Rehabilitación Neurológica y Pediátrica "San Andrés"

Rehabilitación Neurológica y Pediátrica "San Andrés" Neurodesarrollo. Psicomotricidad. Estimulación Sensorial. Fisioterapia. Plantillas ortopédicas🦶

Servicios profesionales de fisioterapia y terapia ocupacional en la comodidad de tu hogar.

Conoce el   y como las plantillas ortopédicas te pueden ayudar.
01/08/2025

Conoce el y como las plantillas ortopédicas te pueden ayudar.

Cuidado con el estrés
24/07/2025

Cuidado con el estrés

🧠 El cuerpo libera cortisol y adrenalina como respuesta de "lucha o huida" ante el estrés. Sin embargo, a corto plazo, esta respuesta es beneficiosa, pero cuando se convierte en crónica o persistente, puede tener efectos adversos en la salud física y mental.

Aprende más sobre el impacto del estrés en 📲 www.revistamsp.com

: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar.

Que hacer si tu no hijo no sabe pronunciar bien la “R”
21/07/2025

Que hacer si tu no hijo no sabe pronunciar bien la “R”

“Mi hijo no pronuncia bien la R…”

Que un niño no pronuncie bien la letra R (sobre todo la “R fuerte”, como en “ratón” o “carro”) puede ser normal en ciertas etapas del desarrollo del lenguaje, pero también puede requerir atención si persiste más allá de cierta edad.

Aquí te explico con claridad:



📌 ¿Es normal que no pronuncie la R?

🔸 Sí es normal…
• Si tu hijo tiene menos de 5 o 6 años, y todavía está desarrollando el control motor del habla.
• La “R” es uno de los sonidos más difíciles del español, porque requiere una buena coordinación entre lengua, paladar y vibración.

🔸 No es tan normal o ya requiere atención…
• Si tu hijo tiene más de 6 años y aún no puede producir la R fuerte correctamente.
• Si sustituye la “R” por otro sonido (“latón” en lugar de “ratón”) o si la omite sistemáticamente.



🧠 ¿Por qué puede costarle trabajo?
• Su lengua puede no estar lista aún para hacer el movimiento de vibración.
• Puede haber tensión muscular baja en la zona orofacial.
• Tal vez nadie le ha corregido de forma clara (y se acostumbró a decirla mal).
• En algunos casos menos comunes, puede haber problemas auditivos, estructurales o neurológicos.



🗣️ ¿Qué puedes hacer?
1. Modelar con claridad: No le digas “así no se dice”, mejor repite bien la palabra después de él/ella:
— “¿Quieres el ‘latón’?” — “¡Ah! ¿el ratón? Claro, toma el ratón.”
2. Juegos con vibración oral:
Haz que sople, que ruja como león (rrr), que haga sonar un carrito (brrrr), que haga vibrar los labios (como un motor).
3. Evita corregir con regaño o presión, porque puede frustrarse o evitar hablar.
4. Si tiene más de 6 años y no hay avances, lo ideal es acudir con un fonoaudiólogo o terapeuta del lenguaje. Con apoyo, muchos niños logran corregirlo en pocas sesiones.

La fisioterapia pediátrica nos ayuda a a corregir alteraciones de la marcha, defectos posturales y enfermedades ortopédi...
15/07/2025

La fisioterapia pediátrica nos ayuda a a corregir alteraciones de la marcha, defectos posturales y enfermedades ortopédicas o neurologicas.
Envía un mensaje para cualquier duda.

La evaluación del Neurodesarrollo a de 0  a 3 años permite conocer los puntos fuertes y aquellos que hay que promover en...
15/07/2025

La evaluación del Neurodesarrollo a de 0 a 3 años permite conocer los puntos fuertes y aquellos que hay que promover en tu bebé para un mejor desempeño en la , la y el .
!Mientras más temprano mejor!
Envía un mensaje para cualquier duda

Que hacer cuando tu hijo no sabe esperar su turno.
14/07/2025

Que hacer cuando tu hijo no sabe esperar su turno.

“Mi hijo no sabe esperar su turno…”

Cuando un niño no sabe esperar turnos, no es solo una cuestión de “mal comportamiento”. Es una habilidad social y autorregulatoria que aún está en desarrollo, especialmente en niños pequeños. Aquí te explico las posibles causas y cómo puedes ayudarlo:



🧠 ¿Por qué le cuesta esperar turnos?
1. Impulsividad natural por la edad
👉 A los 3-6 años el autocontrol aún se está formando. Quieren todo ya, sin pensar en las consecuencias.
2. Falta de experiencias guiadas
👉 Si no ha tenido muchas oportunidades para practicar turnarse en juegos o rutinas, es normal que no lo maneje bien.
3. Ansiedad o baja tolerancia a la frustración
👉 Algunos niños sienten ansiedad al “no ser los primeros” o se frustran con facilidad cuando no son el centro.
4. Necesidad de sentirse vistos
👉 A veces interrumpen o se adelantan porque sienten que si no lo hacen, no serán escuchados o atendidos.



🛠️ ¿Qué puedes hacer para ayudar?

✅ 1. Enseña con juegos que impliquen turnos
• Juegos de mesa, de cartas o de roles (“ahora tú, luego yo”)
• Usa frases como: “Espera tu turno, pronto te toca. Mira cómo lo hacemos juntos.”

✅ 2. Usa apoyos visuales
• Un dado gigante, una tarjeta con su nombre o un reloj de arena pueden marcar visiblemente cuándo le toca.

✅ 3. Refuerza positivamente cuando espera
• “¡Me encantó cómo esperaste tu turno! ¡Eso es de niños grandes!”

✅ 4. Modela con tu propio comportamiento
• Espera tu turno cuando hablas con él. Dile: “Voy a esperar que termines para hablar yo.”

✅ 5. Evita gritar o etiquetar
• En lugar de decir “¡Siempre interrumpes!”, di: “Sé que quieres participar, y te escucharé cuando sea tu turno.”

Mañana es el día del   y somos patrocinadores oficiales de la calenda ASOTFFi.
04/07/2025

Mañana es el día del y somos patrocinadores oficiales de la calenda ASOTFFi.

¿Sabes qué tipo de pisada tienes?
30/06/2025

¿Sabes qué tipo de pisada tienes?

¿Sabes en qué actividades de tu hijo se presenta la Psicomotricidad?Al correr y esquivar objetos, al leer y escribir, al...
28/05/2025

¿Sabes en qué actividades de tu hijo se presenta la Psicomotricidad?
Al correr y esquivar objetos, al leer y escribir, al realizar actividades con pasos y secuencias como armar un lego, cuando explora e interactúa con el medio, para tener mayor conciencia del cuerpo, en el lenguaje y las nuevas ideas, en la lateralidad (derecha-izquierda) y cuando practica algún deporte.

Si observas dificultad en alguno de estos procesos, estamos para ayudarte.

Envía un mensaje para cualquier duda.

Mejora el desarrollo de tu niño ahora con nuestros servicios de psicomotricidad.
27/05/2025

Mejora el desarrollo de tu niño ahora con nuestros servicios de psicomotricidad.

Las sesiones de paicomotricidad ayudan a tu niño a mejorar en la escuela, el deporte y en casa.
20/05/2025

Las sesiones de paicomotricidad ayudan a tu niño a mejorar en la escuela, el deporte y en casa.

Dirección

Andador 10 Manzana K Casa 23 Infonavit 1º De Mayo
Oaxaca De Juárez
68020

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+529512899445

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rehabilitación Neurológica y Pediátrica "San Andrés" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Rehabilitación Neurológica y Pediátrica "San Andrés":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Servicios profesionales de fisioterapia y terapia ocupacional en la comodidad de tu hogar.

Masaje deportivo y relajante.

Rehabilitación respiratoria y cardíacar.

Rehabilitación en el adulto mayor.