Psiké: Clínica Especializada en Psicoterapia Sistémica

Psiké: Clínica Especializada en Psicoterapia Sistémica Acompañamiento e intervención terapéutica profesional , sistémica, especializada y personalizada

💦*TALLER VIVENCIAL 🏊🏻‍♀️💎CONSTELACIONES para el ALMA .🧜🏻¿Te atreves a dar un salto cuántico en tú vida?🧜‍♀️🔹 ¿Qué es un ...
09/07/2025

💦*TALLER VIVENCIAL 🏊🏻‍♀️

💎CONSTELACIONES para el ALMA .

🧜🏻¿Te atreves a dar un salto cuántico en tú vida?🧜‍♀️

🔹 ¿Qué es un salto cuántico?
Es un movimiento interno que te conduce a una nueva frecuencia de vida, más alineada con tu propósito, tu libertad y tu poder.

💦Participa en una experiencia de intervención mágica y fenomenología en contacto con la sabiduría del agua que tiene impresa la memoria ancestral ✨

🏊‍♂️Ven, descubre y transmuta el origen de tus conflictos en : amor, pareja , familia, relaciones , proyectos , salud, dinero , éxito, abundancia, trabajo y muchos más …🏊🏻‍♀️

*🔹¿QUÉ VIVIREMOS?*

¡Será una tarde de crecimiento para dar un salto cuántico y recibir señales para accionar en el Aquí y Ahora a través de diversas metodologías de constelaciones , ejercicios gestalticos, psico magia , psico danza, transgéneracional , ... entre otros .

*🔹 ¿CUÁNDO?*

📆 Sᴀ́ʙᴀᴅᴏ . 02. Agosto. 2025
⏰4 ᴀ 10 ᴘᴍ

Dᴜʀᴀᴄɪᴏ́ɴ: 6 ʜʀs.

🔹 ¿DÓNDE?

📍 Lᴜɢᴀʀ: Rᴇsɪᴅᴇɴᴄɪᴀ ᴘᴀʀᴛɪᴄᴜʟᴀʀ.

✨ Inversión energética:

📣 ‼️APROVECHA LA PROMOCIÓN POR PRONTO PAGO antes del 15 de Julio ‼️

✍️Iɴsᴄʀɪᴘᴄɪᴏɴᴇs ᴀʙɪᴇʀᴛᴀs 🏃🏃‍♀️🏃🏾‍♂️

‼️INFO‼️

WhatsApp 6441269573
⚠️Cupo Limitado ⚠️
♻️Aparta tu plaza ♻️

¡Pᴜᴇᴅᴇs ᴀᴘᴀʀᴛᴀʀ ᴛᴜ́ ʟᴜɢᴀʀ ᴄᴏɴ ᴇʟ 50% ᴅᴇ ʟᴀ ɪɴᴠᴇʀsɪᴏ́ɴ!

❌Lᴀ ɪɴᴠᴇʀsɪᴏ́ɴ ɴᴏ sᴇ ʀᴇᴇᴍʙᴏʟsᴀ ɴɪ ᴇs ᴛʀᴀɴsғᴇʀɪʙʟᴇ !

🚫Nᴏs ʀᴇsᴇʀᴠᴀᴍᴏs ᴇʟ ᴅᴇʀᴇᴄʜᴏ ᴅᴇ ᴀᴅᴍɪsɪᴏ́ɴ.

🔍*CREDENCIALES*:

✨MPS Luz Aydeé Camacho
Ced. Prof. 11186

MTF Elyneth Peñuñuri
Ced. Prof. 024968

¡Somos psicoterapeutas clínicas , especialistas y avaladas por Hellinger Sciencia , con posgrados en diferentes modelos terapéuticos y con más de 25 años de experiencia .

🏊‍♂️ Te acompañamos en ésta experiencia increíble de nuevo fluir.

TALLER VIVENCIAL de las NUEVAS CONSTELACIONES FAMILIARES para  ✨ “ SANAR las heridas con el DINERO: desde una mirada tra...
22/06/2025

TALLER VIVENCIAL de las NUEVAS CONSTELACIONES FAMILIARES para ✨ “ SANAR las heridas con el DINERO: desde una mirada transgeneracional”!!!

🔍 En este taller exploraremos de forma profunda y amorosa cómo las lealtades invisibles, los mandatos familiares y las heridas del sistema influyen en tu relación con el dinero.

🧘Si deseas puedes darte un espacio para analizar tú relación con el dinero

💸¿Sientes que el dinero se escapa de tus manos?

🤑¿Te has dado cuenta que el dinero te pesa o te genera culpa?

💴¿Has trabajado mucho y aún así no logras estabilidad financiera?

💰¿Te cuesta recibir, sostener o disfrutar lo que ganas?

🔁¿Repites patrones de carencia, deuda o esfuerzo extremo?

💲¿Has observado que existen patrones económicos familiares que te limitan?

🔍 El dinero no solo es una cuestión de economía, también es un asunto del alma.

Muchas veces cargamos historias de pobreza, exclusión, sacrificio o lealtades invisibles que limitan nuestra relación con la abundancia.

Este taller te invita a mirar con profundidad los vínculos y dinámicas inconscientes con el dinero y con tu sistema familiar.

👉¿Qué haremos?

✔ Exploraremos los mandatos familiares sobre el dinero.
✔ Descubriremos lealtades ocultas que bloquean la prosperidad.
✔ Trabajaremos con movimientos de sanación con Constelaciones Familiares.
✔ Activaremos una relación más consciente, libre y amorosa con el dinero.

📅 Fecha: Sábado 28 de junio de 2025.

🕰 Horario: 4 a 9 pm
📍 Lugar: PSIKÉ 🪬Villa California.
🎟 CUPO LIMITADO🏃🏾‍♂️🏃– Asegura tu lugar con anticipación!!
💬 Facilitadoras:
✨MPS Luz Aydee Camacho
Ced. Prof. 11187

✨MTF Elyneth Peñuñuri
Ced. Prof. 024968

CREDENCIALES
Especialistas en Psicoterapia Sistémica y Transgeneracional con más de 25 años de experiencia en Constelaciones Familiares. Formación en diversos abordajes de psicoterapia, métodos cuánticos y sanación energética.

¡Increíble!
16/06/2025

¡Increíble!

¡¡Gracias, Dr. Jorge BucayPor tantas enseñanzas que han tocado el alma,por cada cuento que nos ha acompañado en procesos...
16/06/2025

¡¡Gracias, Dr. Jorge Bucay
Por tantas enseñanzas que han tocado el alma,por cada cuento que nos ha acompañado en procesos profundos, y por ser parte viva de muchas intervenciones terapéuticas.

✨Tu voz ha sido guía, tus palabras un refugio,y tu legado, una inspiración para seguir sanando.

🌍✨ Participar en un congreso mundial no solo enriquece mi trabajo como psicoterapeuta, también nutre mi alma.¡¡Voy por m...
14/06/2025

🌍✨ Participar en un congreso mundial no solo enriquece mi trabajo como psicoterapeuta, también nutre mi alma.

¡¡Voy por más aprendizajes, conexiones y una inspiración profunda para seguir creciendo y acompañando con más conciencia y herramientas!!

⚕️Sin actualización, no hay verdadera psicoterapia🧠




08/06/2025

🩺🧠A los médicos y profesionales del sector de salud físico y emocional que han sufrido en silencio la carga de un sistema injusto y la violencia que nunca debieron enfrentar… 🙌🏼Los honramos con memoria, respeto y a quienes han dado todo, incluso su paz, en un sistema que muchas veces les negó cuidado. Su vocación merece respeto, no abuso ✋🛑Por un auténtico y congruente compromiso de cambio. , ,

En cuenta regresiva ✈️🛄
05/06/2025

En cuenta regresiva ✈️🛄

“SOMOS LOS HIJOS DE PADRES QUE NO FUERON A TERAPIA”Somos los hijos de quienes hicieron lo mejor que pudieron con lo que ...
02/06/2025

“SOMOS LOS HIJOS DE PADRES
QUE NO FUERON A TERAPIA”

Somos los hijos de quienes hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían.

Crecimos entre silencios que ocultaban lo que nunca se habló, entre normas que no se cuestionaban y emociones que se contenían hasta volverse invisibles.

Aprendimos a leer gestos más que palabras, a sobrevivir en la incertidumbre de lo que no se decía y a encontrar sentido en lo que, para ellos, no tenía nombre.

No se trata de juzgar su nivel de conciencia, sino de comprender que cada generación carga con el peso de su propia historia, que nuestros padres también fueron hijos de un tiempo en el que la vulnerabilidad era un lujo y la introspección, un camino poco transitado. Ellos crecieron en un mundo donde las heridas no se nombraban, solo se sobrellevaban. Donde los límites eran rígidos o inexistentes. Donde el amor se demostraba con sacrificios, no con palabras.

Y sin embargo, aquí estamos. Aprendiendo a poner en palabras lo que ellos no pudieron decir. A reconocer los miedos que nos fueron heredados sin culpa. A darnos el permiso de sentir sin miedo al juicio. Porque sanar no es culpar, es entender que lo que recibimos fue lo que ellos supieron dar. Es mirar con compasión su historia y con responsabilidad la nuestra.

Somos los hijos de padres que no fueron a terapia, pero hemos elegido un camino distinto. Nos toca trascender lo aprendido sin despreciarlo, construir sin destruir, honrar sin repetir. Nos toca aceptar que no podemos cambiar el pasado, pero sí transformar su eco en nuestra vida. Nos toca abrazar nuestras heridas con ternura, convertirlas en fuentes de sabiduría y permitirnos ser, con cada paso, la generación que abre el camino a nuevas formas de amar, de vivir, de estar, de Ser.

(Créditos al Autor) 🎖️

¡Amamos  y respetamos  ser  Psicólogas ….es un camino que iniciamos  juntas  desde el vientre materno  y hoy que celebra...
20/05/2025

¡Amamos y respetamos ser Psicólogas ….es un camino que iniciamos juntas desde el vientre materno y hoy que celebramos la loable profesión del comportamiento humano . Les compartimos un texto que literalmente nos representa y define nuestro Ser y Hacer 🙌🏼

Gracias a la terapeuta argentina Virginia Gawel por la sincronía para definir a ésta maravillosa profesión que va más allá de los límites de una ciencia.

Nos identificamos con todo , son las realidades de los que entregamos nuestro Ser y Hacer en el acompañamiento emocional .

🧠💬 “El vientre del terapeuta”

Un buen terapeuta no solo ofrece teoría o técnicas: ofrece presencia, corazón y humanidad.

Se vacía de sí mismo para estar plenamente para el otro.
Se forma, se transforma, se da.
Y también se expone.
A las heridas del paciente, a su dolor, a su caos.
Por eso, ser terapeuta requiere fuerza y valentía: para sostener y para no quebrarse, para contener sin perderse, para sentir sin absorber.

A veces llora lo que no es suyo. A veces sueña con lo que no vivió.
Y, sin embargo, sigue. Porque ama. Porque cree en la vida.
Abraza (aunque le hayan enseñado que no), y se convierte en un obrero del alma.

🌿 Cuando le pagas a tu terapeuta, no solo pagas por su tiempo: valorás su entrega, su inconsciente, y ese gesto inmenso de caminar contigo, aún sabiendo el precio emocional que puede implicar.



¡Nuestra admiración y respeto para los verdaderos terapeutas conscientes y profesionales de la salud mental !

¡Amamos  y respetamos  ser  Psicólogas ….es un camino que iniciamos  juntas  desde el vientre materno  y hoy que celebra...
20/05/2025

¡Amamos y respetamos ser Psicólogas ….es un camino que iniciamos juntas desde el vientre materno y hoy que celebramos la loable profesión del comportamiento humano . Les compartimos un texto que literalmente nos representa y define nuestro Ser y Hacer 🙌🏼

Gracias a la terapeuta argentina Virginia Gawel por la sincronía para definir a ésta maravillosa profesión que va más allá de los límites de una ciencia.

Nos identificamos con todo , son las realidades de los que entregamos nuestro Ser y Hacer en el acompañamiento emocional .

¡Nuestra admiración y respeto para los verdaderos terapeutas conscientes y profesionales de la salud mental !

EL VIENTRE DEL TERAPEUTA

Es la hora. El paciente llama a la puerta. Como el cocinero cuelga el delantal en el perchero para recibir visitas, el terapeuta cuelga en el perchero sus problemas personales. Desarrolla la habilidad para dejarlos a un costado, porque quien viene lo necesitará en estado de Atención Plena.

¿Qué encontrará el paciente si ha dado con un buen terapeuta?

- Alguien que desde que asumió su vocación (o desde antes) trabaja todos los días con sus propias emociones, sus propio dolores, sus errores de criterio... Se empeña en comprender más allá del entendimiento, tomando lo cotidiano como una escuela.

- Alguien que, sí, se ha formado académicamente y en estudios de posgrado, y tiene libros por doquier… Pero que si es buen terapeuta sabe que eso no es todo: entrará a la sesión ofrendando a su paciente algo precioso, que es su propio Inconsciente. El Inconsciente del terapeuta funciona como cuando alguien recibe en su vientre la gestación de un hijo ajeno; madurará, -con las herramientas que ese terapeuta tenga-, la identidad de su paciente: sus dolores, sus relatos oníricos, sus anhelos, sus historias. Cuando se vaya a dormir, el buen terapeuta soñará no sólo con sus propios asuntos, sino que entre las bambalinas de sus sueños aparecerán respuestas para Juan, para Mariela, para Leonor… Y, -lo sepa o no-, esa labor nocturna saldrá de su boca con la pregunta justa, el gesto oportuno, la mirada más amplia que su propio Inconsciente le haya provisto al haber amasado esa harina cuya molienda han sido sus horas de consultorio…

- Un buen terapeuta a veces oficia de dializador de su paciente (como quien, teniendo insuficiencia renal, se conecta a un aparato que limpiará su organismo): cuando viene lleno de ira, de dolor, de impotencia, de miedo, el terapeuta le ofrece no sólo el respaldo de sus conocimientos (necesarios, por cierto!), sino también su propio corazón adolorido, su corazón equivocado, su corazón enmendado, su corazón en vías de desarrollo (como el de cualquiera). Desde su entrenamiento en lidiar con su propio caos, ayuda a poner orden en el caos ajeno. Instala luz donde había penumbrosos pesares. Y cuando se va a su casa, a veces llora. Sí, tengo que decirlo: a veces llora un dolor que no es suyo. Porque ama. Ama a sus pacientes. Ama a los humanos. Y le duele su dolor. Y está bien que así sea. Ni “transferencias” ni “contratransferencias”: es algo más hondo; allí se está a solas con el Misterio de la Vida, siendo nada más que un humanito (así, en diminutivo). Y eso llama al silencio.

- Con herramientas de obrero interno trabajará ese pesar ajeno para no cargarlo sobre su propia vida. Porque, así como cuando visualizamos una cascada de agua fresca en un lugar luminoso movilizamos neurotransmisores que generan relajación, expansión, bienestar... el terapeuta visualiza durante muchas horas por día historias de abuso, de maltrato, de pérdidas, de sufrimiento. Deberá autodializarse y pedir ayuda, trabajando a diario para saber, en lo íntimo, que todos somos Uno, pero que cada cual necesita transitar su propia experiencia humana. Que podemos ayudar a otros a vivir su vida, pero la vida misma es del otro: su posibilidad de aprendizajes. Y el progreso de su paciente también le marcará sus días, aumentando su confianza en la vida, alegrándolo, llenándole de ternura la mirada…

- No es raro que un buen terapeuta muchas veces no sepa qué hacer ante un paciente. Ésos suelen ser los mejores. Los que todo lo saben suelen andar perdidos en un laberinto de ideas. Pero cuando tenemos al otro a pecho abierto y en carne viva, saber que no sabemos es el principio del acompañar a vivir. Acudirá, entonces, a su modesto tablero de herramientas (pues, como decían por allí, “quien sólo tiene un ma****lo tiende a ver todo en términos de clavos”). Aplicará la que su experiencia le diga que es la más útil. Y su propio Inconsciente, además, estará en permanente diálogo con el de su paciente, porque son ambos Inconscientes los que mejor saben hacia dónde hay que ir.

- Un buen terapeuta ha de tener una vida sencilla; precisará hacer un voto de coherencia, porque el panadero da el pan, el frutero la fruta, pero el terapeuta se da a sí mismo. Será consciente de cuánto puede y cuánto no. Practicará la modestia de admitir sus limitaciones. Hablará con su paciente en palabras que el otro comprenda. Y será, esencialmente, un ser humano.

- Si el paciente le preguntara: “Sus padres viven?”, la mayoría de los buenos terapeutas no responderán con otra pregunta, refractando: “Y a Ud. qué le parece?”. Podrá mirar a su paciente a los ojos, y decir, por ejemplo: “Mi padre sí, pero mi madre pasó por el mismo proceso que la tuya; sé lo que se siente como hijo”. El terapeuta anónimo, distante, rigurosamente ignorado por su paciente, pertenece a un paradigma que va quedando atrás. Se necesitan hombres y mujeres valientes que puedan darse a conocer a aquellos que desnudan su alma ante él.

Y llegado el final, ambos podrán mirarse frente a frente y darse un abrazo. Porque el buen terapeuta suele abrazar (aunque en la Universidad muchos profesores le hayan enseñado que no). Sabe que el abrazo, el mirar a los ojos, el quedar expuesto como humano ante otro humano, no le quita nada, sino que le da. Le da un vínculo entre dos personas que, en medio de esto tan difícil que se llama “vida”, procuran avanzar dignamente, convertir el dolor en lumbre, y desplegar lo replegado para que la Tierra cuente con dos más, capaces de ayudar al Todo.

Cuando le pago a mi terapeuta, ese dinero es un símbolo de valoración no sólo de sus saberes, no sólo de su cerebro entrenado, no sólo de sus supervisiones, sus cursos de posgrado y sus libros. Es un símbolo de que me ha ofrecido una porción de su Inconsciente para que yo pueda desenredar el mío; un símbolo de que en su vientre gestó una porción de mí para que yo pueda seguir gestándome en mi propio vientre invisible. Eso es un terapeuta: un humanito incompleto que se va completando gracias a cada paciente. Una persona que se da. Un modesto obrero del espíritu.

¡Somos PSIKÉ!

✨MPS Luz Aydee Camacho
Ced. Prof. 11186

✨MTF Elyneth Peñuñuri
Ced. Prof. 024968

Psicoterapeutas Clínicas .
Especialistas en psicoterapia familiar y de pareja , Sistémica y Transgeneracional.

Dirección

Obregon

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psiké: Clínica Especializada en Psicoterapia Sistémica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psiké: Clínica Especializada en Psicoterapia Sistémica:

Compartir