Psic.Teresita

Psic.Teresita Atención Psicológica para Adultos, Niñas, Niños y Adolescentes
Evaluación Neuropsicológica para Niñas, Niños y Adolescentes.

Experiencia Profesional 📝✨
02/07/2025

Experiencia Profesional 📝✨

¿Quién está detrás de este espacio de escucha y acompañamiento ?¡Hola! Soy  Teresita y hoy quiero que conozcas un poco m...
27/06/2025

¿Quién está detrás de este espacio de escucha y acompañamiento ?
¡Hola! Soy Teresita y hoy quiero que conozcas un poco más sobre mí📝 💫






Les recuerdo que ya contamos con el servicio de Evaluación Neuropsicológica para niñas,niños y adolescentes de 06 a 16 a...
07/11/2024

Les recuerdo que ya contamos con el servicio de Evaluación Neuropsicológica para niñas,niños y adolescentes de 06 a 16 años de edad✍🏼

07/11/2024
Inauguración del Consultorio de Evaluación Neuropsicológica para niñas, niños y adolescentes🧒🏽👧🏼✍️   .
22/10/2024

Inauguración del Consultorio de Evaluación Neuropsicológica para niñas, niños y adolescentes🧒🏽👧🏼✍️
.

Agradezco a todas y todos lo que pudieron acompañarme en este evento, entre ellos familiares, amigos, colegas y mi espos...
22/10/2024

Agradezco a todas y todos lo que pudieron acompañarme en este evento, entre ellos familiares, amigos, colegas y mi esposo e hijo. Así como a todos mis consultantes que confían en mi trabajo🙏❤️

Se suma al consultorio de Psicoterapia Infantil este material especializado en juegos terapéuticos para trabajar diferen...
04/09/2024

Se suma al consultorio de Psicoterapia Infantil este material especializado en juegos terapéuticos para trabajar diferentes conductas como lo son: el manejo del enojo, conductas impulsivas, habilidades sociales, empatía y autoestima.

Buscando así utilizar los materiales más específicos en el abordaje de las diferentes dificultades en la conducta en niñas, niños y adolescentes.

Tuve la oportunidad de actualizarme a través de este curso por medio del cual se abordaron las estrategias más sustentad...
29/08/2024

Tuve la oportunidad de actualizarme a través de este curso por medio del cual se abordaron las estrategias más sustentadas en la actualidad para evaluar e intervenir en las conductas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

La conducta de rumiación se refiere al análisis prolongado y recurrente que la persona realiza sobre los aspectos o even...
17/07/2024

La conducta de rumiación se refiere al análisis prolongado y recurrente que la persona realiza sobre los aspectos o eventos negativos de su vida, examinando sus posibles causas y las posibles consecuencias y ramificaciones de los mismos. Hay diferentes formas de conceptualizarla y describir sus características (véase Smith & Alloy, 2009).
La rumiación suele enfocarse sobre los aspectos negativos de sí mismo (“¿por qué soy así?”), sobre los sentimientos dolorosos (“¿por qué me siento así?”), y los eventos estresantes (“¿por qué me pasa esto?”).
Hay evidencia que señala a la rumiación como un factor de riesgo tanto para la depresión como también para otros problemas psicológicos ya que intensifica el malestar experimentado, es decir, la persona se siente cada vez peor a medida que rumia e interfiere con las acciones de resolución de problemas, dado esto es que su intervención es relevante en la práctica clínica.

Es por ello que he tomado este taller impartido por el Psicólogo Fabián Maero con el fin de adquirir habilidades terapéuticas para abordar esta conducta con mis consultantes.

Fuente: https://grupoact.com.ar/la-rumiacion-como-habito/

Dirección

Ocotlán

Horario de Apertura

Martes 11am - 5pm
5pm - 8pm
Jueves 11am - 5pm
5pm - 8pm
Sábado 11am - 5pm
6pm - 8pm

Teléfono

3921104360

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic.Teresita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic.Teresita:

Compartir

Categoría