22/01/2025
LOS CHAMANES DE MÉXICO.
Psicología autónoma Mexicana.
Jacobo Grinberg Zylberbaum
Los chamanes de México, psicología autóctona mexicana" (Tomo 1) de Jacobo Grinberg-Zylberbaum es una obra en la que el autor explora las prácticas chamánicas y su relación con la psicología autóctona de México. A través de una combinación de experiencias personales, investigación antropológica y análisis psicológico, Grinberg intenta comprender los fenómenos místicos y las prácticas espirituales de los chamanes mexicanos.
El enfoque del autor: Grinberg busca conectar el conocimiento ancestral de los chamanes mexicanos con conceptos psicológicos modernos. Considera que las tradiciones chamánicas no son solo manifestaciones culturales, sino también sistemas de conocimiento profundamente conectados con la percepción, la conciencia y la realidad.
La percepción y la realidad:
Uno de los temas centrales del libro es la idea de que la realidad no es fija, sino que es moldeada por la percepción humana.
Según Grinberg, los chamanes tienen la capacidad de alterar su percepción para acceder a dimensiones de la realidad que no son evidentes para el resto de las personas.
El proceso chamánico:
El autor describe cómo los chamanes utilizan rituales, plantas sagradas, música y danza para inducir estados alterados de conciencia.
Estos estados permiten la sanación, la conexión con entidades espirituales y la manipulación de la energía.
Psicología autóctona:
Grinberg propone que las prácticas chamánicas son una forma de psicología autóctona que prioriza la integración del ser humano con su entorno y su interior.
Contrasta esta visión con la psicología occidental, que tiende a separar al individuo de su contexto.
Relatos y experiencias personales:
El libro incluye historias de encuentros del autor con chamanes mexicanos, donde narra sus experiencias durante ceremonias y rituales.
Estos relatos ilustran los principios teóricos que expone y ofrecen una perspectiva íntima sobre el mundo chamánico.
El objetivo del conocimiento chamánico:
Según Grinberg, el conocimiento chamánico tiene como objetivo transformar la conciencia y revelar una conexión profunda entre el individuo y el universo.
Los chamanes actúan como guías en este proceso de expansión de la conciencia.
El libro no solo es un estudio académico, sino también un puente entre la ciencia y la espiritualidad. Grinberg defiende la validez de los sistemas de conocimiento indígenas y los presenta como una fuente invaluable para entender la mente y la naturaleza de la realidad.
https://drive.google.com/file/d/1vTgu6n0fkdPC2WuYdu_AhUPc4vmE8xPC/view?usp=drivesdk
Fuente: Chispa literaria