
05/02/2024
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, su propósito es fomentar acciones de prevención y detección oportuna de los distintos tipos de cáncer, para reducir los fallecimientos por esta causa a nivel mundial.
🟣 Datos importantes sobre el cáncer:
🟣 Es una enfermedad que se presenta cuando los cambios que se producen en un grupo de células normales del organismo generan un crecimiento anómalo e incontrolado.
🟣 En la región de las Américas, el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares.
🟣 En muchos casos puede prevenirse y controlarse implementando estrategias basadas en la prevención, tamizaje y detección temprana, el tratamiento y cuidados paliativos.
🟣 Algunos de los factores de riesgo modificables más comunes para el cáncer, y comunes para muchas otras enfermedades no transmisibles, son: Consumo de tabaco, Baja ingesta de frutas y verduras, Consumo nocivo de alcohol, Insuficiente actividad física, Sobrepeso y Obesidad.
Por su parte, son factores de riesgo específicos para el cáncer: infecciones crónicas por virus del papiloma humano (HPV) para cáncer cervicouterino, hepatitis B o C para cáncer de hígado, y H pylori para cáncer de estómago.
Prevenir el cáncer está en nuestras manos: Mantenerse físicamente activo y adoptar una dieta saludable, así como evitar el consumo de tabaco y alcohol, son actividades importantes para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad que arrasa anualmente con más de 10 millones de vidas al año, en todo el mundo.
_
Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social, Organización Panamericana de la Salud.