en...
10/09/2025

⚠️ Hablemos del suicidio⚠️

El suicidio no es un tema sencillo, pero es necesario hablar de él. Desde la psicología, se entiende como la consecuencia de un sufrimiento emocional tan intenso que la persona llega a sentir que no hay salida.

🌑 No se trata de “querer morir”, sino de querer dejar de sufrir.
🌑 No es un acto de debilidad, sino un reflejo de que alguien ha llegado a un límite de dolor.
🌑 Y no es inevitable: la prevención es posible si actuamos a tiempo.

Muchas personas que atraviesan pensamientos suicidas muestran señales de alerta: cambios en el ánimo, aislamiento, pérdida de interés en lo que antes disfrutaban o expresiones directas de desesperanza.

💡 Hablar del tema no “incita”, al contrario: abrir el diálogo da esperanza, genera apoyo y salva vidas.

Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, recuerda que pedir ayuda psicológica es un paso de valentía. No estás solo/a.

📞 En México: Línea de la Vida 800 911 2000

🟡 Día Mundial para la Prevención del Suicidio🟡Cada 10 de septiembre recordamos que **hablar puede salvar vidas**. Desde ...
10/09/2025

🟡 Día Mundial para la Prevención del Suicidio🟡

Cada 10 de septiembre recordamos que **hablar puede salvar vidas**. Desde la psicología sabemos que el suicidio no es un acto aislado, sino el resultado de un profundo sufrimiento emocional que muchas veces pasa desapercibido.

🌱 Prevenir significa:
✔️ Romper el silencio y hablar de salud mental sin estigmas.
✔️ Escuchar sin juzgar.
✔️ Reconocer señales de alarma (aislamiento, desesperanza, comentarios sobre no querer vivir).
✔️ Acompañar y orientar hacia ayuda profesional.

Nadie debería enfrentar la desesperanza en soledad. Buscar apoyo psicológico no es debilidad, es un acto de cuidado y valentía.

✨ Recordemos: **preguntar, escuchar y acompañar puede hacer la diferencia.**

📞 Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, en México puedes llamar a la **Línea de la Vida: 800 911 2000**.

🔹 ¿Sabías que tu cerebro tiene la capacidad de entrenarse para adaptarse mejor a los cambios?La flexibilidad cognitiva e...
01/09/2025

🔹 ¿Sabías que tu cerebro tiene la capacidad de entrenarse para adaptarse mejor a los cambios?
La flexibilidad cognitiva es esa habilidad que te permite ver las cosas desde diferentes perspectivas, resolver problemas de forma creativa y ajustarte a lo inesperado.
💡 Lo mejor de todo: ¡se puede entrenar!
Desliza en el carrusel y descubre cómo desarrollarla para fortalecer tu mente y potenciar tu bienestar.
✨ Tu cerebro es más flexible de lo que imaginas.









🧠 Identificar los pensamientos irracionales es clave para nuestro bienestar emocional.📌 En este carrusel encontrarás:1️⃣...
26/08/2025

🧠 Identificar los pensamientos irracionales es clave para nuestro bienestar emocional.

📌 En este carrusel encontrarás:
1️⃣ Qué son los pensamientos irracionales.
2️⃣ Sus principales características.
3️⃣ Cómo se clasifican y de qué forma se manifiestan.
4️⃣ El modelo A-B-C-D-E de Ellis para aprender a reconocerlos y transformarlos.

Estos pensamientos suelen ser exigentes, poco realistas y generan emociones como ansiedad, angustia o tristeza. 🌪️ Al cuestionarlos y modificarlos, podemos abrir espacio a formas de pensar más flexibles, lógicas y saludables.

✨ Recuerda: No podemos controlar todo lo que pasa afuera, pero sí la manera en que lo interpretamos y lo enfrentamos.

💬 Cuéntame en comentarios: ¿has identificado algún pensamiento irracional en tu día a día?

¿Sabes qué son las emociones y cómo regularlas?La regulación emocional es clave para nuestro bienestar, nuestras relacio...
22/08/2025

¿Sabes qué son las emociones y cómo regularlas?
La regulación emocional es clave para nuestro bienestar, nuestras relaciones y nuestro crecimiento personal. ¡Aprende a identificar lo que sientes y responde de forma saludable! 💪

👉 Desliza para conocer más
💬 ¿Cuál de estas estrategias has intentado?
💾 Guarda este post para cuando lo necesites
🔁 Comparte con alguien que quiera aprender a gestionar sus emociones

Hablar de salud mental sigue siendo un reto, en gran medida porque durante años se han difundido creencias erróneas que ...
19/08/2025

Hablar de salud mental sigue siendo un reto, en gran medida porque durante años se han difundido creencias erróneas que generan miedo, culpa o vergüenza en quienes atraviesan un problema psicológico.
Mitos como “los niños no sufren problemas de salud mental”, “es raro tener un trastorno” o “las personas con diagnósticos son violentas” no solo son falsos, también alimentan el estigma y retrasan la búsqueda de ayuda.

De acuerdo con la OMS, 1 de cada 4 personas presentará algún problema de salud mental a lo largo de su vida. Eso significa que es más común de lo que pensamos y que necesitamos informarnos para dar respuestas adecuadas en lugar de juzgar.

En este carrusel desmentimos algunos de los mitos más frecuentes y compartimos información basada en evidencia. Nuestro objetivo no es solo informar, sino también invitarte a reflexionar:
👉 ¿Cuántas veces hemos repetido estas frases sin detenernos a pensar en su impacto?
👉 ¿Cómo cambia nuestra perspectiva cuando entendemos que detrás de cada diagnóstico hay personas, historias y contextos únicos?

La salud mental no debería ser un tema de tabú ni de discriminación. Hablar con claridad y con información real es un paso hacia comunidades más empáticas y conscientes. 💙









Dirección

Huerto Los Olivos 219
Oaxaca De Juárez
68080

Teléfono

+529513058798

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Syncronía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Syncronía:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram