Preven-HelpT

Preven-HelpT Preven-HelpT. Creado con el fin de difundir actividades e información de Promoción a la Salud, Medicina Preventiva, Educación para la Salud.

Recolección de colillas de cigarro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado hoy una nueva información sobr...
26/01/2024

Recolección de colillas de cigarro.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado hoy una nueva información sobre la medida en que el tabaco daña tanto el medio ambiente como la salud humana, y hace un llamamiento para adoptar medidas que permitan exigir a la industria un mayor grado de responsabilidad por la destrucción que está causando.

Cada año, la industria tabacalera cuesta al mundo más de 8 millones de vidas humanas, 600 millones de árboles, 200 000 hectáreas de tierra y 22 000 millones de toneladas de agua, y genera 84 millones de toneladas de CO2.

La mayor parte del tabaco se cultiva en países de ingresos bajos y medianos, en los que a menudo se necesitan desesperadamente agua y tierras de cultivo para producir alimentos para la región. En lugar de ello, se están utilizando para cultivar plantas de tabaco letales que, al mismo tiempo, hacen que la deforestación aumente cada día.

En el informe de la OMS titulado To***co: Poisoning our planet se destaca que la huella de carbono de la industria derivada de la producción, el procesamiento y el transporte del tabaco es equivalente a una quinta parte del CO2 producido por la industria de las aerolíneas comerciales cada año, lo que contribuye aún más al calentamiento mundial.

«Los productos de tabaco son el artículo más contaminantes del planeta, pues contienen más de 7000 productos químicos tóxicos que se filtran en nuestro medio ambiente cuando se desechan. Aproximadamente 4,5 billones de filtros de ci*******os contaminan nuestros océanos, ríos, aceras de las ciudades, parques, suelo y playas cada año,» declaró el Dr. Ruediger Krech, Director de Promoción de la Salud de la OMS.

Los productos como los ci*******os, el tabaco sin humo y los ci*******os electrónicos también contribuyen a la acumulación de contaminación plástica. Los filtros de los ci*******os contienen microplásticos y constituyen la segunda forma de contaminación plástica más importante en todo el mundo.

Violencia Digital: Aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio de c...
23/01/2024

Violencia Digital:
Aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio de comunicación local, que de manera directa o indirecta promueva la explotación o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las personas, como así también la utilización de mujeres, hombres adolescentes, niñas y niños en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia.

Tipos de violencia digital:
-Ciberbullying.
-Sexting.
-Stalked.
-Grooming.
-Shaming.
-Doxing.

https://calimaya.gob.mx/contenidos/calimaya/docs/Violencia_Digital___copia_pdf_2022_8_14_022357.pdf

1 DE DICIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA.Cuando una persona se infecta con VIH, el virus destruye las célu...
23/01/2024

1 DE DICIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA.

Cuando una persona se infecta con VIH, el virus destruye las células inmunitarias, lo que deja a la persona en una situación de inmunodeficiencia, un estado en el que el sistema inmune no cumple con el papel de protección que le corresponde dejando al organismo vulnerable a un gran número de infecciones.

La fase más avanzada de la infección por el VIH es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) que, dependiendo de la persona, puede tardar muchos años en manifestarse si no se trata.

Las personas con SIDA pueden contraer ciertos tipos de cáncer (sarcoma de Kaposi, el linfoma no Hodgkin de células B de alta malignidad y el cáncer de cérvix); así como infecciones o presentar otras manifestaciones clínicas crónicas de gravedad.

El VIH se transmite a través del intercambio de determinados líquidos corporales de la persona infectada, como la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales. También al compartir agujas, jeringas u otros implementos para la inyección de dr**as.

El VIH también puede transmitirse de madre a bebé durante el embarazo, el parto o el amamantamiento, el cual es menos común debido a los avances en la prevención y el tratamiento.

Es importante señalar que el VIH no se contagia a través de besos, abrazos, apretones de manos o por compartir objetos personales, agua o alimentos.

Hasta el momento, no hay una cura eficaz contra esta enfermedad, sin embargo, se puede controlar con la atención médica adecuada y un tratamiento eficaz, para que las personas que lo padecen tengan una vida larga y saludable, y protejan a sus parejas.

Las personas con VIH que reciben tratamiento antirretroviral (TAR) han suprimido la carga vírica, por lo que no transmiten el VIH a sus parejas sexuales.

El acceso temprano al tratamiento y su aplicación contante, son cruciales para mejorar la salud de las personas con el VIH y, sobre todo, para prevenir la transmisión del virus.

