25/07/2025
HAY EMPLEAD@S QUE NO SE RINDEN… LOS RINDEN, personas que no pierden el interés… se lo apagan, talentos que no renuncian a sus sueños… los ahogan en ambientes que los exprimen emocional, mental y físicamente hasta dejarlos sin energía, sin motivación, sin sonrisa y sin salud, porque no siempre es que el trabajador ya no quiere dar más, es que ya no tiene de dónde sacar, lo drenaron con sobrecarga, l@ presionaron con urgencias eternas, l@ desmotivaron con hostigamiento y críticas injustas, l@ ignoraron cuando pidió ayuda y l@ silenciaron cuando intentó hablar, y así, poquito a poco, lo que era un profesional apasionado terminó convertido en una sombra cansada que se arrastra por la semana solo esperando el viernes o sábado, y aveces ni eso, porque nadie puede rendir bajo fuego cruzado, nadie puede brillar cuando lo único que recibe es oscuridad, nadie puede sostener su mejor versión cuando el entorno solo exige, exige y exige sin devolver nada más que estrés, ansiedad y desgaste, y lo más irónico es que muchos jefes se preguntan por qué la gente ya no rinde igual o "no tiene puesta la camiseta"; sin darse cuenta de que lo que falta no es compromiso, sino descanso, empatía, humanidad, reconocimiento y SOBRE TODO RESPETO, porque un líder inteligente cuida su recurso más valioso: su gente, sus compañer@s, y entiende que cuando un empleado baja su rendimiento, no siempre es por flojera, a veces es un grito de auxilio disfrazado, una señal de que algo se rompió adentro, de que el sistema lo aplastó, y si ese grito no se escucha, ese talento se apaga, se desconecta o se va, y ahí es cuando pierdes no solo un emplead@ trabajador, sino todo lo que él o ella podía haber sido, por eso si ves a alguien que antes brillaba y ahora se te ha revelado en contra, no lo señales… pregúntate si tú hiciste algo para obtener ese resultado.
Claudia Sheinbaum Pardo Asociación de Profesionales de Recursos Humanos en las Organizaciones Ariadna Montiel Reyes Servidores de la Nación Servidores de la Nación CDMX ゚