Instituto de Terapias Integrales

Instituto de Terapias Integrales Un espacio para la armonía personal.

Debemos aprender a tomar acción y crear nuestras propias oportunidades. Debemos tener fe en nosotros mismos y en nuestra...
28/03/2023

Debemos aprender a tomar acción y crear nuestras propias oportunidades.
Debemos tener fe en nosotros mismos y en nuestras capacidades y confiar en que tenemos lo necesario para lograr nuestros objetivos.
Al tener fe en nosotros mismos y estar dispuestos a trabajar duro y perseverar ante los desafíos.
Construiremos una mentalidad para poder lograr cualquier cosa que nos propongamos.

Cuando te haces amigo del momento presente te sientes como en casa dondequiera que estés. Si no te sientes cómodo en el ...
11/11/2022

Cuando te haces amigo del momento presente te sientes como en casa dondequiera que estés. Si no te sientes cómodo en el ahora, te sentirás incómodo dondequiera que vayas.

Cuando recordamos que no existe separación entre personas, animales, objetos, planetas o galaxias y que todos formamos p...
09/11/2022

Cuando recordamos que no existe separación entre personas, animales, objetos, planetas o galaxias y que todos formamos parte de una misma y única unidad o familia, se vuelve más ligera la vida y más sencillo el avanzar en tu camino. 🍃

¡Potencia tu autoestima y mejora tu vínculo interno!Con el diplomado eneagrama conocerás los 9 tipos de comportamiento b...
13/07/2022

¡Potencia tu autoestima y mejora tu vínculo interno!

Con el diplomado eneagrama conocerás los 9 tipos de comportamiento básico, las nueces formas de pensar, sentir y hacer, para poder comprender quien eres y entender tu propios patrones.

Aprende está gran herramienta para el desarrolló individual y profesional 👤 ¿QUE ES ENEAGRAMA?
"El Eneagrama" es un sistema dinámico, un mapa del comportamiento humano, la ruta del autoconocimiento que permite mediante un trabajo de autoindagación el conocimiento y el desarrollo personal.
El Eneagrama nos permite trabajar esos comportamientos y conductas que nos limitan.

🧰 Con esta poderosa herramienta vas a poder conocerte en profundidad desde tus SOMBRAS para volver a conectar con tu ESENCIA.

🙌 ¿Quieres descubrir quién eres realmente? ¿Te interesa aplicar esta herramienta en forma profesional y personal ?
🖥️ *Presencial y onLINE*

👉 *1 clase semanal de 2hs*
⏳ *80 horas de autoconocimiento en 10 meses*
invitandote a la introspección para descubrir la raíz de tu esencia

Inscríbete antes del 20 de Julio y obtén un descuento especial. ✨

El mes de junio realizaremos un taller introductorio al eneagrama.  Será presencial y en línea, ¡aparta tu lugar y adént...
23/05/2022

El mes de junio realizaremos un taller introductorio al eneagrama. Será presencial y en línea, ¡aparta tu lugar y adéntrate a descubrir quién eres!

Acompáñanos el día de hoy a las 6 pm con la conferencia de Pilar Ramírez,  donde hablara del gran trabajo y acompañante ...
06/04/2022

Acompáñanos el día de hoy a las 6 pm con la conferencia de Pilar Ramírez, donde hablara del gran trabajo y acompañante que ha sido "terapeutas por Morelos" estos últimos dos años de la pandemia.

¡Acompáñanos este viernes en el diplomado de arteterapia!Descubrete a ti mismo/a  través del arte.
31/03/2022

¡Acompáñanos este viernes en el diplomado de arteterapia!

Descubrete a ti mismo/a través del arte.

Si estás interesado/a en aprender qué es el arteterapia, utilizarlo para tu propio desarrollo personal y aprender a util...
02/03/2022

Si estás interesado/a en aprender qué es el arteterapia, utilizarlo para tu propio desarrollo personal y aprender a utilizarlo para acompañar a otros.
¡Este es el diplomado para ti!
28 sesiones en línea, iniciando el 18 de marzo.
Si quieres más información contáctanos ☺️

Acompáñanos en nuestra sesión gratuita de arte terapia y no te pierdas el encuentro contigo misma/o atreves del arte
26/11/2021

Acompáñanos en nuestra sesión gratuita de arte terapia y no te pierdas el encuentro contigo misma/o atreves del arte

¿Quieres comprender nociones básicas de la mecánica de nuestro cuerpo, los movimientos para ajustarlo y devolverle su mo...
07/10/2021

¿Quieres comprender nociones básicas de la mecánica de nuestro cuerpo, los movimientos para ajustarlo y devolverle su movilidad? INTI te invita a aprende de Livier Pineda, especialista en quiropraxia de baja velocidad (terapia amigable para osteopenia, personas mayores y niños).
Si estás interesado/a en participar, aparta tu lugar con el 50% antes del 10 de octubre (cupo limitado)

¿Fuiste responsable desde pequeño/a? ¿eras un niño/a con seriedad, y rigidez ? Quizás te identifiques la infancia de un ...
02/10/2021

¿Fuiste responsable desde pequeño/a? ¿eras un niño/a con seriedad, y rigidez ?
Quizás te identifiques la infancia de un eneatipo 1.

El eneatipo 1 se forma a raíz de un enorme nivel de exigencia hacia su persona en la infancia. Un ejemplo concreto es la del niño/a que tiene una relación negativa con su padre, ya sea porque éste último es muy exigente con él, ausente, agresivo, alcohólico, injusto, con moral demasiado severa o simplemente porque la relación es afectivamente fría. Quizás incluso, objetivamente puede ser una relación sana, pero en la mente infantil, se necesita más de lo que se obtuvo de esa relación y por lo tanto la relación se percibe como negativa, por lo que no se da un vínculo entre ambas partes.

Recibieron mensajes como, “tienes que ser mejor, no eres aceptado como eres” ó “no está bien cometer errores”. De ahí que la actitud de los uno tiene que ver con una lucha hacia la perfección para conectar con la figura paterna y conseguir su amor. Al no lograr la conexión, ellos mismos intentan ser su propia figura paterna y guía moral.
La sensación es de niños que tienen que jugar a ser adultos, siempre esforzándose por ser niños buenos.

¿Eras el mediador cuando eras niño/a? ¿desaparecias de tus problemas? quizás te identifiques con la infancia del eneatip...
01/10/2021

¿Eras el mediador cuando eras niño/a? ¿desaparecias de tus problemas? quizás te identifiques con la infancia del eneatipo.
Con el mensaje "No esta bien hacerse valer", los niños nueve aprenden a ser dependientes, a reprimir sus propias necesidades por hacer valer las de las demás... porque ¿para qué aumentar más conflicto con sus propias necesidades? Aprenden a adaptarse y a conformarse con lo que la vida o los demás les ofrecen.
Los nueve sienten que su niñez fue feliz, que se dio en un ambiente de paz, aceptación e identificación plena con ambos padres; pero normalmente esto ha surgido de una situación de conflicto reprimido. Es posible que haya habido un ambiente de tensión familiar, posibles peleas o separación entre padres, y, ante esto, el niño se vuelve positivo y complaciente con ambas partes (quizás por temor a perder a alguno de ellos). Si no se podía contrarrestar el conflicto con la complacencia, o la actitud de mediador, los nueve se escapaba de la situación, “desapareciendo” de los problemas.

¿Trabajaste a una edad temprana? ¿Eras el hermano/a que cuidaba tus hermanos/as? es posible que te identifiques con la i...
29/09/2021

¿Trabajaste a una edad temprana? ¿Eras el hermano/a que cuidaba tus hermanos/as? es posible que te identifiques con la infancia del eneatipo 8.
En su infancia, los 8 se sintieron traicionados por una persona importante en su vida, por ello deciden no permitirse nunca más ser vulnerables o inocentes. Es por eso, que se forma el mensaje inconsciente de “no está bien ser vulnerable y confiar en alguien”.
En general, los niños ocho se ven obligados a hacerse “adultos” a una edad temprana (posiblemente por cuidar a hermanitos, trabajar a temprana edad, lidiar con ambientes peligrosos, etc,) y por los compromisos que tuvieron desde pequeños es que se vuelven protectores de los más débiles, pero incapaces de reconocer su propia debilidad interior.

En cuanto al origen de este eneatipo en la infancia, es posible que hayan tenido necesidades afectivas básicas que no fueron satisfechas. Por ejemplo, el haber tenido una madre ambivalente en su relación, que ocasionalmente brindaba enormes muestras de cariño y en otros momentos se ausentaba o era fría a nivel afectivo puede llevar a que el niño o niña ocho aprendiera a reprimir su sensibilidad, a no expresar cariño ni ternura, y a cerrarse también a recibir el ambivalente cariño que se le daba.

¿Tenias amigos imaginarios de niño/a? quizás tu infancia fue como la de un eneatipo 7. el 7 crea con su imaginación cone...
29/09/2021

¿Tenias amigos imaginarios de niño/a? quizás tu infancia fue como la de un eneatipo 7.
el 7 crea con su imaginación conexiones, es algo aprendieron para así cuidar de sí mismos/as por ello tuvieron, juegos, compañeros de juego (reales o imaginarios) para ayudarlos a tolerar esa angustia.
Cunado les dijeron "No esta bien depender de nadie" los siete aprendieron a satisfacer sus necesidades por sí mismos/as y procurarse placer, desde la alegría superficial.

Es posible que como formación de este eneatipo, los siete hayan sufrido alguna pérdida importante, quizás se le privó del cuidado materno a muy temprana edad, lo que probablemente les hizo sentirse inseguros y desprotegidos, por ello, trataron de suplir la ausencia materna y el sufrimiento de su infancia con cosas superfluas (una alegría superficial).

¿En tu infancia fuiste de los niños/as que  complacían siguiendo las reglas y tradiciones? Quizás te identifiques con la...
27/09/2021

¿En tu infancia fuiste de los niños/as que complacían siguiendo las reglas y tradiciones?

Quizás te identifiques con las características del eneatipo 6.
El mensaje que los eneatipos 6 recibieron en su infancia fue “no está bien confiar en sí mismo", a partir de esto los 6 se vuelven pasivo-dependientes en sus acciones y con autoridad.

Tienen un miedo básico que es el miedo al abandono. Ante éste, la figura paterna se presenta como autoritaria y castigadora. El miedo básico se vuelve, entonces, miedo a la autoridad y rompe con todo lo establecido, ya que si se rompe con las reglas, la autoridad puede molestarse.

Por ello lo que les da seguridad es la autoridad misma y las normas, y por ello desean identificarse positivamente con los padres (sobre todo con aquella figura que da la estructura y disciplina en el hogar) y que éstos los aprueben.

¿Te consideras alguien de mucha lógica y pretendes encontrar y darle sentido a todo?Quizás te identifiques con el eneati...
25/09/2021

¿Te consideras alguien de mucha lógica y pretendes encontrar y darle sentido a todo?
Quizás te identifiques con el eneatipo 5, hoy te platicamos un poco de su infancia
Para ellos/as el no sentirse a gusto con el mundo es decir, "no te satisfagas con lo que tienes, busca más, investiga, llénate de conocimientos, pues el cariño no es suficiente."
Este eneatipo se formó a raíz de que en una edad temprana hayan tenido padres muy “intrusos”, es decir que entraban mucho en su vida, y de ahí comenzaron a sentir necesidad de algo propio, un espacio propio, cosas propias. También es posible lo completamente opuesto, que no se les dio nada porque quizás tuvieron padres no expresivos. En todo caso, los cinco sienten como un agujero interior que no puede llenarse, como un vacío profundo.
Van por la vida queriéndose llenar de todo porque sienten que no recibieron lo suficiente.

Hoy te platicamos un poco de como los eneatipos 4 percibieron su infancia. Los eneatipos 4 sienten que la felicidad no e...
24/09/2021

Hoy te platicamos un poco de como los eneatipos 4 percibieron su infancia.
Los eneatipos 4 sienten que la felicidad no es real, ya que lo consideran un sentimiento o fantasía de abandono. Esto es porque en su infancia, prevaleció el sentirse ignorados, abandonados, incomprendidos, rechazados o simplemente no tuvieron modelos positivos a los cuales aspirar, y ante ello se aislaron, se encerraron en sí mismos, se volvieron niños solitarios. Se produce, en ellos, una ausencia de identidad básica con las figuras de autoridad o de protección.
Desean ser salvados, pero al aislarse o ser diferentes, ahuyentan fácilmente a “los salvadores”, y finalmente terminan dependiendo de sí mismos en su soledad.
Es posible que hayan llevado una vida que ellos percibieron como muy mediocre, muy común y corriente; o es posible que hayan sentido una vida vacía, una experiencia de depresión y vaciedad que hizo que sintieran una realidad insuficiente para ellos.
¿Te identificas con algo de lo leido?

¿Sientes a veces que sin algún impulso externo te vas a hundir?Este sentimiento proviene de la infancia del eneatipo 3. ...
23/09/2021

¿Sientes a veces que sin algún impulso externo te vas a hundir?
Este sentimiento proviene de la infancia del eneatipo 3.
Ellos/as se formaron a partir de una dinámica familiar en la que es posible que hayan tenido una madre (o sustituta) que los cuidó mucho, los admiró, los impulsó y les dio mucha seguridad, sin imponerles límites y convenciéndoles de que no había nada que no pudieran hacer.
En la búsqueda de esa valoración externa, los tres aprendieron a ser y hacer cosas que agradan y merecen aplausos y por ello el alcance de sus éxitos se volvió primordial en sus vidas.
Desde temprana edad, percibieron un sentimiento de fracaso que algún día tuvieron, quizás padres decepcionados por que no ganaron algún juego, o no sacaron la calificación que éstos aprobarían. Por ello aprendieron a competir, y los recompensaron por ser exitosos. Y aunque por un lado percibían el fracaso, por otro lado, su figura materna (o la persona que lo crió) siempre les dio todo, y les hizo sentirse como reyes y por ello, los eneatipo tres aprendieron a tener un sentimiento de superioridad.
¿Sientes que esto encaja contigo? Platícanoslo en el los comentarios ✨

Dirección

Ocotepec

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Terapias Integrales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Terapias Integrales:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría