
12/09/2025
La literatura indica que la prevención del suicidio no se limita a la reducción de factores de riesgo, sino también a la promoción de factores de protección.
En la juventud, la existencia de redes de apoyo sólidas, acceso temprano a servicios de salud mental, oportunidades educativas y entornos inclusivos contribuyen significativamente a disminuir la vulnerabilidad.
La evidencia señala que el sentido de pertenencia, la participación social y el afrontamiento saludable operan como recursos que amortiguan el impacto de la precariedad, la violencia y otras condiciones de riesgo.
La prevención, por tanto, debe entenderse como una estrategia integral, que incluye tanto la atención clínica como la transformación de los entornos sociales en los que las y los jóvenes se desarrollan.
📞 En México, la Línea de la Vida está disponible 24/7: 800 911 2000.
En casos de riesgo inminente, se recomienda activar el 911 y acudir a servicios de urgencias.
World Health Organization. (2021). Su***de worldwide in 2019: Global health estimates. WHO. https://www.who.int/publications/i/item/9789240026643
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2024). Estadísticas a propósito del Día Mundial para la Prevención del Suicidio (10 de septiembre). INEGI.https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2024/EAP_Suicidio24.pdf
Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco. (2023). Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Gobierno de Jalisco.https://iieg.gob.mx/ns/wp-content/uploads/2023/09/D%C3%ADaPrevenci%C3%B3nSuicidio2023.pdf