Sana-Mente

Sana-Mente espacio dedicado para tu orientación y salud mental, dónde podrás descubrir y preguntar tus dudas.

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, un día para recordar la importancia de hablar abi...
09/09/2025

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, un día para recordar la importancia de hablar abiertamente sobre este tema y ofrecer apoyo a quienes lo necesitan. La prevención es una responsabilidad de todos.

Señales de alerta

Es fundamental estar atento a las señales, que pueden manifestarse de diferentes maneras en cada persona. Algunas de ellas incluyen:

* Cambios drásticos en el estado de ánimo: Irritabilidad, tristeza profunda o episodios de euforia repentina.
* Aislamiento social: Alejarse de amigos, familiares y actividades que solían disfrutar.
* Expresiones de desesperanza: Hablar sobre no tener futuro, sentirse una carga para los demás o mencionar el deseo de desaparecer.
* Comportamientos de riesgo: Aumento del consumo de alcohol o dr**as, o autolesiones.
* Cambios en los hábitos de sueño o alimentación: Dormir mucho más o mucho menos de lo habitual, o perder el apetito.

¿Qué puedes hacer?

Si notas que alguien cercano a ti está pasando por un momento difícil, hay acciones que puedes tomar para ayudar:

* Pregunta directamente: Rompe el hielo preguntando "¿Estás pensando en suicidarte?". Aunque puede parecer una pregunta incómoda, puede abrir la puerta a una conversación honesta y mostrarle a la persona que no está sola.
* Escucha sin juzgar: Permite que la persona se exprese libremente. Tu papel es escuchar, no juzgar ni dar soluciones inmediatas. Valida sus sentimientos.
* Ofrece apoyo: Anímale a buscar ayuda profesional. Puedes sugerirle ir a terapia o contactar a una línea de ayuda. Incluso puedes ofrecerte a acompañarla.
* No lo mantengas en secreto: Si alguien te confía sus pensamientos suicidas, es crucial que busques ayuda. No tienes que cargar con esta responsabilidad a solas. Busca el apoyo de un profesional de la salud mental o llama a una línea de ayuda.

Recuerda que no estás solo. Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, hay recursos disponibles. Hablar es el primer paso para encontrar un camino hacia la esperanza.

"A veces solo necesitas volver a conectarte... con alguien que te escuche".
03/09/2025

"A veces solo necesitas volver a conectarte... con alguien que te escuche".

29/08/2025
07/08/2025
🧠 Mitos y realidades sobre la terapia psicológicaA pesar de los avances en salud mental, todavía existen muchos mitos so...
01/04/2025

🧠 Mitos y realidades sobre la terapia psicológica
A pesar de los avances en salud mental, todavía existen muchos mitos sobre la terapia que pueden generar dudas o incluso miedo a buscar ayuda. Hoy desmentimos algunos de los más comunes.

❌ Mito 1: “Ir al psicólogo es solo para personas con problemas graves”
✅ Realidad: La terapia no es solo para quienes atraviesan crisis profundas. También es un espacio de crecimiento personal, mejora de habilidades emocionales y autoconocimiento. Muchas personas asisten a terapia para aprender a manejar el estrés, mejorar sus relaciones o desarrollar su autoestima.

❌ Mito 2: “Los psicólogos te dicen qué hacer”
✅ Realidad: Un psicólogo no te da órdenes ni te dice cómo vivir tu vida. Su función es guiarte y brindarte herramientas para que puedas tomar decisiones más saludables y conscientes por ti mismo.

❌ Mito 3: “Si hablo de mis problemas con amigos, no necesito terapia”
✅ Realidad: Hablar con amigos y familiares puede ser un gran apoyo, pero un psicólogo está capacitado para ofrecerte estrategias profesionales basadas en evidencia científica para comprender y manejar mejor tus emociones y pensamientos.

❌ Mito 4: “La terapia es solo hablar y no sirve para nada”
✅ Realidad: La terapia es un proceso activo donde se trabajan estrategias específicas para mejorar tu bienestar. Dependiendo de la corriente psicológica, se pueden aplicar ejercicios prácticos, técnicas de relajación, reestructuración de pensamientos y más.

🌿 Cuidar de tu salud mental es una inversión en tu bienestar. Si alguna vez has pensado en empezar terapia, pero los mitos te han detenido, recuerda que buscar ayuda es un acto de valentía y amor propio.

📅 Si tienes dudas o quieres dar el primer paso, estoy aquí para acompañarte. Escríbeme y agendemos una cita.

📩 Escríbenos por WTSP 📞 +52 968 968 123 3266 para más información.

El 88% de los hombres dicen que no pueden, no saben o no quieren construir vínculos de amistad con mujeres Y el 78% de l...
28/03/2025

El 88% de los hombres dicen que no pueden, no saben o no quieren construir vínculos de amistad con mujeres

Y el 78% de los Hombres no admiran a ninguna mujer

Eso tiene mucho que ver con la idea de que, para muchas personas con comportamientos desadaptativos, los únicos tipos de relaciones que pueden existir entre hombres y mujeres son:

O para s**o o para tener un "noviazgo formal".

Estudio "Adaptive Human Behavior and Physiology: Women's and Men's Friendships in Comparative Perspective" 2021

Dirección

1 Poniente Sur # 1207
Ocozocoautla De Espinosa
29140

Horario de Apertura

Lunes 11am - 7pm
Martes 11am - 7pm
Miércoles 11am - 7pm
Jueves 11am - 7pm
Viernes 11am - 7pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sana-Mente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram