Psicología: cosas de la mente.

Psicología: cosas de la mente. conoce mas sobre la psicologia y la mente

02/10/2021
Psicología y la mente humanaAntes de hablar de la mente en si tenemos que conocer el significado de lo que es cerebro co...
02/10/2021

Psicología y la mente humana

Antes de hablar de la mente en si tenemos que conocer el significado de lo que es cerebro considerado el soporte físico a traces del cual se objetivan las funciones de la mente y se expresa según su conciencia. La mente es la capacidad de pensar, razonar, ordenar ideas, crear relaciones entre ellas, y ver más allá de los sentimientos.

En la psicología se ha considerado a la mente como una dimensión compleja que comprende un conjunto de capacidades intelectuales de una persona, como también se ha definido una potencia intelectual del alma, que realiza funciones de percepción, pensamiento, conciencia y memoria. Su concepto comprende el conjunto de actividades y procesos, tanto conscientes como inconscientes, de carácter psíquico, tales como la percepción, el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad, la imaginación o la memoria. La mente es lo que nos permite tener conciencia subjetiva. Como tal, no ocupa un lugar físico, de allí que sea un concepto abstracto. Se la asocia generalmente con el cerebro, que es el órgano en el cual tienen lugar estos procesos, pero se diferencia de este en que, mientras la mente es estudiada por disciplinas como la psicología y la psiquiatría, el cerebro es abordado desde la biología en función de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en él.

La mente humana

Toda la creación del ser humano es producto de un pensamiento y estos surgen de la mente como impulsos creativos que se manifiestan en forma organizada para producir una expresión creativa.

Hay que aclarar que este poder no está ubicado solamente en el cerebro, sino que abarca todo el cuerpo hasta cada una de nuestras células y se puede decir que todo en la naturaleza posee el mismo poder organizador de inteligencia creativa.

El conocimiento del hombre tiene una estructura de pensamiento que capta al Universo con la conciencia y este es el modo que tenemos de conocerlo.

Por esa razón se dice que una persona tiene mente abierta cuando es más flexible y transigente con los demás, con sus ideas y opiniones, cuando tiene interés por aprender y experimentar cosas nuevas, esto sucede cuando no tiene problemas en salir de su zona de confort y tiene siempre disposición para hacer o ver las cosas de una manera diferente. Lo contrario a una mente abierta es una mente cerrada, por lo general, las personas con mente cerrada son las que evitan salirse de los parámetros sociales, de lo establecido; que son inflexibles en sus ideas y opiniones, que no desean o no se interesan por conocer o experimentar cosas nuevas, que temen al cambio o a lo diferente.
Como conclusión la mente humana no solo participa en aspectos cognitivos sino también del propio ser del ser humano como su pensamiento de la realidad que lo rodea

Dirección

Ocosingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología: cosas de la mente. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología: cosas de la mente.:

Compartir

Categoría