Clasificación de la reacción a la prueba de la tuberculina:Una induración de 5 milímetros o más se considera una reacció...
23/01/2024

Clasificación de la reacción a la prueba de la tuberculina:

Una induración de 5 milímetros o más se considera una reacción positiva en las personas que:
» Tienen el VIH.
» Han tenido un contacto reciente con otra persona con enfermedad infecciosa de tuberculosis.
» Tengan hallazgos de radiografía de tórax que parezcan indicar que tuvieron la enfermedad de tuberculosis previamente.
» Tengan un trasplante de órgano.
» Estén inmunodeprimidas por otros motivos (p. ej., por terapia prolongada con corticosteroides con dosis mayores a 15 mg de prednisona al día o que estén tomando antagonistas del TNFa).
——————————————————
Una induración de 10 milímetros o mayor se considera una reacción positiva en las personas que:
» Nacieron en países donde la tuberculosis es común, como México, las Filipinas, Vietnam, la India, China, Haití y Guatemala, o en otros países con altas tasas de tuberculosis.
» Abusan de las dr**as.
» Trabajan en laboratorios de microbacteriología.
» Viven o trabajan en entornos de alto riesgo.
compartidos por muchas personas (p. ej., hogares de ancianos, refugios para personas sin hogar o centros correccionales).
» Tienen ciertas afecciones que las ponen en alto riesgo de contraer la tuberculosis (p. ej., silicosis, diabetes mellitus, enfermedad renal grave, ciertos tipos de cáncer y ciertas afecciones intestinales).
» Tienen bajo peso corporal (menos de
90 % del peso corporal ideal).
» Tienen menos de 5 años de edad.
» Son un bebé, niño o adolescente con exposición a un adulto de las categorías de alto riesgo.
———————————————-
Una induración de 15 milímetros o mayor se considera una reacción positiva en las personas que:
» No tienen factores de riesgo de tuberculosis conocidos.

Marcha social para el cuidado del medio ambiente.🌳🍃
23/01/2024

Marcha social para el cuidado del medio ambiente.🌳🍃

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Obj...
23/01/2024

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. Los países se han comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados.

Los ODS están diseñados para acabar con la pobreza, el hambre, el sida y la discriminación contra mujeres y niñas.

La creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad son necesarios para alcanzar los ODS en todos los contextos.

1) FIN DE LA POBREZA.
2) HAMBRE CERO.
3) SALUD Y BIENESTAR.
4) EDUCACIÓN DE CALIDAD.
5) IGUALDAD DE GÉNERO.
6) AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO.
7) ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE.
8) TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.
9) INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA.
10) REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES.
11) CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.
12) PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES.
13) ACCIÓN POR EL CLIMA.
14) VIDA SUBMARINA.
15) VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES.
16) PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS.
17) ALIANZA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS.

Virus de Coxsackie en instituciones educativas. Pláticas de medidas preventivas y seguimiento de casos. Enfermedad por V...
21/01/2024

Virus de Coxsackie en instituciones educativas.
Pláticas de medidas preventivas y seguimiento de casos.

Enfermedad por Virus de Coxsackie:
También llamada enfermedad de boca-mano-pie, se manifiesta con sarpullido en manos y pies y llagas dolorosas en la boca (exterior, encías, lengua, paladar); es causada principalmente por el virus Coxsackie A 16 y algunos otros virus pertenecientes a la misma familia.

Características:
Es muy común en las estaciones de verano y otoño, afectando sobre todo a bebés y niños, quienes lo adquieren en las guarderías y escuelas.

El virus está presente en secreciones de la nariz, saliva, mucosidad, y en el líquido de las ampollas. Se propaga por la tos, estornudos, contacto directo con la persona enferma, a través de las heces, contacto con objetos contaminados, como juguetes, cubiertos, etc.

Síntomas:
Sarpullido rojo en las manos y pies que puede convertirse en ampollas, e incluso aparecer en otras zonas como el área ge***al, así como llagas en la boca, fiebre, dolor de garganta, malestar general, falta de apetito.

Tratamiento:
No hay tratamiento específico, la enfermedad remite en pocos días sin tratamiento.

Es recomendable hidratar al niño y en caso de haber úlceras en la boca evitar bebidas ácidas pues pueden causar dolor.

Se trata de un virus, por lo tanto: NO SE TRATA CON ANTIBIÓTICOS. Ante la presencia de los síntomas antes mencionados, acude a consulta a la Unidad de Medicina Familiar que te corresponde para que el médico te administre la medicación adecuada para aliviar el malestar y la fiebre.

Dirección

Oaxaca De Juárez
68000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Preven-HelpT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría